Hola, mi pregunta es, cuando prolongáis tanto la exposición (7 minutos) para hacer fotografía nocturna, que apertura del diafragma utilizáis, como lo reguláis, utilizáis alguna formula??
Hola, mi pregunta es, cuando prolongáis tanto la exposición (7 minutos) para hacer fotografía nocturna, que apertura del diafragma utilizáis, como lo reguláis, utilizáis alguna formula??
Si, Depende la profundidad de campo que quieras obtener, en pocas palabras si quieres que este enfocado toda la fotografia, o solo algun plano en especifico
slds
Canon 450d (Xsi Kit) + Canon 18-55mm f4.5/5.6 + Canon 70-300mm f4.5/5.6 = Muxa diversion jejeje
Pero entonces como sabes que son 7 minutos y no 6 los que tienes que estar pulsando el bulb?
Cuando son tiempos cortos (7 minutos, por ejemplo), haces una medición al máximo ISO y mayor abertura que tenga tu cámara, ves el tiempo de exposición que te da el fotómetro y calculas a partir de ahí.
Cuando hablamos de tiempos muy largos, de 40 minutos, por ejemplo, debes tener en cuenta que para que entre el doble de luz debes estar otros 40 minutos, por lo que un tiempo de 1 o 2 minutos no es importante. Aquí es la experiencia la que manda.
Muchas gracias a eso me referia, pero cuando dices "Calculas a partir de ahi" a que calculo te refieres? perdona por mi poco conocimiento jejeje
Es fácil de entender pero dificil de explicar. Te pongo un ejemplo.
Pones tu cámara a 1600 ISO y te de unos valores para f2.8 de 30 seg.
Por lo tanto, a ISO 800 necesitarás 1 minuto, a ISO 400 necesitarás 2 minutos, a ISO 200 necesitarás 4 minutos, a ISO 100 necesitarás 8 minutos.
Pero claro, tu no quieres f2.8, por lo que si subes a f4 necesitarás 16 minutos, si subes a f5.6 necesitarás 32 minutos, si subes a f8 necesitarás 64 minutos, etc....
mas o menos lo he entendido, muchas gracias lo probare![]()
Genial, muchas gracias
Davidcamara he vistoq ue tienes un 50mm de canon, funciona bien en esta camara? es que yo estoy indeciso si comprarme el 50mm o el de 35mm por los 1.6 que hay que sumarle de la camara. Tu que opinas?
Yo todavía no le he sacado todo el jugo que se puede ya que me da un poquillo de pereza usar solo este objetivo, pero me lo he puesto como deberes, aunque también tengo que decir que para lo poco que lo he usado, he sacado alguna cosilla bastante interesante, aunque a f 1.8 hay que tener cuidado ya que lo que sale a foco es muy poquito, como debe ser, no?
Creo que alemonic lo ha explicado perfectamente...
Ahora bien, cuanto deseas que esté enfocado¿?.. pues para esta pregunta hay que tirar de distancia hiperfocal. Que haciendo la consulta en el buscador de canonistas, te apareceran mas de un post comentando que es , para que sirve y como tomar referencias.
YO uso mi PDA y una aplicación a tal motivo.. solo debes indicarle el tipo de cámara, la distancia focal del objetivo y el diafragma... Y a partir de ahí te indica todo..
Un saludote
Marcadores