Hola a todos:
Soy un arquitecto enamorado de su profesión y del arte en general. Hace un par de meses que me tropecé con esta web y me tenéis completamente enganchado.
Me gustaría compartir vuestras aportaciones y comentarios para enfocar con más criterio las compras que haré a corto y medio plazo y, al mismo tiempo, como plataforma para muchas otras personas que me consta están en situación parecida.
En cuanto a la compra de la cámara estoy dudando entre cuatro opciones (450D, 500D, 40D ó la 50D) puesto que la diferencia de precio apenas es significativa comparada con la inversión en ópticas. Descarto modelos de más precio porque aunque he utilizado en el pasado dos modelos de cámaras réflex analógicas (Minolta) me considero un mero aficionado con ganas de aprender y disfrutar de esta nuestra pasión. Si queréis opinar sobre las cámaras he iniciado un post en la dirección http://www.canonistas.com/foros/gene...x-digital.html
Pero aquí, hablando de ópticas, me gustaría someter a vuestro criterio una de las cuatro opciones que describo a continuación teniendo en cuenta que como arquitecto hago muchas tomas de arquitectura interior (por lo que considero necesario un potente gran angular), que hago tomas de paisaje y entornos o edificios históricos, que me encantan las tomas de fotografía familiar (retratos, grupos, etc.) y que también soy muy aficionado a la naturaleza por lo que un “tele” y un macro no debería faltar en mi equipo. Además de que estos dos últimos elementos permiten tomar detalles constructivos que no están al alcance de la mano en las obras que visito (en un tejado por ejemplo), o de detalle de un mecanismo de precisión.
En cuanto a las circunstancias de las tomas, las diferenciaría en dos:
En un 60% de los casos debo llevar “equipaje ligero” y dispongo de poco tiempo para fotografiar lo que realmente me interesa. En este caso prima la oportunidad de captar algo y dispongo de muy poco tiempo, por lo que he pensado en un objetivo “todo terreno”. (Pensad en una visita de control a una obra o en un viaje cultural donde se alternan fotografías de detalle, panorámicas, etc.)
En el otro 40% dispongo del tiempo preciso para hacer reportajes de arquitectura de interior (a veces en condiciones de baja luminosidad) o, en mi tiempo libre, para hacer fotografía de retratos familiares y de amistades o fotografía de naturaleza. En este caso estoy pensando en un potente gran angular y en una focal intermedia (fija o con zoom), aunque no me disgustaría tener también un “tele” de calidad.
Además, por todo lo expuesto y después de leeros, he considerado de vital importancia incluir la necesidad de que al menos uno de ellos disponga de estabilizador, y otro de posición macro.
Hecho este planteamiento sólo me resta deciros que las opciones que os propongo suponen una inversión que ronda los 1.500 €.
Dejo a parte una inversión de unos 1.000€ para la cámara, un flash, algún filtro y un trípode, con lo que la inversión total rondaría al final en su conjunto los 2.500€ IVA incluido.
He confeccionado una hoja excel con una selección de objetivos con sus características y calificaciones según aparecen en la página www.digitalcamaralens.com y con gráficos donde se aprecia de una forma muy intuitiva el rango focal de cada objetivo y composición. Si alguno estuviera interesado en recibirlo, encantado os lo enviaré con la única condición de que votéis en la encuesta.
Marcadores