Fotografiar el ojo con detalle no es nada fácil. El flash anular es una buena opción de iluminación, pero el problema que tiene es que crea unos reflejos tremendos. La superficie del ojo es muy reflectante así que cuanto más grande el flash, y más frontal peor.
Posiblemente la mejor manera sería hacer llegar luz difusa desde los lados, con un flash macro tipo el MT24 de canon o algo parecido. Pero esto es una apreciación personal, nunca lo he probado. Para este tipo de fotografía lo mejor es hacer todas las pruebas que puedas antes de ir directamente a por un equipo.
Creo que no se puede generalizar la fotografía médica, cada especialidad tiene sus particularidades que afectan en gran medida a la elección del equipo.
Salu2
KlaNDeR
EOS 30D + 17-40mm f/4L + 70-200mm f/4L + 50mm f/1.4 + MP-E 65mm f/2.8 + Sigma 105mm f/2.8 Macro + Flash Macro Sigma EM-140 + Mini Trekker AW.
Marcadores