-
Comprar material fotográfico en Japón.
Por cuestiones de trabajo en breve tengo que ir a Japón.
Alguien podría ponerme al corriente de los pros y los contras (si los hay) de comprar material fotografico en Japón?, me refiero, en el caso de que salga mas económico, si por ser de otro país se paga algún tipo de arancel, impuesto, o te beneficias por la misma razón.
PD: Es posible que salga en algún hilo, pero por cuestión de prisas no puedo leer tantos hilos, pido "perdón".
Muchas gracias por adelantado y un saludo.

Última edición por GEORGECAT; 06/01/15 a las 00:36:31
-
Buenas,
yo fui de viaje de novios en el 2013 a Japón y la verdad, me volví solo con un duplicador kenko 2x, un grip para la 600D y una correa lateral más
también he de decir que ya tenía todo lo que necesitaba para lo que hacía entonces.
Mi intención era comprar un 50mm f1.8 y lo llevaba mirado, pero me lo regalaron en el curro como regalo de bodas, así que no era cuestión de tener dos. Como este si lo miré en detalle, te puedo contar como estaba la cosa entonces (creo que ahora el cambio a yen es aún mejor). Si no recuerdo mal, la diferencia al cambio era de un 20% menos allí que aquí....sin contar libre de impuestos, que aún era más a tu favor.
Si tu intención es comprar nuevo, compensa, ahora bien....el tema garantías, no se como lo tienen.
Lo que si recomendaría, una vez visto el panorama allí, es pasar por las tiendas de segunda mano....que hay bastantes, muy buenas, con todo el material que aquí consideramos "lo último" y a precio de derribo. Tienes que tener en cuenta que allí la afición es extrema, de manera que muchas personas se compran lo último de lo último tal como sale (vas a alucinar con lo que llevan los japoneses por la calle, para hacer fotos de árboles en flor)...así que lo de segunda mano está muy poco usado, se vende bien de precio, y además (como en todo Japón) los establecimientos no timan, por lo que puedes mirar y remirar con tranquilidad.
De volver a ir, y con tiempo de mirar varias tiendas de segunda mano, estoy seguro que me dejaría varios miles de € en material.
Si hablamos de buscar rarezas, analógicas, ópticas antiguas, etc....ahí si que es una mina, por no decir que un negocio directamente.
-
Lo he vuelto a mirar solo por curiosidad...y puntualizar mi comentario a día de hoy.
un 50 mm f1.8 Canon vale 7800 yens, que al cambio son....55€. Hablamos de nuevo...segunda mano ya ni te cuento, menos que tomarte dos cervezas con sushi en cualquier restaurante de Japón.
-
Muchas gracias scheer.
Hay gente que me comenta que no puedes pasar con la caja de origen, osea la caja del producto, por aquello de hacer negocio con las compras, sabes algo del tema? asi como si hay tope en numero de productos o cantidad de dinero que puedes gastar?.
Muchas gracias y un saludo.
-
el límite imagino que existe....las cajas, ya te digo que las tengo en casa, así que vinieron en la maleta. 
supongo que si te compras un copito, y lo llevas sin abrir (aparte que llevas el papel de tax-free grapado al pasaporte) igual al llegar aquí tienes que declararlo en la aduana.
de salida, ya te digo que no hay problema, puesto que en las propias tiendas sin que lo pidas te grapan el papel de tax-free en el pasaporte, que luego te quitan en la aduana al salir por el aeropuerto (luego la hacienda japonesa contrasta con la tienda que la venta es correcta, y que los impuestos que no has pagado efectivamente no los tenías que pagar, para eso es el papelito). De salida no te abren la bolsa o maleta, así que creo que les da igual que cantidad gastes y compres en el país. De llegada...sinceramente, jamás me han parado en todos los viajes que he realizado en avión.
Lo que tendrías que mirar es el límite de entrada en España, como cuando vas a Andorra por ejemplo.
-
Gracias scheer, indagaremos mas sobre el tema.
Un saludo.
-
Hola, nadie puede comentarme algo mas sobre el tema?.
Un saludo.
-
Todo dependerá de lo que tengas actualmente, de lo que creas que necesitas tener para completar tu equipo y por último de lo que puedas gastar.
Por venir de Japón con una mochila fotográfica con un equipo de varios miles de €, en ningún aeropuerto Europeo te van a decir nada
-
Gracias quiles2009.
Ma comentan compañeros de trabajo, que en las tiendas de segunda mano venden vedaderos saldos de maquinas y objetivos relativamente nuevos, pero yo a eso como que, tienen que ponerlo a huevo.
Sabe alguien algo de eso?,¡¡¡ PLEASE !!!
-
Partiendo de la base de que allí la electrónica es más barata y la mentalidad
de los japoneses es renovar por lo más reciente que salga al mercado
es comprensible que tenga que haber auténticos chollos por exceso de oferta !!
yo que tú me iría con lo básico y luego si algo se pone a tiro pues disparas
-
Igual que Georgecat, mi hermano se va a principios de febrero 2015 una semana por trabajo a Tokio.
Desde hace tiempo que estoy buscando información sobre tiendas de segunda mano en Tokio y si puede ser en Ginza, pero realmente seria muy muy útil que alguno que haya estado pueda dar algún consejo o directamente algún nombre de tiendas donde dirigirse o que tengan tienda online para echar un vistazo sobre los precios.
Mi hermano no dispone de mucho tiempo y por otro lado no entiende de fotografía y le tengo que dar bastante mascado el tema, aprovechando y abusando de vuestros conocimientos saber si puedo hacer esto de mandar a comprar un objetivo de SEGUNDA MANO tipo 70-200 f4 IS y un multiplicador x2 o hay el problema de que lo timen, por no saber valorar si el objetivo se encuentra en mal estado, hongos etc...
Por otro lado he leído en alguna web en inglés que si se paga en efectivo en vez de tarjeta se puede llegar a regatear, es verdad o el japones de turno se va a enfadar.
Muy gracias por compartir tanta sabiduría.
-
Aquí he mirado yo cosas un par de veces. Está en la zona de Shinjuku.
https://www.mapcamera.com/
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores