¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS!!!! Muy bien explicado y sobre todo, que es lo que le de un valor añadido superior, acompañado de super fotones.
Enhorabuena.
¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS!!!! Muy bien explicado y sobre todo, que es lo que le de un valor añadido superior, acompañado de super fotones.
Enhorabuena.
J u l i o Fernández Echevarría
(Aficionado con muchas ganas de aprender).
¡Magnífico Hilo! Veo pocas fotos de Polideportivos/pabellones, que es justo de lo que tengo mas. Asi que aporto algunas (aunque no estén al nivel de los que mostrais).
En polideportivos donde juegan mis hijos, el espacio alrededor de la cancha es muy reducido, y muchas veces no puedes acceder al mismo, con puertas cerradas y personal que no traga con el carnet de canonistas. Así que muchas veces solo te queda tirar desde la grada.
En polideportivos la luz puede ser muy reducida, a veces mucho, con lo que la velocidad de obturación te la va a limitar la luminosidad del objetivo y el ISO que permita tu cámara. Además, no es raro que la iluminación sea mixta ( luz natural, bombillas de tungsteno y/o fluorescentes, incluso a veces muestras de las 3). Con lo que en ocasiones tienes que jugar con el balance de blancos y el equilibrio de color, para que los niños no queden con una piel que parezca de marcianos.
Menos rollo y unas fotos.
Todas con la 7D, el 70-200 f2.8, a ISO 800, 1/800 seg y F2.8
![]()
Canon 7D, Canon 1000D, Canon S95, muchos cacharros y poco tiempo para usarlos...
flickr
Hola Maxwel. Buena aportación de un deporte difícil de fotografiar. Tengo un amigo profesional que cubre muchos deportes y me suele comentar que el baloncesto es muy complicado. Por cierto , fue canasta ??
Pongo unas del domingo 2 -12.
Se enfrentaban el Bizkerre de mi hijo contra el Ugeraga. La primera parte me coloqué como hago habitualmente en un lateral en el ataque del Bizkerre pero en la segunda ante el dominio del Bizkerre ( 4-0 al descanso ) opte por el fondo y la verdad es que el cambio me gustó.
![]()
A mi me da una pena cada vez que pasa algo así, de un 8-0...el primer partido de este año el equipo de Simancas ganó 13-0, y lo pasé yo peor que los padres o los niños del otro equipo.
Esta última me parece espectacular alberto, por la nitidez pero sobre todo por el movimiento que tiene la foto.
Un saludo
Esta me gusta un monton.![]()
Aveces las diferencias entre grupos son enormes, hace unos dias ganamos por 20 a 0 (probrecillos, al final los nuestros no celebraban ni los goles) pèro al cabo de de 15 dias nos humuliaron a nosotrs con un 15 a 1, fue horrible, su entrenador aun queria más, es que los hay que no saben ni ganar!!!
Saludos
y lo principal las celebraciones....
![]()
Última edición por jway; 10/12/12 a las 20:11:12
Respecto a la diferencia de goles , normalmente cuando son pequeños las goleadas son mayores . En fútbol 11 ya no es tan normal.
De todas formas no sé como estará organizado en otras comunidades pero en la mía no me gusta nada especialmente con los peques.
Hay una primera fase en la que enfrentan los equipos a doble partido (liga ) y luego una segunda fase a un solo partido que llamamos copa y los grupos se hacen en función de como han quedado en la liga. Es decir , en la segunda fase los que han quedado primeros en la liga se les junta en el mismo grupo y con los últimos sucede igual con lo cual los grupos están mas igualados.
El problema que veo es que al ser la primera a doble partido es mucho mas larga y tienes que enfrentarte con equipos que sabes de antemano te van a meter una goleada de escándalo.
Lo lógico sería que la primera fase fuera mucho mas corta para enfrentarte lo antes posible a equipos de tu nivel.Por no hablar de los clubes que teniendo que estar en una liga superior ,bajan a sus equipos a la liga B para arrasar en todos los partidos . Y encima creen que los chavales aprenden algo.
En fín , yo he vivido muchas goleadas pero como siempre he dicho a mis hijos ,lo importante es saber perder.
jway , tienes razón , lo importante son las celebraciones y que disfruten de lo que hacen.
Del partido que os he puesto antes.
![]()
Gracias Jaitolu! Ahora a poner en practica tus consejos.
Un saludo.
Marcadores