Abro este hilo para , si os parece, ponga cada uno la configuración con la que tiene su 40D, refente a estilo , nitidez, saturacion, etc
Saludos
Yo trabajo en RAW por lo que la configuración la ignora, a no ser que uses el DPP.
Saludos, Alfonso
Canon 40D + G6 + EFS 17-55 F2.8 IS USM + EF 70-200 F4L IS USM + Ford Mondeo TDCi + EFS 10-22 USM + Extender EF 1.4x II + Metz 58 AF-1
http://bighugelabs.com/flickr/profil...623660@N05.jpg ___http://www.fotoplatino.com/boton6-2182.jpg
Idem, yo proceso depsués con ACR, por lo que la configuración es la que lleva por defecto.
5DmkIII,5DmkII,70-200f2.8LIS,24-105L,17-40L,100L macro IS ,85 f1.8,600EXRT,580EXII,MR-14EX,ST-E2
www.estebandelasbarcenas.com
Yo tengo lo que viene de fabrica, y con el ps cs 3 al trabajar en raw ajusto lo que veo.
:afoto Canon EOS 40D + tokina 12-24 + 24-105 L IS + speedlite 580 EX II.
http://www.flickr.com/photos/antoniocm/
Yo uso todo en neutro excepto la nitidez que la tengo en 7, y es mas que nada para mejorar un tanto la visualización de la pantalla ya que tiro todo en raw y luego a Lightroom.
cuidado con la configuracion ke si le subes mucho la saturacion y el contraste el histograma te engaña
da igual ke tires en raw el histograma lo coje del jpg incrustado y la configuracion ke le des es la ke sale al revisar la foto
esto puede dar a engaños de ke te avise ke esta alguna zona kemada y no sea asi
si te gusta derechear para tener la maxima calidad ten encuenta esto
Por favor, corregidme si estoy equivocado (el lunes recibo mi 40D) y me gustaría saber cómo hacerlo.
Cuando se tira una foto en Raw llevará una configuración de la cámara, ¿Es posible mantenerla usando el soft de Cannon porque eso evitaria tener que procesar mcuhas fotos que no lo necesitan o que las quieres dejar asi, no?
40D + Tamron 18-270 VC + algunas cosillas.
Por si no me he explicado bien.
La idea es no tener que tirar en RAW + JPG, sino solo en RAW, porque para mi gusto se trata de pasar más tiempo detras del objetivo que delante del ordenador. Pero claro, no quiero perder las ventajas del RAW, mi prenguta es si muchas de las cosas que se hacen el el raw se pueden determinar en la camara, de manera que te salga un raw "medio revelado" que tu luego puedas cambiar mas con DDP, LR o PS, o bien dejar el raw configurado como salió de cámara y sacar de él un jpg que ya estaría tratado.
¿Se hace así cuando te quieres plantear el trabajo de esta manera?
40D + Tamron 18-270 VC + algunas cosillas.
Yo tambien trabajo en RAW y luego las proceso.
EOS 40D / CANON 24-70 F2.8 L / CANON 70-200 F2.8 L / CANON 50 F1.4 / CANON SPEEDLITE 430 II
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/26106061@N03/
Canon DPP creo que te lee todos los parámetros de disparo y por defecto los aplica al RAW, más o menos en el sentido que dices tú. En cambio otros conversores como Camera Raw, Lightroom, Capture One, etc., me parece que únicamente aprovechan el parámetro específico del balance de blancos.
Yo no uso DPP, prefiero ACR, pero aunque prefiriese el otro, seguiría sin molestarme en ajustar tales o cuales parámetros, porque para mi flujo de trabajo, me da casi exactamente igual empezar con unos valores de partida u otros: cada foto requiere sus propios parámetros ideales, de forma que nunca me sirven de mucho los predefinidos o los pregrabados por la cámara.
También saco en RAW y luego proceso con Cs 3.
Marcadores