la verdad, no entiendo la pregunta.
Traslado esta pregunta desde un hilo del PISAPAPELES, ya que quizas pueda contestarla un forero que no ésta intersado en esta optica:
PREGUNTA: He leido de algunas optica que otra que recomienda utilizarla dos diagragmas por encima de la apertura máxima. Si esto fuera así en el PISAPAPELES, que se trata de un f3.5-5.6. ¿A que se refiere?
1º Independientemente de la distancia focal, utilizar cómo mínimo f5.6 (=f3.6 + 2 pasos)
2º Independientemente de la distancia focal, utilizar cómo mínimo f8 (=f5.6 + 2 pasos)
3º Cuando dispares a 18 mm utilizar f5.6, y cuando dispares a 55 mm utilizar f8 (=dos pasos siempre de la apertura máxima permitida para cada distancia focal).
GRACIAS
Curso fotografía web
CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
Show en FLICKR
la verdad, no entiendo la pregunta.
Segun este estudio....
http://www.photozone.de/Reviews/Cano...review?start=1
con un f/8 estarias en ese "punto dulce" en cualquier focal.
Un Saludo.
Gracias migapa, como siempre, tienes todos los objetivos "localizados".
Africa45 (o cualquiera que éste en la misma situación). Intento aclarar.
Partimos de la base que no es bueno abrir al máximo los objetivos. He oido varías veces, que al menos dos pasos por encima. En un objetivo fijo, o de apertura continua no tendría dudas, por ejemplo, un f2,8 intentaria utilizarlo por encima de f4.
¿que ocurre con los objetivo zoom con distinas aperturas máximas en función de las distancia focal? ¿Sería dos pasos por encima de cual?
GRACIAS
Curso fotografía web
CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
Show en FLICKR
Marcadores