Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: Ayuda para elegir Adaptador de objetivos EF en R6?

  1. #1

    Predeterminado Ayuda para elegir Adaptador de objetivos EF en R6?



    Hola, acabo de comprarme la canon R6, aún no me ha llegado y me surge una duda. Quería cogerme uno de los dos adaptadores que tiene canon, está "el barato" de 90€ y el que tiene un anillo para configurar los valores que cuesta el doble, el que viene con el polarizador o nd lo descarto. Vosotros cual me recomendáis de estos dos? Al no tener aun la cámara no se como se ajusta el ISO desde la propia cámara, por lo poco que he leido los usuarios usan este anillo del adaptador para cambiar ISO...Veís imprescindible o muy adecuado el anillo o me puedo apañar con el que no lo trae...Solo voy a hacer fotos, nada de video. Saludos y gracias de antemano

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    Mensajes
    541

    Predeterminado

    Pues depende de la forma de disparar de cada uno. Si crees que te puede venir bien tener un control muy accesible en esa parte de la cámara, puede merecer la pena. Yo lo tengo configurado casi siempre para la compensación de exposición. Así puedo tirar en algún modo automático, controlando el histograma e ir modificando rápida y facilmente la compensación.
    Mi cámara: Canon EOS R6 · Mi web: www.manuelpozo.com - www.blog.manuelpozo.com
    https://www.manuelpozo.com/equipo.jpg

  3. #3

    Predeterminado

    Gracias Manuel, yo estoy acostumbrado a la Mark IV y ajustarlo con el botón que venía dedicado a ello...la fotografia que hago es de boda, por lo que si que requiero cierta rapidez en cambiar ISO cuando estoy en interiores, lo que me preocupa es que al trabajar con tanta rapidez, se me vaya la mano por descuido y cambie sin querer los valores. Quizás para video si que lo veo más imprescindible...pero todo es adaptarse claro está.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.273

    Predeterminado

    Para empezar comentar que no tengo ninguna cámara de las gama EOS R.

    Todo depende de lo que permita hacerse desde los botones de la cámara y si a falta de uno, lo puedas suplir con el anillo. Eso vendrá especificado en el manual de la cámara y del adaptador (ambos seguro que los puedes descargar desde la web de Canon).

    Por otro lado, la posición en la que queda el anillo que trae el adaptador no termina de convencerme, con mis actuales cámaras con espejo suelo tener el objetivo apoyado sobre la palma de la mano izquierda, concretamente sobre la zona de la montura. Uso objetivos manuales no muy grandes con lo que tampoco hay mucho donde apoyar.
    Clic, clic, clic...

  5. #5

    Predeterminado

    Yo tengo el adaptador programable en la R6 y configurado para modificar la compensación de exposición ( variando el ISO). Disparo en manual, diafragma y velocidad fijos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2020
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Siempre se agradece una rueda más de control.
    Cuando compré la RP hace un par de años, usaba el adaptador que no tiene rueda.

    Ahora con la R5 tengo el de la rueda, y viene realmente bien. Yo lo tengo para la compensación de exposición. Pero sí es cierto que hay que tener cuidado de no moverlo sin querer...
    Canon R5 Mk2, Canon EOS R5, Canon R6 Mk2 | Canon RF 100-500L, Canon RF 700-200 2.8L, Canon EF 16-35 2.8L III | Vanguard 3GO 265HCB | Hazard4 Pillbox

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Basilea (Suiza)
    Mensajes
    375

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Buffalo Bill Ver Mensaje
    Siempre se agradece una rueda más de control.
    Cuando compré la RP hace un par de años, usaba el adaptador que no tiene rueda.

    Ahora con la R5 tengo el de la rueda, y viene realmente bien. Yo lo tengo para la compensación de exposición. Pero sí es cierto que hay que tener cuidado de no moverlo sin querer...
    Compañero, yo tambien tengo la rueda configurada para compensar la exposición, pero sólo funciona cuando pulso el botón de disparo hasta la mitad.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por robertogb Ver Mensaje
    Hola, acabo de comprarme la canon R6, aún no me ha llegado y me surge una duda. Quería cogerme uno de los dos adaptadores que tiene canon, está "el barato" de 90€ y el que tiene un anillo para configurar los valores que cuesta el doble, el que viene con el polarizador o nd lo descarto. Vosotros cual me recomendáis de estos dos? Al no tener aun la cámara no se como se ajusta el ISO desde la propia cámara, por lo poco que he leido los usuarios usan este anillo del adaptador para cambiar ISO...Veís imprescindible o muy adecuado el anillo o me puedo apañar con el que no lo trae...Solo voy a hacer fotos, nada de video. Saludos y gracias de antemano
    Imprescindible para nada, puedes configurar la cámara perfectamente a tu gusto sin necesidad de invertir más dinero en esos adaptadores.

    Como opción está bien, que decidas gastarte el dinero en ello es decisión tuya.

    Saludos.

    P.D Dsparo en manual y utilizo el dial trasero para compensación de exposición, me resulta muy cómodo y ágil.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2020
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rbenitor Ver Mensaje
    Compañero, yo tambien tengo la rueda configurada para compensar la exposición, pero sólo funciona cuando pulso el botón de disparo hasta la mitad.
    En eso tienes razón. No lo había especificado. La rueda se activa al pulsar el disparador hasta la mitad, por lo menos configurado con la compensación de exposición. No sé si con otra configuración será igual
    Es ahí en donde hay que tener cuidado para no tocarlo sin querer.
    Canon R5 Mk2, Canon EOS R5, Canon R6 Mk2 | Canon RF 100-500L, Canon RF 700-200 2.8L, Canon EF 16-35 2.8L III | Vanguard 3GO 265HCB | Hazard4 Pillbox

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Puerto Montt, CL
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    Cita Iniciado por robertogb Ver Mensaje
    Hola, acabo de comprarme la canon R6, aún no me ha llegado y me surge una duda. Quería cogerme uno de los dos adaptadores que tiene canon, está "el barato" de 90€ y el que tiene un anillo para configurar los valores que cuesta el doble, el que viene con el polarizador o nd lo descarto. Vosotros cual me recomendáis de estos dos? Al no tener aun la cámara no se como se ajusta el ISO desde la propia cámara, por lo poco que he leido los usuarios usan este anillo del adaptador para cambiar ISO...Veís imprescindible o muy adecuado el anillo o me puedo apañar con el que no lo trae...Solo voy a hacer fotos, nada de video. Saludos y gracias de antemano
    No tengo la versión sin anillo (barata), solo la con anillo de control, pero también me parece (me corrigen si me equivoco), que la versión sin anillo no trae sellado para el polvo, en cambio la versión con anillo si. Encuentro muy práctico el anillo, ya que le "otorga" al lente EF una característica propia y de serie en las ópticas RF, y también permite usar las EFs con el evidente recorte y cambio de resolución por bajar de FF a ASPC; así da tiempo para ahorrar y hacerse de esas RF que tienen un alto valor.




  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2012
    Ubicación
    Sant Cugat del Vallès
    Mensajes
    355

    Predeterminado

    Yo lo tengo sin anillo y la ISO la he configurado en la 3ª rueda (la de la parte superior) que muevo con el pulgar, por lo que no necesito el anillo del adaptador. La compesación de exposición la gestiono con la rueda posterior + pulgar, igual que el diafragma.
    Mi equipo:
    EOS R6

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2013
    Mensajes
    1.117

    Predeterminado

    Cita Iniciado por a_r_m_e Ver Mensaje
    No tengo la versión sin anillo (barata), solo la con anillo de control, pero también me parece (me corrigen si me equivoco), que la versión sin anillo no trae sellado para el polvo, en cambio la versión con anillo si. Encuentro muy práctico el anillo, ya que le "otorga" al lente EF una característica propia y de serie en las ópticas RF, y también permite usar las EFs con el evidente recorte y cambio de resolución por bajar de FF a ASPC; así da tiempo para ahorrar y hacerse de esas RF que tienen un alto valor.
    La versión sin anillo tambien tiene sellado para polvo.
    Personalmente no hecho de menos el anillo, es más, cuando lo pude probar me resultó algo incomodo tan cerca del cuerpo de la maquina.

    Salud

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •