Hola Nataliaf,
Si no tienes cuenta de pago en Canonistas, solo puedes subir fotos de hasta 300Kb.
De entrada deberas cambiar el tamaño a uno que resulte cómodo verlo aquí, por ejemplo de 640x480, luego el perfil de color lo conviertes a sRGB (si ya lo está pues nada) y fcuando guardes ese jpg ya estará por debajo de los 300Kb. Si fuese necesario verla más grande para apreciar lo que sea, tendrias que subir la foto a otro sitio (flikr, favshare, ...) y crear un enlace a ella. O puedes colgar la foto como te decia más pequeña y más a bajo un recorte a 100% que te ocupe menos de esos 300Kb, será suficiente para ver la calidad. Pero tal como te deciamos estas usando un modo bastante comprimido de los JPG que te ofrece la cámara.
Saludos
Hola Nataliaf, después de examinar tu foto te puedo recomendar que sigas la regla de disparar a tal velocidad que sea 1 partido la distncia focal usada como norma para evitar esa falta de nitidez, en este caso como la foto está hecha a 300mm la velocidad deberia haber rondado 1/300 en vez de 1/200 que usaste. Por otro lado sigues haciendo fotos en JPG de baja calidad o muy reducido por ello siguen siendo a 72ppp.
No se a que te referias consupongo que a 300ppp (como está hecha a 300mm. En el cole, cuando no ponia lo que eran las cifras el profe me decia "- 300 ... ¿que? ¿patadas en el culo?" (que tiempos aquellos) Si te referias a eso, a 300ppp, no es que la tengas que dejar a eso, es que la has de capturar de la cámara a 300ppp pero si usas jpg de baja calidad no creo que puedas. Una pregunta básica para poderte ayudar ¿has probado hacer una foto en RAW y pasarla al ordenador? otra pregunta ¿has probado modificar la calidad de las capturas en el menu de la cámara? y la última múltiple ¿has probado todo lo que te hemos aconsejado? Si puedes, contesta explicando a discreción, sino, añades dificultad.como no sabia como dejarla en 300 la he ido recortando a si que claro se ve peor pero a si supongo que ma podeis decir algo
Saludos
gracias
creo que no mande la foto ideal para que la vierais, soy consciente de lo que me paso con el objetivo 300 y a los 300 del mensaje anterior me referia a 300 KB yo de momento no tengo potochop.
este viaje hice fotos a mayor calidad de compresión y voy a ver cuantos ppp me da. lo hare esta tarde y ya que he visto que los ppp los puedo ver sin necesidad de potochop, busco unas fotos de mi amigo y las miro. Leo todos vuestros correos que los he impreso y ya os dejo tranquilitos
gracias
El problema de esa foto es que está movida, se dice trepidada cuando el movimiento está producido por el "tembleque" de las manos.
Has disparado a 300mm a 1/200, lo que es demasiado lento, como dice angel.
Deberías haber subido la ISO o abierto el diafragma.
No tiene nada que ver que esté a 72ppp o a 300ppp.
Un saludo.
PD Angel me refería sin remuestrear, claro.
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Lo siento no he podido resistirlo: ahi van 4 fotos 3 mias 2 de la 30D 72 ppp 1 de una pequeña 180 ppp y la de Nikon 300 ppp todas a jpg y las 3 de la 30 d con la mayor resolucion de la jpg las de africa en una tarjeta de 2 GB me cabian 1200 y en las de turquia 500, a si que ya me direis como la pequeña de canon las hace a 180 ppp y la 30 d a 72
![]()
por cierto no se ponerlas de manera que salga solo el enlace y no la foto.
La de rojo del landrover soy yo por eso me salen movidas![]()
Alguien se ha ido a Africa a hacer un maravilloso safari fotográfico, eh?!!. Impresionante.
Después de tanta explicación (se podría hacer un pequeño librito de bolsillo), vaya lío tienes.
En lo que respecta a las Resoluciones de tus cámaras, NO HAGAS CASO de los valores de ppp, esos valores son RELATIVOS, ya que está relacionado con la cantidad de pixeles que tiene la foto. Lo que tienes que mirar (para evaluar la cantidad de pixeles y "calidad") son los pixeles de anchura x altura. P. ejem la 400D a máxima calidad tiene 3888 x 2592 pix. eso hace 10 Mill de pix.
Donde hay que controlar la Resolución es a la hora de imprimir como te ha estado explicando.
Sin liarte más, 2 respuestas:
1) Para poner solo la url de la imagen solo tienes que ponerla en el Post como el ejemplo que pongo. Lo averiguas picando encima de la foto (subida previamente a la Red) "Propiedades" copiando la url y pegandola en el Post.
http://img220.imageshack.us/img220/3...oegiptotp6.jpg
2) La imagen que he puesto, está a 5 ppp de Resolución
Salu2
P.D. Hay alguna del Land Rover volviendo para ver que tal sales.... movida?
(Creo que la foto de las naranjas africanas está girada 90º)
Y como regalo: Muchos expertos dicen que la mayoría de fotos hay que darles algo de nitidez/enfoque en Photoshop (o alguno parecido) que lo sepas.
Última edición por enricvision; 25/11/07 a las 20:02:39
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
vale lo entiendo o no.
si no importa... porque mi canon pequeña las saca a 180 ppp y la 30D a 72ppp?y para no alargar mas el hilo y no digais que soy pesada y no leo los post, al margen de anteriores explicaciones...si hago una foto a 72 ppp y la cambio a 300 ppp para imprimirla ¿saldria exactamente igual que hacer una a 300 ppp e imprimirla a 300 ppp?
con esta explicación me quedo tranquila casi para siempre...![]()
Landaree supongo que depende a que velocidad vaya
Exacto; la velocidad es una magnitud derivada, espacio partido por tiempo (Km/h., por ejemplo), y no puedes saber tiempo sin saber velocidad, o velocidad sin saber tiempo, ¿no?
Bien, pues los “ppp” también son una magnitud derivada, puntos por pulgada, es decir, fundamentalmente una medida de cantidad de puntos, y una de tamaño. Ahora bien, toda cámara sabe los puntos (píxeles) que tiene; si una cámara dada te dice por ejemplo “72 ppp”, entonces es que también sabe a qué tamaño vas a imprimir la foto, ¿no? Bien, pues pregúntate: ¿cómo diantres sabe la cámara el tamaño al que vas a imprimir la foto?
La respuesta, obviamente, es que no lo sabe, y presupone un valor ppp como podría presuponer cualquier otro, lo que a su vez significa que presupone el tamaño al que vas a querer imprimir. Viene a ser como si a mi pregunta original, hubieses respondido: “quince minutos, si suponemos que el coche va a 50 Km/h”... puede que sea una velocidad razonable, típica, pero no deja de ser una suposición, y por tanto incorrecta.
La cámara que te dice “72 ppp” está haciendo una suposición; la que te dice “300 ppp”, otra distinta; y como ninguna de las dos cámaras tiene forma humana ni divina de adivinar a qué tamaño vas a querer imprimir la foto, ambos valores son esencialmente incorrectos, irrelevantes, aleatorios.
Y por esa misma razón puedes cambiarla después en Photoshop sin modificar para nada la calidad real de la foto: hasta que no hables de un tamaño de impresión en particular, seguirán siendo valores al azar sin ningún significado real: podrías poner 1000000000 ppp., seguiría siendo exactamente la misma foto en el ordenador, con exactamente el mismo número de píxeles, y cada uno de ellos con la misma calidad que antes de que cambiases ese valor aleatorio.
Marcadores