Hola,
Hoy voy a explicaros como es mi nuevo tripode/rótula para aquellos que esten interesados o desen más información acerca de ellos.
Mi experiencia en tripodes no ha sido positiva, un breve resumen:
1º Mi único tripode era de pocos euros. Pesaba pocos gramos, pues era una mezcla de plástico y aluminio. El peso de la cámara reflex no lo aguantaba, supongo que esta pensado para compactas y de mirar y no tocar.
2º De vacaciones me llevé otro tripode (de mi hermano) de mayor importe, unos 30€ que a simple vista parecía mas estable. En pleno espectcaculo nocturno el tripode pierde el equilibrio en una de las patas y las pinzas no aguantan. Así mismo el peso de la camara impide que la cámara se mantenga inclinada exactamente en la posición que le digo. Fracaso.
3º Mi otro hermano tiene un tripode gigante, de camara de video, de mas de 5 Kg de peso de la marca Vivanco. Si duda es inviable llevarlo encima, eso solo puede transportarse en coche, pues ya plegado mide casi 1 m. Desplegado sobrepasa los 2 m. Recuerdo cuando nos lo llevamos hace años a DisneyLand Paris. Nos pararon en la entrada ya que se pensaron que eramos reporteros, por lo que teniamos que pagar los impuestos como tal. Que jaleo jeje.
Por lo que despues de esta breve reseña historia de tripodes, habia que buscar una solución. No quería que el tripode fracasara de nuevo así que empece invirtiendo en una buena marca (pero desconocida para mis manos y mi equipo).
El tripode escogido fue un MANFROTTO 190PROB, lo de "B" por BLACK, negro. Algunos datos técnicos según el fabricante son:
Peso: 1,9 Kg.
Plegado: 56 cm.
Altura máxima: 145 cm.
Altura mínima: 11 cm.
En cuanto a la rótula, pues compre una tipo JOYSTICK (nunca había tenido una rótula que no fuera la de serie típica de plastico como ya he detallado). Hablamos del MANFROTTO 322RC2.
Lo compré en FOTOCINECOLOR. El tripode a 99€ y la rótula a 90€. Total del conjunto 189€.
A los 5 días laborales el pedido llega a casa. Aparentemente el peso del tripode es notable. La rótula tambien lo es. Empiezo a abrir la caja y lo primero que veo es que tengo que leer el manual. Pues ni idea de como se monta la rótula. Nunca me hubiera llegado a imaginar que un tripode fuera tan complejo como para tener un manual de instrucciones, incluida la rótula.
Para hacer las pruebas he utilizado el equipo mas pesado: 350D+GRIP+75-300+430EX. Un total de 2 Kg de peso.
El trípode ahora pesa 2.5Kg y soporta 3 Kg de peso, por lo que perfecto.
TRIPODE
No se detallar técnicamente un trípode pero ahí va un intento.
- El tacto es sin duda la de un material sólido. Nada que ver con todos los trípodes que he usado en mi vida.
- Tiene dos calentadores en dos de sus patas para un tacto mas agradable (sobretodo evitar el frio del metal).
- Cada pata es independiente, por lo que puedes inclinar una mas que otra sin depender de un eje central.
- Las patas se aguantan en cualquier posición sin necesidad de ir apretando/aflojando tornillos.
- La columna central no se desplaza por engranaje, sino levantándola a la velocidad y altura que queramos.
- La altura del trípode se basa en patas de tres segmentos, por lo que yo que mido metro ochenta necesito levantar la columna central para no tener que agacharme. No lo veo incomodo.
- El peso pues creo que es el correcto para mantener la cámara sólida. Entiendo que a mayor inversión, mejores pesos pueden encontrarse.
- Permite fotografíar a ras de suelo. O aproximarnos hasta un palmo del suelo. Las especificaciones indican que lo minimo son 11 cm. Pero vamos, que lo puedes colocar a 0 cm del suelo jeje. Todo ello se consigue quitando la columna central (que es extraíble).
- Permite colocar la columna en horizontal. Para fotografía macro, panoramica de 360º, o lo que a uno se le ocurra.
- Tiene un nivel en la parte superior.
- Están todos los componentes engrasados y con aceites. Sin duda se ve que estos italianos cuidan los materiales.
- Permite poner y quitar la cámara cómodamente. Tiene también un cierre de seguridad para que la cámara no se te desarme sin querer.
- Parece todo de alta calidad sin dudarlo.
RÓTULA
Nunca había usado una rótula tan buena jeje. Sólo aquellas que vienen fijas en los trípodes de unos 3 o 4 €.
Buscaba una rótula buena, que permitiera una rotación rápida y sobretodo precisa. No me interesaba mucho lo de ir desenroscando tornillos para conseguir los diferentes angulos. Así que tocó esta JOYSTICK que ya os adelanto que es IMPRESIONANTE.
- Rotación de bola que permite cualquier angulo.
- Precisión absoluta con la cámara de 2 Kg de peso. Cualquier ángulo con la mayor precisión.
- Otro nivel situado en la base permite nivelar la cámara.
- Sistema de frenado con gatillo. Pulsar una palanca para soltar el freno, y solar la palanca para que la cámara quede bloqueada. Más fácil y práctico increíble.
- Una rueda permite seleccionar la fuerza de fricción. Al máximo no hay quien mueva la cámara, lo tengo al mínimo.
- Todo también muy engrasado.
- Tiene varias formas de montarlo: para zurdos y en modo vertical.
- Tiene como accesorio original un disparador para tomar las fotos desde el mismo JOYSTICK.
LAS PRUEBAS
Sin duda, el resultado es mas que excelente. Posiblemente muchos esten acostumbrados a que un trípode por si ya sea preciso con nuestra cámara. Realmente ahora veo donde esta la calidad de un buen trípode. La precisión que ahora tengo es, sencillamente, brutal.
Ligeramente inclinada:
Inclinada 90º hacia el suelo:
Inclinada 90º hacia el techo:
La posición mas baja, a ras de suelo:
Columna en horizontal:
EL TRANSPORTE
Sin duda, un trípode de 2.5 Kg (no vas a estar desmontando la rotula cada dos por tres) y de 60 cm no son faciles de llevar.
En la mochila que utilizo para transportar todo el material, la LOWEPRO MINITREKKER AW, se permite el transporte de trípodes mediante unas gomas especiales. Entonces, si se puede transportar cómodamente si la intención es salir con esa mochila.
Lo que ahora estoy intentando buscar es una bolsa independiente para el trípode. Algo que me permita colgar el trípode en la espalda, por ejemplo, como si de una espada samurai se tratase.
No he tenido ocasión de probarlo en ninguna salida, pues hace poquísimo que lo tengo.
Mi hermano, a quien le regalé otro igual, se lo llevó a Portugal en una escapada estos días. Me ha dicho que su resultado es muy bueno y como anécdotas estas dos:
1) Salto la alarma en el detector de equipaje del aeropuerto. Pues la policía le dijo que llevaba en la maleta un gatillo de un arma. Al parecer el sensor asimila los mecanismos con armas por lo que la rótula del trípode la hizo saltar por contener un gatillo. No hubo problemas cuando vieron que se trataba de un trípode.
2) Fueron de visita a un cementerio (si vale, a mi tambien me mola jeje) y el guardia le dijo que no podian entrar reporteros a fotografiar nada. Mi hermano les dijo que eran particulares, a lo que el guardia respondió: “vale, pero no useis el tripode.” Jeje.
CONCLUSION
Considero que esta ha sido una buena compra, me encanta la precisión que tiene la rotula por todo el peso que tiene que soportar. A su vez también la estabilidad que tienen las patorrilas del tripode.
Tengo ganas de probarlo en exteriores, en alguna escapada. Entonces vere, sobretodo, como se soporta dicho peso.
Lo que no se, es como se comporta un tripo de así con el agua. Que pasa si llueve? Se oxida? Empieza a ser menos preciso porque le han pasado litros de agua por encima? Se requeríria reengrasarlo? O hara falta comprarle una LowePro AW? Jeje.
Espero que os sea de interes esta review.
Un saludo!
ACTUALIZACIÓN JULIO 2011
El tiempo pasa que vuela. Ya han pasado 5 años desde que hice esta review pero me encanta que haya servido de utilidad a tanta gente. Por algún motivo dejé de recibir avisos de nuevos posts en este hilo y no he estado al tanto de todo lo que habéis estado escribiendo. Por tanto, actualizo con un preguntas y respuestas según habéis ido preguntando.
Os adelanto que en estos 5 años el trípode se ha comportado como un campeón en su conjunto: viajando al otro lado del charco, golpes y más golpes,... Le he llegado a comprar una segunda rótula para vídeo (701RC2) que también se comporta perfectamente. No hago review ya que vi el otro día que ya está descatalogada (por lo menos no se encuentra en stock en ningún sitio).
¿Aguanta el peso de una 5D? ¿Qué tal una 50D?
Tengo una 40D y aguanta perfectamente el peso. Si en algún momento la cámara no se mantiene en la posición fijada y parece que se cae entonces es que necesitáis apretar la rueda de fricción para endurecerlo. Como consecuencia entonces os costará más apretar el gatillo para desplazarlo.
¿Cómo puedo abrirlo de patas totalmente?
No sólo es suficiente con quitar la columna central, sino que las patas deben abrirse más siguiendo las siguientes indicaciones: cada pata tiene al inicio una pieza gris con la ajustamos la apertura de las tres patas. Hay que deslizar la pata hacia el centro (como si el tripode estubiera recogido) y entonces deslizamos hacia arriba del todo esa pieza gris, sin bajar abrimos la pata al máximo y veremos que se pone en posición casi perpendicular al eje central. Parece dificil explicarlo para lo sencillo que es.
¿Qué ocurre si llueve?
No he tenido ocasión de probarlo bajo la lluvia pero si por ejemplo mojarse las patas (por las olas de la playa) o darle golpes, caídas, etc. En ese aspecto como un campeón.
¿Cómo conseguirlo a buen precio?
Lógicamente la review es del 2006, desconozco actualmente cuál sería la mejor tienda para comprarlo.
¿Molesta el joystick al hacer las fotos?
No molesta. El joystick no es totalmente horizontal, está desplazado unos 30º respecto a la base de la cámara.
¿Qué tal para vídeo es esta rótula?
La rótula se desplaza haciendo presión en el gatillo, por lo que según la fricción que tengamos puesta tendremos que hacer bastante fuerza, por lo que si encima tenemos que mantener el gatillo apretado y moverlo suave para filmar... no lo he probado pero hay puntos en que no es del todo suave (además de que harás bíceps jeje).
¿Para fijar exactamente a una posición la rótula, cómo lo hago?
Para fijar exactamente la posicón horizontal la única forma es su burbuja de aire como guía. Es una rótula que permite situar la cámara donde quieras de manera rápida y en todo caso, como pega, no puedes fijarla en posiciones fijas a unos grados determinados.
¿Dónde encuentro el manual de la rótula?
Es la rótula más sencilla de usar:
- Aprietas el gatillo para desbloquearla y sueltas para bloquear.
- Tiene una ruedecita de fricción para la presión que se ejerce sobre la bola y por tanto mayor aguante/mayor dureza.
- Si quitas unos tornillitos podrías colocarla en otras posiciones de mayor interés.
Desconozco donde encontrar el manual en PDF.
¿Tengo que ir lubricando la bola?
He leído en muchas ocasiones que NO SE NOS OCURRA lubricarla. La rótula hay que mantenerla limpia y ya está. Realmente en estos 5 años sigue funcionando como el primer día.
¿Se pueden hacer fotos verticales?
Si. De hecho en las fotos se puede apreciar la gran cantidad de "poses".
Os adjunto un acceso directo a una de mis galerías de Canonistas relacionada con el Curso de Nocturna. En ella todas las fotos están hechas con este trípode y rótula.
http://www.canonistas.com/galerias/s...y.php?cat=3280
Un saludo!
Marcadores