Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Fotografia Infrarroja 30d

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Argentina - Bernal
    Mensajes
    63

    Predeterminado Fotografia Infrarroja 30d

    Hola: Soy nuevo en el foro y e seguido todos los tuto y explicaciones y no he llegado al resultado de otros fotografos. He probado hasta exposiciones de 160 seg. iso 100 abertura "todas rojas" con el balance de blancos personalizado para cada nueva exposicion. Ej. si cambio la velocidad (en automatico) luego personalizo sobre esa foto y saco nuevamente en personalizado... (colores tirando al rojo...en otras no tanto). Dejo mis 4 fotos : La de la camara y la que procese con PS. Les agradeceria un comentario, para guiarme. PD le he sacada fotos al control remoto para ver la sencibilidad de mi 30d, la mejor fue a 30 seg y 1600 iso. Salio bien violeta.
    El Balance de blancos hay que hacerlo sobre el cielo, cesped, ..... Yo lo realice sobre la foto anterior (en automatico). Siempre en RAW y Adobe RGB

    En Automatico:



    Procesada por la camara (personalizado):



    Co PS:




    Ejemplo foto al control remoto IR: iso 1600 30 seg av 6.3



    Observaciones y criticas... Por favor. Gracias

    canon eos 30d lente EFS 18-55 iso 400 6.3 av 2 segundos filto IR marumi HB 700

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    161

    Predeterminado

    A ver,

    La fotografia IR con digitales tiene su misterio, no es lo mismo tirar con una camara que tenga el filtro low pass que una que no lo tenga y/o que esta haya sido sustituido por un cristal neutro o uno astronomico.

    A su vez tambien influye el filtro que estes usando, no es lo mismo un BW 091, que un BW 092, que un Hoya R-72.

    Imagino que tendras un hoya R-72 por que suele ser el mas habitual y por las tomas que has puesto.

    Con el hoya R-72 y el BW 091, ambos comienzan a cortar el espectro de luz a los 720 nanometros, los mejores resultados se obtienen aproximadamente asi;
    1. Buscas una superficie vegetal uniforme (un cesped) que tenga mas o menos la iluminacion de la zona que quieras fotografiar en el momento que quieras hacer la fotogradia, es decir la foto de ayer a las 11:00 am no te vale para hoy a las 19:30. Toma esa foto en JPG.
    2. Estableces esa toma como balance de blancos personalizado.
    3. Tomas la foto que quieras hacer con el filtro.
    4. Generas un tiff con el software de revelado que mas rabia te de, ACR, Lightroom, C1, DPP, ... Sin tocar nada y sin que te aplique nada ... ojo con esto en el DPP.
    5. Abres ese tiff en Photoshop e intercambias los canales Verde y Rojo.
    6. Ajustas la foto como mas te guste, eso te dara esas tomas verdosas, con los cielos negros y las hojas de las plantas practicamente blancas. Si en este punto pasas a blanco y negro con el metodo que prefieras obtendras unos resultados bastante similares a los de la diapositiva Kodak HIE (infrarojo Blanco y negro) o a los de la ildford SFX 200.


    Puedes probar a mezclar ese resultado con una foto en color normal y corriente de la misma escena, se consiguen resultados chulos similares a los de la diapositiva infraroja Color de KODAK (EIR).

    Con el BW 092, la cosa es mas compleja, dicho filtro se como el 100% de la luz por debajo de los 850 nanometros, y deja pasar incrementando gradualmente hasta los 920, dejando pasar la totalidad de radiacion de entre 920 y aproximadamente 10.000nanometros donde vuelve a caer hastas los 11.000 comiendose el resto de los IR de alta intensidad. Teniendo esos cortes tan extremos, que de hecho se comen una parte del espectro infrarojo que empieza a partir de los 700 nanometros. Este filtro es mas util para fotografia IR blanco y negro puro y luego hacer virados, es interesante de investigar.

    Las camaras modificadas son otro mundo, todavia estoy investigando el tema ... he hecho alguna prueba con la 350D de un amigo modificada para astrofotografia, en su caso sustituido el filtro por un cristal opticamente neutro. Y las tecnicas de procesado son totalmente distintas.
    CANON EOS 1Ds Mk3, 50 y 1000 FN
    50 f/1,2 L, 135 f/2 L, 17-35 f/2,8 L*, 24-105 f/4 L, 70-200 f/2,8 L, Sigma 100-300 f/4 EX HSM y 120-300 f/2,8 EX HSM

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Argentina - Bernal
    Mensajes
    63

    Predeterminado

    Hola mmgarcia30: Antes que todo gracias por tu respuesta. Mi filtro en un Marumi HB 700 (que es de la misma caracteristica del Hoya r72). Voy a realizar el balance como vos decis; aca hace mucho frio y creo que eso afecta a la foto (por la falta de calor). ¿no hay que sacar en RAW? Vi comentarios que los resultados en JPG y RAW son diferentes, para algunos es mejor en JPG y a otros en RAW. Voy a probar en JPG. Un saludo y gracias. PD: Las fotos que saque ¿ son correctas ? o se pueden mejorar....

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    161

    Predeterminado

    Solo es necesario JPG para la toma del balance de blancos personalizados, de hecho es obligatorio, puede ser RAW + JPG, pero el JPG como digo para el paso 1 es obligatorio, ya que el balance de blancos personalizado solo admite JPG. El resto, para todo ese cambalache de los canales es mejor con partir del RAW, y generar luego un tiff de 16 bits, cuanta menos perdida de informacion tengas, en el proceso mejor que mejor.
    CANON EOS 1Ds Mk3, 50 y 1000 FN
    50 f/1,2 L, 135 f/2 L, 17-35 f/2,8 L*, 24-105 f/4 L, 70-200 f/2,8 L, Sigma 100-300 f/4 EX HSM y 120-300 f/2,8 EX HSM

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Argentina - Bernal
    Mensajes
    63

    Predeterminado

    ¿ la primer foto es SIN el filtro ?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    161

    Predeterminado

    No, la primera foto es con filtro.
    CANON EOS 1Ds Mk3, 50 y 1000 FN
    50 f/1,2 L, 135 f/2 L, 17-35 f/2,8 L*, 24-105 f/4 L, 70-200 f/2,8 L, Sigma 100-300 f/4 EX HSM y 120-300 f/2,8 EX HSM

Temas Similares

  1. Como hacer fotografía infrarroja
    Por antoniopg en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 69
    Último mensaje: 17/08/14, 21:55:15
  2. Fotografía Infrarroja
    Por electribedoscopẽ en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/07/11, 14:32:14
  3. Fotografia infrarroja
    Por RODRIGO MELENDEZ TRUJILLO en foro 300D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/07/09, 22:52:48
  4. fotografia infrarroja
    Por dondoggy en foro General-Cámaras
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/07/07, 00:23:09

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •