Bueno, lo que voy a intentar con este pequeño post es dar algunos consejos a la hora de comprar un objetivo de segunda mano.
Vamos a empezar por el gigante de la segunda mano en Internet, ebay.es .
Para comprar en ebay.es hay que tener en cuenta tres puntos fundamentales.
1º-. Numero de votos y porcentaje de votos positivos del vendedor, tenemos que asegurarnos que el vendedor tiene la mayor parte de sus votos positivos, y cuando digo la mayor parte, no me refiero al 75 u 80% de votos positivos, sino del 95% para arriba y siempre en una escala proporcional. De nada nos vale que un vendedor tenga un 95% de votos positivos si tiene en total 7 votos, una buena proporción seria, por ejemplo, un vendedor que tuviera 27398 votos y un 99.8% de votos positivos.
2º-. Muy importante es que las fotos que incluye el anuncio sean del articulo que se va a recibir, en este foro todo el mundo debería distinguir una foto real de una genérica, aunque si tienes dudas siempre puedes mirar el resto de artículos del vendedor, si tiene anunciado, por ejemplo, un 50mm 1.8 y lo tiene repetido 37 veces, todas ellas con la misma foto, sabremos casi con total certeza que el articulo de la foto no es el que vamos a recibir, esto se aplica generalmente a los artículos de 2ª mano, que es a lo que nos ceñimos en este post, normalmente si el vendedor anuncia un objetivo como nuevo, y como en el caso anterior lo tiene repetido 37 veces, lo mas seguro es que sea una foto genérica.
Otra cosa importante es que el anuncio tenga varias fotos desde distintas perspectivas del objetivo en cuestión, sobre todo de la lente, y que las fotos sean detalladas, que se pueda ver si el objetivo tiene un golpe o un arañazo en la lente, incluso se pueden solicitar más fotos del objetivo al vendedor.
3º-. El precio del objetivo que queremos comprar en una tienda, por ejemplo si estamos mirando un 50mm f:1.8, tendremos que mirar su precio en distintos sitios, físicos o a través de Internet, esta lente a día 16 de abril de 2009 cuesta en DigitalFactory 98 €+envío, lógicamente si el anuncio de ebay.es lo tiene a 95 €+envío, sale mas rentable comprarlo nuevo, otro punto a tener en cuenta en este sentido es nuestro presupuesto.
Después de estos tres puntos, al comprar por ebay.es , poco mas podemos hacer, únicamente rezar para que el objetivo te llegue en condiciones.
Ahora le toca el turno al mercadillo de 2ª mano de canonistas.com.
Aquí tenemos que tener en cuenta un par de cosillas.
1º-. Que sea un usuario "veterano", en este sentido nuestro amigo Vicente y compañía lo han hecho bastante bien, ya que si no tienes 50 post o 30 días de antigüedad, no te deja poner un anuncio en el mercadillo, peeeeero, siempre puede haber algún/a listillo/a que postee como un poseso para alcanzar los 50 post, ponga un anuncio tentador, vender, cobrar y desaparecer, todo esto antes de que alguno de los administradores se de cuenta, porque son unos fieras, pero no son dioses
2º-. Si al fin llegas a un acuerdo con un compañero y decides comprarle su lente, tendrás que hacer como en el caso de ebay.es , fijarte en las fotos si las tuviera subidas o solicitarle que te las envíe para poder hacer una valoración global del estado de la lente, aunque lo ideal seria, que pudieras quedar con el/la compañero/a vendedor/a y poder examinar "in situ" el objetivo que vas a comprar, y aquí viene lo mas importante, y a lo que realmente viene este post.
Que tener en cuenta a la hora de comprar un objetivo de segunda mano.
1º-. Que este en perfectas condiciones físicas y visuales, al fin y al cabo la primera impresión es lo que cuenta.
2º-. Que no tenga golpes, roturas o demás desperfectos que puedan afectar al objetivo, a su maquinaria interna o a las lentes, Mens sana (mecanismos y lentes) in corpore sano (cuerpo del objetivo)
3º-. Si tienes la posibilidad de probar el objetivo antes de su compra, deberías hacer algunas pruebas con el, como por ejemplo comprobar el AF funciona correctamente, diafragma, enfoque manual y demás mecanismos que pueda tener la lente que te dispones a comprar.
4º-. Los accesorios, deberías comprobar que le puedes añadir accesorios sin problema, como el parasol o los filtros, un problema bastante generalizado es que compres un objetivo de segunda mano y que cuando le vas a poner tu fabuloso filtro AV que acabas de comprar por 40 € para que no se arañe esa estupenda lente impoluta, te encuentres con que no se puede enroscar, y esto es debido en el 99% de los casos a pequeños golpes que haya podido sufrir el objetivo, aparentemente inapreciables a simple vista, pero que lo que han hecho es abollar la rosca donde se colocan los filtros haciendo imposible en la mayoría de los casos que puedas volver a poner cualquier tipo de filtro, ya que es extremadamente difícil arreglar estos desperfectos, nunca te va a llegar a encajar correctamente, puesto que dicha rosca es generalmente de aluminio y lo que consigues cuando intentas arreglarlo es doblarla aun mas.
Estos ultimos 4 puntos son aplicables, no solo al mercadillo de canonistas, si no a cualquier pagina o foro de venta de articulos de segunda mano o incluso a una tienda fisica, lo importante al comprar una lente es comprobarla, probarla y volverla a comprobar para no llevarnos desagradables sorpresas cuando vamos a disparar al cuñado de tu suegro en la boda del sobrino de tu mujer, cuando se sube a la mesa a bailar y se resbala quedando suspendido durante unos segundos en el aire a la espera de que le afotes.
Dicho esto, espero haber sido de ayuda a la hora de decidir como, donde y a quien comprar un objetivo de segunda mano.![]()
Marcadores