Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 30

Tema: Vean estas dos imágenes y díganme que puede haber ocurrido

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Predeterminado Vean estas dos imágenes y díganme que puede haber ocurrido

    La segunda imagen muestra manchas que no muestra la primera que la obtuve 3 imágenes después y que casi tienen la misma exposición, porque será?


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.922

    Predeterminado

    Tienen las dos imágenes la misma apertura?

    Un saludo

  3. #3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por migapa Ver Mensaje
    Tienen las dos imágenes la misma apertura?

    Un saludo
    Te voy a ser sincero, desde la computadora que la subí no tengo un software que me lo informe y realmente no lo recuerdo. Pero esta noche puedo fijarme en mi domicilio y ahí pasarte la información. Puede una diferente apertura causar esa falla?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    castellón
    Mensajes
    1.114

    Predeterminado

    Cuando hay suciedad en el sensor al variar la apertura y dependiendo de las condiciones de la luz de la composición, el "fallo" se puede hacer más visible.

    Cita Iniciado por cordobes52 Ver Mensaje
    Te voy a ser sincero, desde la computadora que la subí no tengo un software que me lo informe y realmente no lo recuerdo. Pero esta noche puedo fijarme en mi domicilio y ahí pasarte la información. Puede una diferente apertura causar esa falla?

  5. #5

    Predeterminado

    Muchas gracias Thepeanut, tendré que limpiar el sensor y ver si esa es la causa, que espero que si.
    He leído que sugieren poner papel fotográfico de limpieza en un pedazo de tarjeta de crédito con alcohol que es una buena manera de limpiarlo. Podrá ser eficaz sin correr el riesgo de dañar el sensor? Que opinión tienes al respecto.
    Saludos.-

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    castellón
    Mensajes
    1.114

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cordobes52 Ver Mensaje
    Muchas gracias Thepeanut, tendré que limpiar el sensor y ver si esa es la causa, que espero que si.
    He leído que sugieren poner papel fotográfico de limpieza en un pedazo de tarjeta de crédito con alcohol que es una buena manera de limpiarlo. Podrá ser eficaz sin correr el riesgo de dañar el sensor? Que opinión tienes al respecto.
    Saludos.-
    Hay mucha información sobre la limpieza de sensores...no quiero que pienses que soy grosero y/o borde, pero mi opinión sobre como reparar/mantener el equipo fotográfico es: personal e intransferible.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.921

    Predeterminado

    Nada, simplemente que el sensor está bastante sucio y que la primera es a f/8 y la segunda a f/27. Esa es precisamente una prueba fácil para saber si un sensor está muy sucio, una foto a cielo con un valor f/ muy grande. Un saludo.

  8. #8

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Nada, simplemente que el sensor está bastante sucio y que la primera es a f/8 y la segunda a f/27. Esa es precisamente una prueba fácil para saber si un sensor está muy sucio, una foto a cielo con un valor f/ muy grande. Un saludo.
    Perico, por lo que me dices es problema de sensor sucio? No es la primera vez que me ocurre que en algunas imágenes aparecen esas manchas y en otras no.
    Saludos.

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Nada, simplemente que el sensor está bastante sucio y que la primera es a f/8 y la segunda a f/27. Esa es precisamente una prueba fácil para saber si un sensor está muy sucio, una foto a cielo con un valor f/ muy grande. Un saludo.
    PericoPaco
    Podrías desburrarme, como hiciste para saber cual era la apertura de diafragma que tiene cada foto. Yo no encuentro la opción que me permita ver esa información.
    Saludos.-

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.921

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cordobes52 Ver Mensaje
    PericoPaco
    Podrías desburrarme, como hiciste para saber cual era la apertura de diafragma que tiene cada foto. Yo no encuentro la opción que me permita ver esa información.
    Saludos.-
    Hola. Sobre la foto aquí en el hilo hago click con el botón derecho y doy a la opción de descargar foto. Luego ya sobre esa foto en mi ordenador (Windows) la abro con el "visor de imágenes y fax de windows", allí además de verla y poder aumentarla vuelvo a hacer click con el botón derecho y entro a "propiedades", y en el cuadro que se abre hago click izquierdo en la pestaña "Resumen". Ahí aparecen parte de los datos Exif de la foto, entre ellos el valor de apertura de diafragma que se utilizó en el momento del disparo.
    Saludos.

  11. #11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Hola. Sobre la foto aquí en el hilo hago click con el botón derecho y doy a la opción de descargar foto. Luego ya sobre esa foto en mi ordenador (Windows) la abro con el "visor de imágenes y fax de windows", allí además de verla y poder aumentarla vuelvo a hacer click con el botón derecho y entro a "propiedades", y en el cuadro que se abre hago click izquierdo en la pestaña "Resumen". Ahí aparecen parte de los datos Exif de la foto, entre ellos el valor de apertura de diafragma que se utilizó en el momento del disparo.
    Saludos.

    Gracias por darme a conocer tu método. Yo usando el photoshop puedo ver esos datos pero no imaginé que descargaste la imagen.
    Me va a servir por si necesito aprender algo de alguna imagen que vea publicada en la página.
    Saludos y nuevamente gracias.

  12. #12

    Predeterminado

    Primero que nada, les agradezco a todos los que han participado y comentado sobre el problema. Tal cual como me lo dijeron todos, el problema era el sensor. Les cuento que primero lo soplé para eliminar el polvo suelto pero no fue suficiente ya que persistían las manchas. Luego, y tomando mucho coraje, realicé la limpieza como lo sugieren en el foro usando un pedazo de tarjeta de crédito con papel fotográfico y alcohol. Les cuento que me costó mucho, ya que al estar tan profundo el sensor la tarjeta prácticamente en un punto queda vertical al mismo y ahí si el papel no tiene la humedad apropiada y uno no lo pasa como es debido, el sensor queda manchado, cosa que me ocurrió. Lo que hice fue achicar un poco el tamaño del pedazo de tarjeta utilizado, humedecí bien el papel y lo pasé de un extremo al otro en un solo sentido, desde una punta a la otra evitando así quedar a mitad de camino evitando que queden resto de alcohol sobre la superficie del sensor. Finalmente, y luego de pegarme unos buenos sustos pensando que había hecho macanas, el sensor se limpió en un 90% de como estaba anteriormente quedando algunos puntos. Cuando tenga un tiempito les enviaré unas imágenes para que comparen la diferencia.
    Gracias nuevamente a todos y les voy a pedir, considerando que yo soy de Córdoba Argentina, que traten de hacer comentarios usando los menores modismos posibles porque hubo casos que no entendía ni la mitad de lo que decían, tal como fue el comentario que fardal realizó sobre thepeanut.
    Nuevamente gracias a todos por la participación.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •