Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 55

Tema: Filtro solar casero

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Fuenlabrada, Madrid
    Mensajes
    264

    Predeterminado Filtro solar casero

    Hola.

    Os quería mostrar mi filtro solar casero y los resultados que se pueden obtener con el.

    El proceso es muy sencillo, y paso a contaros a continuación:

    - Adquirir una lámina solar Baader ("BAADER AstroSolar Safety Film"), disponible en tiendas de astronomía
    - Desmontar un filtro UV o similar que no usemos (facil, desenroscando la guia interna) y sacar el cristal
    - Usar el cristal como guia sobre la lámina solar y recortar con cuidado usando un cutter o similar.
    - Con cuidado (mejor usar guantes de latex en el proceso) separar la lamina recortada junto al cristal y volver a montar el filtro. La lamina debe quedar protegida por el cristal a la hora de montar el filtro de nuevo.

    Y nos quedará algo como esto:


    Y ahora, montandolo en nuestra cámara ya podemos hacerle fotos al sol directamente:



    O también, lo que nos dá mas juego... hacer laaaargas exposiciones,

    A modo de referencia, esta foto está tomada sin ningún tipo de filtro:



    Podeis verla a tamaño grande y los datos exif en:
    http://www.flickr.com/photos/canopus/3514598417/

    Resumiendo: ISO 100, f: 4.5 tiempo: 1/250

    Y aquí el mismo encuandre y enfoque aplicando el filtro solar:



    La podeis ver grande en: confiltrosolar on Flickr - Photo Sharing!

    Resumiendo: ISO 100, f 4.5 tiempo ¡¡¡ 90 segundos !!!

    Como veis la diferencia de tiempo de exposicion es brutal, y como primeras conclusiones destacaría:

    - El calculo de tiempo hay que hacerlo a ojo, el exposimetro no se entera
    - La diferencia en balance de blancos y en general los colores es importante
    - Es muy facil que aparezcan flares. En este encuadre el sol estaba un poco más arriba, quizá con otro encuadre no pase.

    Espero que os sirva para futuros experimentos.

    Un saludo.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    4 Vientos (Madrid)
    Mensajes
    1.684

    Predeterminado

    Perdona pero no me gustan los resultados, lo siento.

    Saludos
    Canon EOS 1D Mark III y 50D, Canon: 50 mm f1.4, 16-35 f4 IS L, 100-400 mm L, x1.4, 100 mm f2.8, 24-105 L, 580 EXII y 600 rt exII, Profoto A1 y B2

  3. #3

    Predeterminado

    se trata de investigar creo que el aporte es interesante aunque no se sabe para que aplicaciones, si destruimos no evolucionamos creo haber entendido por tu comentario......saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    284

    Predeterminado

    No entiendo muy bien... la verdad es que soy novatillo, pero...

    Yo veo mejor la primera foto que la segunda. Qué se supone que se consigue con el filtro?

    Un abrazo.
    [size=2]"Se tú e intenta ser feliz, pero ante todo se tú". Charles Chaplin.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Fuenlabrada, Madrid
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Cita Iniciado por chiribindi Ver Mensaje
    Perdona pero no me gustan los resultados, lo siento.
    Saludos
    Bueno, cuando quieras hacer fotos de un eclipse solar te acordarás

    Cita Iniciado por fotoafoto Ver Mensaje
    No entiendo muy bien... la verdad es que soy novatillo, pero...
    Yo veo mejor la primera foto que la segunda. Qué se supone que se consigue con el filtro?
    Un abrazo.
    ¿Conoces los filtros ND? Son filtros que permiten aumentar el tiempo de exposición limitando la luz que entra a la camara... este sería eso mismo llevado a extremo.

    Si te fijas la segunda tiene 90 segundos de exposición. A plena luz del dia. Los efectos que se pueden conseguir con esto... bueno, hace falta imaginación

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Becerril de la Sierra
    Mensajes
    156

    Predeterminado

    Buena idea.

    ¿Qué parámetros utilizaste para la foto al sol?.

    Saludos,
    Aprender disfrutando, disfrutar aprendiendo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Fuenlabrada, Madrid
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EB4AAS Ver Mensaje
    Buena idea.

    ¿Qué parámetros utilizaste para la foto al sol?.

    Saludos,
    Los puedes ver en El sol on Flickr - Photo Sharing!

    Te resumo:

    Exposure: 0.003 sec (1/320) Aperture: f/9.0 Focal Length: 55 mm ISO Speed: 100

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    el puerto de santa maria
    Mensajes
    670

    Predeterminado

    ok canopus la diferencia en el tiempo de exposicion es brutal, pero la perdida de calidad tambien lo es, por lo que no me parece que sea un invento al que podamos sacar mucho partido, mas bien diria yo que solo podria servir, para el tema de los eclipses, si estoy equivocado me corriges, no pretendo molestarte cn mi comentario

    de echo la lamina que usas comprada en un "astrotienda" servira para eso no, para mirar al sol¿??¿ no estoy nada puesto en astrofoto, pero para el uso diario diria que no tiene mucha utilidad.

    saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    4 Vientos (Madrid)
    Mensajes
    1.684

    Predeterminado

    Para el caso del eclipse sería útil pero no le veo otra utilidad. Si te fijas en la foto de los coche, ¿no ves un círculo en la parte superior derecha?

    Creo que la intención es muy buena pero no los resultados. (No quiero ofender con mis comentarios, tan solo pretendo ser objetivo)

    Saludos
    Canon EOS 1D Mark III y 50D, Canon: 50 mm f1.4, 16-35 f4 IS L, 100-400 mm L, x1.4, 100 mm f2.8, 24-105 L, 580 EXII y 600 rt exII, Profoto A1 y B2

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda
    Mensajes
    336

    Predeterminado

    Enhorabuena por el invento Canopus.

    ¿es que nadie se ha preguntado por que no hay peatones y coches pasando?

    Pues sí, habia peatones y coches (estelas horizontales), solamente que estubieron pocos segundos delante de la camara y estos no nueron captados.

    Os imaginais poder afotar una de nuestras calles mas concurridas en hora punta y ver que tan solo saldran los edificios y mobiliario urbano. Debe ser una pasada.

    El invento está hecho, las aplicaciones hay que buscarlas...

    Un saludo
    70D + Tokina 11-16 f2,8 + sigma 17-50 f2,8 + Sigma 150-500 OS

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Fuenlabrada, Madrid
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pote Ver Mensaje
    Enhorabuena por el invento Canopus.

    ¿es que nadie se ha preguntado por que no hay peatones y coches pasando?

    Pues sí, habia peatones y coches (estelas horizontales), solamente que estubieron pocos segundos delante de la camara y estos no nueron captados.

    Os imaginais poder afotar una de nuestras calles mas concurridas en hora punta y ver que tan solo saldran los edificios y mobiliario urbano. Debe ser una pasada.

    El invento está hecho, las aplicaciones hay que buscarlas...

    Un saludo

    ¡Coño pote! No veas que alegría me has dado.
    En efecto, durante los 90 segundos pasaron peatones, coches y hasta pájaros si me apuras. Y no aparecen. Muy bien visto

    Por lo demás, a ver... es una foto de muestra de "otras" posibilidades para un filtro SOLAR que muchos seguramente estarían planteandose cómo hacer, nada más. ¡Que no es una foto de pulidora!

    Precisamente por ser de muestra no me he molestado en tratarla, en usar parasol o en otras medidas para evitar, por ejemplo, ese feo flare (que sí, que lo he visto).

    Es una posible herramienta más para hacer fotos. cada cual que lo aplique como quiera o sepa, nada más.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda
    Mensajes
    336

    Predeterminado

    A ver Canopus si nos puedes afotar un "tiovivo" girando por supuesto, con tu invento.
    Resultado, una peonza gigante, en la cual el techo quedará fijo y el cuerpo-base en revolución. Tiene que ser una pasada.

    Espero ansioso.
    70D + Tokina 11-16 f2,8 + sigma 17-50 f2,8 + Sigma 150-500 OS

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/09/05, 16:48:05

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •