Vaya, después de escribir este mensaje al leer la primera página del post veo que hay 4 páginas y ya está casi resuelto el asunto. Me alegro por ti. dejo el mensaje por s pudiera interesarle a alguien en el futuro. Qué despistado soy
Epa, Compi. Acabo de ver el post y te escribo para, en primer lugar, solidarizarme contigo. Yo he pasado una experiencia parecida 45 días de cachondeo con digitalcentreandorra. Al final me devolvieron el dinero.
A mí me sirvió seguir un procedimiento relativamente conocido de resolución de problemas y conflictos. La verdad es que con sus matices podría aplicarse a multitud de campos. Digo yo que también a éste.
1º Me sale decirte que tengas tranquilidad y que intentes planificar el modo de pelear el asunto. Lo de estar tranquilo es muy importante para hacerse entender y mantener un tono que de una salida airosa al tema.
2º recoge toda la información sobre el asunto y sintetízala para definir el problema correctamente:
¿Cuál es el problema? ¿te quieren timar? ¿es un tema de plazos? ¿No garantizan tener el producto? ¿por lo que sabes de otros casos con esta gente acaban devolviendo la pasta?.
¿qué pasos se han dado hasta el momento por tu parte y por la suya? ¿Qué compromisos has conseguido y cómo los han cumplido e incumplido?
¿derechos? y ¿posibilidades de denuncia legal o pública?.Gonzo te ha dado una herramienta buenísima que de confirmarse (búsca el texto al que se refiere Gonzo) puede ser muy efectiva. Yo te paso la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil. http://www.guardiacivil.org/telematicos/victima0261.htm (Yo la usé a modo de advertencia). Toma nota de los foros de fotografía más importantes del Estado para, como decías, recordarles que puedes usarlos para explicar tu experiencia con ellos
Una vez que tengas clara toda la información plantéate diversas alternativas de resolución: ¿Ir a una armería?¿Tomar medidads legales ya? ¿advertir de medidas que tomarás y de los plazos que aceptar? ¿insistir hasta conseguir la devolución ? ¿insistir hasta conseguir el producto? ¿esperar pacientemente? ¿otras?
3º Elige una de las alternativas que hayas planteado y actúala. Determina un procedemiento de actuación a corto y medio plazo . Para ello escoge las estrategias y herramientas. ¿llamadas? ¿correos? ¿llamadas y correos? ¿Asociaciones consumidores? ¿otras?es importante dejar constancia por escrito de todas las reclamaciones.Asegúrate de exponerles el caso completo en un correo electrónico y mira que lo reciban. Exponles educada y tranquilamente las medidas que vas a poner en marcha en función de cómo se desarrollen los acontecimientos.
4º Ponte unos plazos y procura cumplirlos.
5º mantente flexible pero sobretodo firme. Flexible para negociar el mejor modo de resolverlo pero firme en la defensa de tus derechos como consumidor.
6º evalúa los resultados de tus actuaciones en el procedimiento para poder aprender de ellos.
7º No vuelvas a comprarles ¿eh?![]()
Un abrazo
Marcadores