Durante mucho tiempo en el foro he podido leer muy diferentes opiniones sobre el funcionamiento o no de un tokina en una cámara full frame como la 5D.
Con este post intento aclarar las dudas que podáis tener, con fotos de prueba ahora que tengo la 5D y aún conservo el tokina.
Para empezar comentar algunos aspectos básicos. El tokina como tal sí se puede utilizar en una cámara de 35mm, ya que por su construcción el espejo no va a golpear, algo que sí sucede con objetivos EF-S como el canon 10-22. Ahí es donde radica la diferencia entre uno y otro.
Pero el problema y limitaciones para su uso está en las lentes. El círculo de la lente no cubre de forma completa el sensor por lo que aparece una zona en negro. Es falso hablar de viñeteo en este caso. Recordemos que el viñeteo es una menor luminosidad en las esquinas, pero en este caso simplemente es que no hay imagen ya que el sensor no capta nada por el reducido tamaño del cristal.
Aquí tenemos un ejemplo de lo que digo. Esta foto está hecha a 12mm:
Vemos que hay una amplia zona en negro. Eso no es viñeteo.
Pasemos a 15mm:
El área que no cubre la lente en el sensor, ya se reduce notablemente y la imagen nos puede valer si recortamos, aunque así perdemos esos 15mm.
En 16mm aún no tenemos al completo la imagen, pero estamos muy cerca:
Y es en 17mm donde ya tenemos una imagen perfectamente aprovechable, salvo un leve viñeteo:
Para conseguir esta imagen en una cámara con sensor APS necesitaríamos 11mm de focal.




Responder Citando




Marcadores