Si lo que buscas es la máxima flexibilidad pero con algún tipo de automatismo o interfaz, para no tener que acordarte de muchos pasos, siempre puedes probar por ejemplo el plug-in PhotoWiz Focal Blade... es lo más completo que ha parido madre, basado en el algoritmo básico de la máscara de (des)enfoque. FocalBlade puede parecer complicado, por lo menos usado “a plena potencia”... pero tiene diversos modos de uso más simplificados, así ya te vas introduciendo poco a poco y a tu ritmo a toda la potencia del plug-in.
Luego está Focus Magic, muchísimo más sencillo pero no por ello menos eficaz... en parte porque ya se basa en otro algoritmo de enfoque algo más sofisticado, la deconvolución, y puede servir sobre todo para casos de un desenfoque o falta de nitidez algo mayores.
No obstante, si prefieres hacerlo únicamente con las herramientas ya integradas en Photoshop, habría que saber hasta qué punto quieres complicarte la vida para conseguir resultados mejores... hay tutoriales de enfoque de cinco líneas sencillas, y otros de cinco páginas complicadas.
Marcadores