Sacado de la ayuda de Lightroom 1.1 (traducido):
Para los arhivos RAWs:
"Los archivos RAW generalmente no tienen incrustado un perfil de color. Para los archivos RAW, the modulo "develop" asume un ancho espacio de color basado en los valores de color del espacio ProPhoto RGB. ProPhoto RGB tiene más colores que las cámaras pueden grabar."
"El módulo "library" almacena las previews en el espacio de color Adobe RGB. Estas previews son también usadas cuando imprimimos en modo "draft" (borrador).
Para los archivos TIFF, JPEG y PSD:
"Para archivos TIFF, JPEG y PSD, Lightroom usa el perfil de color incrustado en el archivo para mostrar la imagen, histograma y valores de color. Si la imagen no tiene un perfil, Lightroom asume el perfil sRGB, y la imagen puede que no se vea como se esperaba en tu monitor."
Conclusiones
A mi entender, tu no puedes elegir el perfil de color con el que trabajas en Lightroom.
Si en la cámara tiraste en JPG y elegiste el perfil de color Adobe RGB 1998 en Lightroom usará ese perfil de color.
Si en la cámara tiraste en JPG y elegiste el perfil de color sRGB en Lightroom usará ese perfil de color.
Si en la cámara tiraste en RAW da igual el perfil de color que elegiste pq lightroom usará ProPhoto RGB.
Editar un archivo en un programa externo desde Lightroom
Por otra parte tenemos, en qué espacio de color y en qué formato de archivo Lightroom enviará un archivo que queremos editar en un programa externo como Photoshop CS3.
Esto último lo elegimos en: edit->Preferences->External Editing
La opción más optima para RAWs es usar el formato de fichero TIFF y el espacio de color ProPhoto RGB y 16 bits, sin compresión. Pues mantenemos el espacio de color que Lightroom asignó al RAW y TIFF pq es más eficiente guardar los metadatos que no en un PSD.
Saludos y espero que sirva de algo la aclaración.
Marcadores