Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 32

Tema: Aclaración sobre la gestion del color en Lightroom 1.1

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Predeterminado Aclaración sobre la gestion del color en Lightroom 1.1

    Sacado de la ayuda de Lightroom 1.1 (traducido):

    Para los arhivos RAWs:

    "Los archivos RAW generalmente no tienen incrustado un perfil de color. Para los archivos RAW, the modulo "develop" asume un ancho espacio de color basado en los valores de color del espacio ProPhoto RGB. ProPhoto RGB tiene más colores que las cámaras pueden grabar."

    "El módulo "library" almacena las previews en el espacio de color Adobe RGB. Estas previews son también usadas cuando imprimimos en modo "draft" (borrador).


    Para los archivos TIFF, JPEG y PSD:

    "Para archivos TIFF, JPEG y PSD, Lightroom usa el perfil de color incrustado en el archivo para mostrar la imagen, histograma y valores de color. Si la imagen no tiene un perfil, Lightroom asume el perfil sRGB, y la imagen puede que no se vea como se esperaba en tu monitor."

    Conclusiones

    A mi entender, tu no puedes elegir el perfil de color con el que trabajas en Lightroom.

    Si en la cámara tiraste en JPG y elegiste el perfil de color Adobe RGB 1998 en Lightroom usará ese perfil de color.

    Si en la cámara tiraste en JPG y elegiste el perfil de color sRGB en Lightroom usará ese perfil de color.

    Si en la cámara tiraste en RAW da igual el perfil de color que elegiste pq lightroom usará ProPhoto RGB.

    Editar un archivo en un programa externo desde Lightroom

    Por otra parte tenemos, en qué espacio de color y en qué formato de archivo Lightroom enviará un archivo que queremos editar en un programa externo como Photoshop CS3.

    Esto último lo elegimos en: edit->Preferences->External Editing

    La opción más optima para RAWs es usar el formato de fichero TIFF y el espacio de color ProPhoto RGB y 16 bits, sin compresión. Pues mantenemos el espacio de color que Lightroom asignó al RAW y TIFF pq es más eficiente guardar los metadatos que no en un PSD.

    Saludos y espero que sirva de algo la aclaración.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    1.550

    Predeterminado

    Pues si que sirve, gracias Fidi!!!

    Deduzco que realmente si obtenemos las fotos en raw, el ajuste del espacio de color en la cámara no es importante. Podemos editar y ajustar sin miedo, pero lo conveniente será ajustar el monitor a ProPhoto, ¿es así?
    Buscando la siguiente foto.
    Mis fotos en Flickr y Canonistas.

  3. #3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ant Ver Mensaje
    Pues si que sirve, gracias Fidi!!!

    Deduzco que realmente si obtenemos las fotos en raw, el ajuste del espacio de color en la cámara no es importante. Podemos editar y ajustar sin miedo, pero lo conveniente será ajustar el monitor a ProPhoto, ¿es así?
    No. Lo único que tienes que hacer con el monitor es tenerlo calibrado y usar el perfil ICC creado al calibrarlo. Y olvídate del espacio de color en que trabaja el monitor (que si no estoy equivocado es sRGB).

    Lo importante es que tu estas editando las fotos en ProPhoto RGB (un espacio de color mucho más grande).

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    1.550

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fidi Ver Mensaje
    No. Lo único que tienes que hacer con el monitor es tenerlo calibrado y usar el perfil ICC creado al calibrarlo. Y olvídate del espacio de color en que trabaja el monitor (que si no estoy equivocado es sRGB).

    Lo importante es que tu estas editando las fotos en ProPhoto RGB (un espacio de color mucho más grande).
    De acuerdo Fidi, calibro el monitor a partir de sRGB, pero entonces LR trabaja con un espacio de color más amplio. ¿Qué efectos tiene esto en el procesado de las fotos?
    Buscando la siguiente foto.
    Mis fotos en Flickr y Canonistas.

  5. #5

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ant Ver Mensaje
    De acuerdo Fidi, calibro el monitor a partir de sRGB, pero entonces LR trabaja con un espacio de color más amplio. ¿Qué efectos tiene esto en el procesado de las fotos?
    Mucho!

    Que trabajes en un espacio de color más amplio en LR o PS te permite tener más información de cada pixel de la imagen, del mismo modo que se usan 16 bits de produndidad para cada pixel.

    Al tener mucha más información de cada pixel cuando vayas aplicando los diferentes retoques a la imagen, LR o PS tienen mucho más detalle para procesar y así puede aplicar un filtro por ejemplo degradado con mucha más información y dándote un resultado mejor.

    Durante todo el proceso de manipulación de la imagen estas trabajando con la mayor información posible.

    Una vez acabada de manipular la imagen puedes guardar el archivo en diferentes formatos depende del destino final de ese archivo.

    Si por ejemplo, la quieres colgar en web, pues convertirás el espacio de color del archivo en sRGB y guardarás en JPG (que tiene 8 bits de profundidad por pixel).

    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    De acuerdo con vosotros en vuestros comentarios. Matizar solamente que, a pesar de ser el espacio de color más amplio, casi ninguno de nosotros le va a poder sacar el máximo partido. Para poder hacerlo hay que tener una cámara a partir de la 1D para arriba y un monitor profesional de calidad que como mucho llega a la gama de color del espacio Adobe sRGB 1998.
    No obstante, creo que es lo mejor.

    Un saludo
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    1.550

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fidi Ver Mensaje
    Mucho!

    Que trabajes en un espacio de color más amplio en LR o PS te permite tener más información de cada pixel de la imagen, del mismo modo que se usan 16 bits de produndidad para cada pixel.

    Al tener mucha más información de cada pixel cuando vayas aplicando los diferentes retoques a la imagen, LR o PS tienen mucho más detalle para procesar y así puede aplicar un filtro por ejemplo degradado con mucha más información y dándote un resultado mejor.

    Durante todo el proceso de manipulación de la imagen estas trabajando con la mayor información posible.

    Una vez acabada de manipular la imagen puedes guardar el archivo en diferentes formatos depende del destino final de ese archivo.

    Si por ejemplo, la quieres colgar en web, pues convertirás el espacio de color del archivo en sRGB y guardarás en JPG (que tiene 8 bits de profundidad por pixel).

    Saludos
    Eso lo tengo claro Fidi, y perdona que te vuelva a insistir. Me refiero a que el espacio de color de LR (ProPhoto) sea más amplio que el del monitor (sRGB) a la hora de visualizar el proceso del tratamiento en el ordenador.
    Supongo que si estoy trabajando con un programa que tiene un espacio más amplio que el monitor, parte de la gama de colores se pierde y adapta a los límites que impone el monitor. De esta forma perderé gama cromática.
    Buscando la siguiente foto.
    Mis fotos en Flickr y Canonistas.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Puerto Montt, CL
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ant Ver Mensaje
    Pues si que sirve, gracias Fidi!!!

    Deduzco que realmente si obtenemos las fotos en raw, el ajuste del espacio de color en la cámara no es importante. Podemos editar y ajustar sin miedo, pero lo conveniente será ajustar el monitor a ProPhoto, ¿es así?
    Exacto, es como lo dices, los RAW no tienen "un espacio de color" incrustado, es por decirlo así un "archivo nativo"; al momento de "tratarlo y manipularlo" por software es asignado el famoso "perfil" o "espacio" de color, dependiendo siempre del tipo de salida que utilicemos. En relación a tu última observación, según mi observación y experiencia (esta puede variar según el usuario), Prophoto es ideal, cuando la foto en cuestión, será utilizada en artes gráficas de imprenta, en donde idealmente se requerirá un original EPS (obtenido desde el RAW) en modo de color CMYK. Ahora acá, surge otra cuestión; la impresión Offset de imprenta es mediante planchas por separación de colores CMYK, pero nuestro monitor genera las imágenes en función de señales RGB.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    1.550

    Predeterminado

    Gracias a_r_m_e. Poco a poco me voy aclarando.
    Buscando la siguiente foto.
    Mis fotos en Flickr y Canonistas.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    1.550

    Predeterminado

    Por lo tanto, parece que lo ideal es que si procesamos raw con vistas a imprimir (en casa o por un laboratorio), es adoptar en todo el proceso el espacio de color que soporte la impresora o laboratorio.
    En caso contrario, la propia exportación con otro espacio de color (pasando de AdobeRGB a sRGB, por ejemplo) para imprimir nos cambiará la gama tonal del resultado final respecto al trabajo que hemos hecho en la pantalla.
    Buscando la siguiente foto.
    Mis fotos en Flickr y Canonistas.

  11. #11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ant Ver Mensaje
    Por lo tanto, parece que lo ideal es que si procesamos raw con vistas a imprimir (en casa o por un laboratorio), es adoptar en todo el proceso el espacio de color que soporte la impresora o laboratorio.
    En caso contrario, la propia exportación con otro espacio de color (pasando de AdobeRGB a sRGB, por ejemplo) para imprimir nos cambiará la gama tonal del resultado final respecto al trabajo que hemos hecho en la pantalla.

    Lo mejor es procesar la foto en el máximo espacio de color posible para degradar lo menos posible.

    Y luego, dependiendo de donde se quiera imprimir y a que tamaño se quiera imprimir se hacen pequeños ajustes sobre el color o el enfoque.

    ¿I tu dirás... Pero como vas a hacer un ajuste de color en una pantalla que representa menos colores que los que puede imprimir una impresora de 8 tintas?

    Pues buena pregunta...

    Photoshop tiene una opción que se llama Proof en el menú view que te intenta mostrar en pantalla lo más parecido a lo vas a imprimir. Para ello necesitas el archivo ICC del perfil de impresión del sistema de impresión donde vas a imprimir la foto.

    Ahora, hasta no ver el resultado final de impresión no vas a ver que es lo que el sistema de impresión hizo con tu imagen... almenos, lo que te aseguras es que no salga algo muy diferente a los que tu retocaste...

    En imprentas, tengo entendido que hacen pruebas de impresión hasta dar con la configuración de color correcta. Si alguien ha trabajado o trabaja o conoce exactamente como funcionan pues nos lo puede explicar más detalladamente.

    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Puerto Montt, CL
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fidi Ver Mensaje
    En imprentas, tengo entendido que hacen pruebas de impresión hasta dar con la configuración de color correcta. Si alguien ha trabajado o trabaja o conoce exactamente como funcionan pues nos lo puede explicar más detalladamente.
    Saludos
    Si pero estas pruebas de color están asociadas principalmente a la equivalencia con colores planos, y son solo para que el diseñador esté conforme con que sus 100.000 copias idénticas van a salir con un color determinado y si algo falla alcanzar a corregir antes de imprimirlas todas; distinto es lo que nos sucede a nosotros donde cada copia que imprimimos (por lo general) es distinta la una de la otra.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. A fondo: La gestión del color
    Por Michel en foro General-Cámaras
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 16/02/12, 21:27:39
  2. GESTION DE COLOR (RGB,sRGB...)
    Por elmapache en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/03/08, 12:05:01
  3. CURSO: GESTION DEL COLOR
    Por vlerma en foro General-Fotografía
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 04/02/07, 15:17:04
  4. definir espacios de color coherentes, la gestión del color
    Por JULEN en foro Retoques y programas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/09/05, 00:51:06

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •