Como no he visto información de este programa por el foro, me voy a permitir presentar un programa que creo puede ser de mucha utilidad cuando se te mete un determinado lugar en la cabeza para fotografiar.
Estoy seguro que muchos ya lo conoceréis, pero espero que les sea útil a otros muchos...
El programa en cuestión es el "The Photographer's Ephemeris"(TPE), y se puede descargar de manera gratuita de la página del autor:
stephentrainor.com: tools
A continuación os explico el ejemplo que me motivó para iniciar su búsqueda...
En primer lugar, os presento el "sitio" en cuestión para realizar la captura, y los límites aproximados de la panorámica ideada:
Lo intentamos en una fecha y hora a conveniencia propia, teniendo en cuenta las limitaciones propias de un fotógrafo aficionado y persona ocupada a tiempo total en otros menesteres que no se parecen a la fotografía pero que nos solventan los problemas cotidianos, (al menos monetarios, jeje...).
Concretamente, la imágenes se tomaron el día 11 de septiembre a las 11:23h
Son 18 tomas en Raw (6 tomas en auto bracketing), fusionadas de tres en tres con Photomatix con un resultado de 6 tiff's a 16 Bits:
Los 6 tiff's están montados de manera automática con el Photomerge, y algo de proceso posterior que no recuerdo muy bien.Corrección selectiva, y enfoque, creo...
No contentos con el resultado, subimos una segunda vez, obteniendo mas o menos los mismos resultados, después de otra amena caminata de aprox. 1,5 horas por terreno un poquito difícil y escarpado.
La conclusión por parte mía y de otro compañero fué clara: No era ni el día, ni la hora adecuada, por tanto, no había LA LUZ IDÓNEA.
Ahí empezó mi búsqueda del momento adecuado, y apareció esta "joya" de programita, el TPE...
Una vez instalado, y trasteando en pocos minutos (muy fácil e intuitivo de manejar), nos confirmaba que nos habíamos equivocado de momento.Si queríamos LUZ NATURAL para la ocasión, tendríamos que elegir como mínimo otro día, y nos brindaba la posibilidad de elegir la hora.. TODO UN LUJO, para ser algo recién descubierto...
Aquí nos va a mostrar la posición del Sol "in situ", del día de las tomas:
El globo rojo sitúa la cámara, la raya gruesa amarilla indica por donde sale el sol, la naranja gruesa por donde se pone, y la linea fina amarilla nos indica donde estaba situado el sol a las 11:23h, hora en que se realizaron las tomas.
Como véis, estaba a punto de entrar en el campo de la perspectiva elegida; de ahí la explicación al pequeño efecto del "trasluz"(?) en el lado superior izquierdo de la composición, y que nos resta vistosidad y definición en ese costado.
Ahora vamos a ver que hubiera pasado si la fecha elegida, hubiese sido el 18 de junio a la misma hora:
Se ve claramente, como la situación solar ha cambiado.El sol asoma prácticamente a nuestras espaldas, y a la misma hora le falta un buen tramo para "aguarnos" la fiesta, pudiendo utilizar esa luz natural para iluminar nuestra escena.
Conseguimos con ello, una escena bien iluminada, y exenta de sombras molestas.Aunque, ¿Que pasaría si adelantamos la subida y estamos preparados para "disparar", mas o menos... a las 8:00 horas?
Esta parece mejor idea, ¿no? Aquí si que nos haría un gran favor nuestro "ASTRO AMIGO" (al menos en este caso,jeje)...Además, tenemos la posibilidad de "captar" la luna, que está a punto de esconderse por el lado dcho, -izquierdo en la imagen-(es la raya azul fina, que se esconde al llegar a la gruesa), aunque eso ya no fuera primordial.
Mi conclusión es:
UN DIEZ PARA ESTE FABULOSO PROGRAMA.Pequeño, pero de una gran ayuda para ocasiones similares.
Espero que os guste, y os saque de algúna duda.
También espero haberlo colgado en el foro correcto, y esas cosas...
Saludos cordiales.
Marcadores