Muy buenos consejos muchas gracias.
Hola
Según el Consejo Superior de Deportes dice la siguiente norma ....
BANDAS EXTERIORES Y SEGURIDAD
Para facilitar el desarrollo y la seguridad del juego por parte de jugadores y la visión de los espectadores, alrededor del campo de juego habrá un espacio libre de obstáculos como mínimo de 1,50 m de anchura al exterior de las líneas de banda y de las líneas de meta, con el mismo tipo de suelo que el terreno de juego. Es recomendable que el espacio libre tras las líneas de meta sea de 2,50 m
En terrenos de juego donde se vayan a celebrar partidos de alto nivel deportivo, es conveniente que, además de las bandas exteriores antes indicadas, exista un espacio libre hasta la valla ó elemento de separación de los espectadores, con unas dimensiones totales recomendadas (banda exterior más espacio libre) de 6 m al exterior de cada línea de banda y de 7,50 m al exterior de cada línea de meta y con unas dimensiones totales mínimas (banda exterior más espacio libre) de 3,50 m al exterior de cada línea de banda y de 5,50 m al exterior de cada línea de meta.
Según las necesidades que se prevean es posible disponer también alrededor del campo un corredor de servicio pavimentado sin menoscabo de la visibilidad de los espectadores.
Según los niveles de las competiciones que se celebrarán sobre el campo de juego se recomiendan las siguientes bandas exteriores:
DIMENSIONES DE LAS BANDAS EXTERIORES
Y ESPACIO LIBRE SEGÚN NIVELESLongitud
(m)Anchura
(m)COMPETICIONES
NACIONALESJuveniles 2,50 1,50 Aficionados
Regionales2,50 1,50 2ª División 5,50 3,50 COMPETICIONES
1ª DIVISION E INTERNACIONALES7,50 6,00
Mi hijo está en juveniles y yo me tiro al suelo pegado a un metro de la banda y ni siquiera el arbitro me dice nada excepto una vez que no me han dejado y me tuve que poner detrás de la valla. En principio si el arbitro o el delegado te piden por seguridad guardar las distancias están en su derecho.
Última edición por Reactivo; 30/05/17 a las 01:59:17
Última edición por NerveNet; 04/06/17 a las 23:00:55 Razón: Errata
Clic, clic, clic...
Yo desde hace unos 3 años sigo a mi hija en sus partidos de futbol y en un 99% de veces no he tenido ningun problema en saltar a nivel de campo para hacer mis fotos.
Incluso en ocasiones que el arbitro se ha puesto tajante en el hecho de que en el banquillo solo pudieran sentarse aquellos que aparecen en el acta, al verme con la camara a mi sí me ha permitido pasearme cerca de los banquillos. Incluso alguna vez el arbitro dijo: " el fotografo se puede quedar"
Evita algunos problemas si al inicio te dirijes al delegado y le pides permiso. Igual te encuentres que por no hacerlo, él se lo tome como una desconsideración hacia su persona y te suelte esto de si es legal, etc...
Tambien ayuda el saltar al campo con un objetivo de color blanco. Je, je, je.
La unica vez que no me permitieron saltar al terreno se juego fue en mi primera visita a la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Pero en mi segunda visita les pedi permiso para acceder a una zona casi exclusiva e incluso me abrieron con llave un acceso restrigido al personal de mantenimiento de los campos.
Está claro tambien que si vas con una 300D con el "pisapapeles" abre menos puertas que si llevas colgado del hombro un equipo profesional.
Mi equipo:
1Dx Mark II + 7D Mark II + 50D
20 f/1.4 Art + 16-35 f/2.8 III L + 24-70 f/2.8 II L + 70-200 f/2.8 IS II L + 100-400 f/4.5-5.6 IS II L + 8-15 f/4 L + 135 f/2 L + EF-S 10-22
Los pabellones y la 50d no se llevan muy bien, jeje. Por colores me quedo con las que haces con la 5D
Un saludote
El problema con las 5D es que la 5D sólo hace ráfagas de 3fps y la 5D2 3.9fps, con la 50D obtienes el aproximadamente doble de fotogramas por ráfaga para elegir. En cuanto a colores, es más una dificultad de dar con el balance de blancos adecuado. La 50D tiene una respuesta a ISO similar a la 5D, pero la 5D siempre parece que capture más detalle, lo cual parece un incongruencia, pero es lo que he podido observar. Esas son las cámaras de que dispongo, tengo lentes más luminosas pero la PDC a f/1.4 y f/1.2 es demasiado cortita en mi opinión, además de que son lentes manuales.
El siguiente partido me llevaré la 5D2 para probar de nuevo.
Clic, clic, clic...
Yo también he compaginado una 5d clásica y una 50 y en interiores no había color. Coincido contigo en el tema detalle, es muy curioso. En lo del balance de blancos no se, a mi me daba la impresión de que la 5d daba mas profundidad de color, no tanto colores distintos, a mismos isos claro.
Un saludote
En cuanto a la profundidad de color y como, la 5D captura los RAW con una profundidad color de 12bits por canal mientras que la 50D lo hace con una profundidad de color de 14 bits.
Lo que si me gusta de las 5D es que el visor es más grande y que los puntos de enfoque están más agrupados.
Clic, clic, clic...
Marcadores