Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Problemas con el enfoque con la Canon EOS 5d Mark IV

  1. #1

    Predeterminado Problemas con el enfoque con la Canon EOS 5d Mark IV



    Hola, muy buenas, a ver si alguien me puede ayudar porque estoy muy angustiada ya
    Tengo la Canon EOS 5d Mark IV desde hace un par de meses y tengo dos problemas importantes al hacer retratos, tanto de estudio como en exteriores:

    1) Si tengo dos sujetos a diferentes distancias, aunque sea una distancia mínima muy sutil, uno de ellos me sale desenfocado. No logro enfocarlo ni tan siquiera con el enfoque manual. Quizás tenga que configurar la cámara de alguna manera específica y he probado varias cosas pero no lo consigo.

    2) Si los sujetos fotografiados estan en movimiento (niños) sale alguna parte de su cuerpo movida. Cabe decir que utilizo flash en interiores y si hace falta en algun exterior también. He probado con una velocidad de 1/250 o 1/300 para la cual ajusto un ISO alto, he probado con diferentes aperturas, es verdad que así sí que consigo evitar que salga la foto movida pero la calidad de la imagen es muy pobre, noto que queda como una especie de ruido en la foto y no se ve tan nítida. Como logro máxima nitidez evitando que salga alguna parte del cuerpo movida?

    Alguien que me ayude por favor?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.300

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Anton_38 Ver Mensaje
    Hola, muy buenas, a ver si alguien me puede ayudar porque estoy muy angustiada ya
    Tengo la Canon EOS 5d Mark IV desde hace un par de meses y tengo dos problemas importantes al hacer retratos, tanto de estudio como en exteriores:

    1) Si tengo dos sujetos a diferentes distancias, aunque sea una distancia mínima muy sutil, uno de ellos me sale desenfocado. No logro enfocarlo ni tan siquiera con el enfoque manual. Quizás tenga que configurar la cámara de alguna manera específica y he probado varias cosas pero no lo consigo.

    2) Si los sujetos fotografiados estan en movimiento (niños) sale alguna parte de su cuerpo movida. Cabe decir que utilizo flash en interiores y si hace falta en algun exterior también. He probado con una velocidad de 1/250 o 1/300 para la cual ajusto un ISO alto, he probado con diferentes aperturas, es verdad que así sí que consigo evitar que salga la foto movida pero la calidad de la imagen es muy pobre, noto que queda como una especie de ruido en la foto y no se ve tan nítida. Como logro máxima nitidez evitando que salga alguna parte del cuerpo movida?

    Alguien que me ayude por favor?
    No se cuales son tus conocimientos reales de fotografía, pero por las preguntas que haces parece que lo que te vendría mejor es un curso básico de fotografía. No se pueden aprender todos los conceptos en dos párrafos.
    El ejemplo que expones en el punto 1, tiene que ver con la PDF (profundidad de campo). La cámara enfoca en un plano y todo lo que se aparte de ese plano empieza a perder nitidez dependiendo de los factores que influyen en la propia PDC. A mayor apertura y focal del objetivo (nºf pequeño), menor PDC y menos nítido el segundo sujeto, cuanto más cerca estés, menor PDC y menos nítido el segundo sujeto, además hay otros matices a considerar, pero ahora no vienen al caso...
    En el punto nº2, depende de la velocidad del sujeto en relación con el del obturador de la cámara. Si una velocidad determinada no congela el movimiento hay que aumentarla, no hay más.
    Disparando con flash, no debería haber problema en congelar personas en interiores ya que lo que determina la velocidad de congelación es el flash y no la cámara a no ser que la luz ambiente para la exposición sea demasiada y se haga notar.
    Como te he dicho, no es cuestión de unos parámetros determinados en la cámara, es cuestión de saber porque pasan las cosas.
    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.783

    Question

    Cita Iniciado por Anton_38 Ver Mensaje
    Hola, muy buenas, a ver si alguien me puede ayudar porque estoy muy angustiada ya
    Tengo la Canon EOS 5d Mark IV desde hace un par de meses y tengo dos problemas importantes al hacer retratos, tanto de estudio como en exteriores:

    1) Si tengo dos sujetos a diferentes distancias, aunque sea una distancia mínima muy sutil, uno de ellos me sale desenfocado. No logro enfocarlo ni tan siquiera con el enfoque manual. Quizás tenga que configurar la cámara de alguna manera específica y he probado varias cosas pero no lo consigo.

    2) Si los sujetos fotografiados estan en movimiento (niños) sale alguna parte de su cuerpo movida. Cabe decir que utilizo flash en interiores y si hace falta en algun exterior también. He probado con una velocidad de 1/250 o 1/300 para la cual ajusto un ISO alto, he probado con diferentes aperturas, es verdad que así sí que consigo evitar que salga la foto movida pero la calidad de la imagen es muy pobre, noto que queda como una especie de ruido en la foto y no se ve tan nítida. Como logro máxima nitidez evitando que salga alguna parte del cuerpo movida?

    Alguien que me ayude por favor?
    Bueno parece que sería importante que nos dijeras que tipo de lentes utilizas en eseel terreno del retrato... Y con respecto al movimiento de los sujetos a fotografiar eso es cosa de la velocidad de obturación que como no creo que sean linces, a no ser que los estés pillando en carrera; pero vamos que tampoco hace falta subirla mucho... casi tanto como señalas, no mucho más.


    SALUD y bienvenida!

  4. #4

    Predeterminado

    Hola, muchas gracias a los dos por la rápida respuesta.

    Sé qué es la profundidad de campo, llevo años haciendo fotos con una Canon EOS 70D y jamás tuve este problema. Quizás el problema esté en el objetivo utilizado, ahora mismo utilizo dos: un Canon EF 24-105mm 1:4 y otro Canon 50mm 1:1.4. El de 50mm tiene más luz evidentemente, y sí consigo algo más de nitidez en sujetos en movimiento, pero claro, me interesaría conseguirlo con el otro objetivo para poder jugar mejor con las distancias acercádome y alejándome del sujeto cuando lo desee.

    Con la anterior cámara tenía un Canon 18-55mm 1:3.5-5.6. Cierto es que la nueva cámara, EOS 5D mark iv, tiene más posibilidades de enfoque y no logro aclararme bien, quizás esto también sea un punto determinante en mis problemas.

  5. #5

    Predeterminado

    Hola nuevamente,

    Alguna idea que me pueda servir teniendo en cuenta los objetivos que he mencionado arriba que utilizo?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.272

    Predeterminado

    Una imagen vale más que tus mil palabras...

    Te sugiero que compartas un ejemplo gráficos, una foto de las que te mosquean por el foco o la nitidez y adjuntes los datos EXIF de la toma.
    Clic, clic, clic...

  7. #7

    Predeterminado

    Anton_38 no te angusties, llevas un par de meses con la cámara y es normal tener un periodo de adaptación, además estás pasando de una apsc a una fullframe, entonces no es lo mismo, con la fullframe es mucho más fácil desenfocar el fondo.

    Yo tengo la 5DMIV, soy aficionado, me gusta el retrato y tengo 3 hijos (2 pequeñas).
    te doy sugerencias básicas, no tan técnicas, pero seguro lo resolverás...

    Retratos: en estudio utiliza f8 - f11, deberías poder capturar con nitidez a mas de una persona.

    Niños: para congelar el movimiento, la velocidad súbela, 1/250 es muy poco, súbela sobre 1/1000. Los niños se mueven, corren saltan, y es difícil tener en foco la imagen, pero deberías utilizar una velocidad alta (1/1000, 1/2000...) y una apertura f5,6 , f8 . En cuanto al ISO, yo en principio siempre buscaba fotografiar todo a iso 100 (pues da mejor calidad), sin embargo, pierde el miedo a utilizar por ejemplo un iso 1600, 3200. pues igualmente tendrás calidad suficiente y te permitirá ajustar la exposición con los otros valores mas exigidos.

    el 50mm f1.4, es uno de mis favoritos, una relación de amor y odio. Si lo utilizas a f3.5 tendrás mucha calidad para retratos individuales, teniendo la cara bien enfocada y el fondo borroso.

    Hay un curso antiguo de fotografía "Trípodes", búscalo es muy bueno y fácil de entender y relacionar.

    para finalizar, te sugiero utilizar DPP, gestionará automáticamente el posible ruido, respetará e interpretara fielmente los colores y ajustes de tu cámara, luego lo puedes lleva a Photoshop.

    hay un mundo de consideraciones, pero no te desanimes, tienes una gran cámara y seguro aprenderás a entenderte mejor con ella.

    saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.783

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Anton_38 Ver Mensaje
    Hola nuevamente, Alguna idea que me pueda servir teniendo en cuenta los objetivos que he mencionado arriba que utilizo?
    No tienes porqué tener problemas con ninguno de esos dos objetivos, casan a la perfección tanto para esa cámara como para el terreno de retrato; que los hay mejores? pues también. Posiblemente tengas algún parámetro que te impida trabajar con más fortuna. Consulta las instrucciones y si no te aclaras empieza desde cero, por lo básico, para poco a poco ir incrementando tus exigencias... supongo que sabrás que la cámara se puede programar...
    Revísate los puntos de enfoque selectivos; con frecuencia olvidamos volver a dejar ciertos parámetros en un punto de partida... Como verás podrían ser mil cosas, algunas, tonterías de un botoncito... como dejarte la cámara encendida en un bolso y que los duendecillos "envidiosos” actúen por su cuenta....


    SALUD

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Linares
    Mensajes
    3.473

    Predeterminado

    Es posible que el problema no sean los objetivos . Me ha parecido leer que has pasado de apsc(mucha mayor profundidad de campo) a full frame que si además disparas a aperturas abiertas es mínima, a mí a veces en retrato que suelo disparar a máxima apertura un ojo está enfocado y el otro no .
    Tendrás que acostumbrarte a disparar con aperturas más cerradas como poco f8 y a lo mejor buscar composiciones con los sujetos en el mismo plano.
    También estás comparando objetivos angulares en apsc con objetivos más tele en full frame lo cual afecta sin duda (y mucho ) a la profundidad de campo. Quizás no sea un problema de enfoque de la cámara , que para mi es la mejor de las que he tenido .
    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.272

    Predeterminado

    Podemos llenar el hilo con nuestras elucubraciones o de consultas a la bola de cristal... Mejor uno o varios ejemplos gráficos con sus correspondientes datos EXIF y comentarios del autor.
    Clic, clic, clic...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.783

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pracan Ver Mensaje
    Es posible que el problema no sean los objetivos . Me ha parecido leer que has pasado de apsc(mucha mayor profundidad de campo) a full frame que si además disparas a aperturas abiertas es mínima, a mí a veces en retrato que suelo disparar a máxima apertura un ojo está enfocado y el otro no .
    Tendrás que acostumbrarte a disparar con aperturas más cerradas como poco f8 y a lo mejor buscar composiciones con los sujetos en el mismo plano.
    También estás comparando objetivos angulares en apsc con objetivos más tele en full frame lo cual afecta sin duda (y mucho ) a la profundidad de campo. Quizás no sea un problema de enfoque de la cámara , que para mi es la mejor de las que he tenido .
    Saludos
    Totalmente, aunque no es para tanto el cambio, creo... Buscar el punto idóneo de los objetivos porque ambos a su máxima apertura no van muy finos. A todo esto hay que añadirle el sincro del flash. Yo primero probaba sin flash.


    SALUD

  12. #12

    Predeterminado

    Muchas gracias por las últimas aportaciones, me habéis ayudado bastante. Estoy consiguiendo mejores resultados! Aún así, voy a seguir probando y probando... Mil gracias!

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •