Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Mi primer objetivo macro

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Predeterminado Mi primer objetivo macro

    Hola a todos. Quiero iniciarme en el mundo de la fotografía macro y busco consejo para elegir mi primer objetivo.

    Lo primero, no quiero que sea un objetivo para ir aprendiendo y luego comprar otro que sea bueno. Quiero que sea directamente el definitivo. Por otra parte no quisiera gastarme más de 400€.

    Lo que pretendo es tanto fotografía de seres vivos como de cosas. No tengo especial interés por capturar movimiento.

    Mi cámara es una Canon 60D.


    Muchas gracias por adelantado!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Yo te aconsejo el Tamron 90mm SP AF f2,8 Di Macro, versión E272E
    Puedes comprarlo nuevo por ebay por 279 euros portes incluidos
    http://www.ebay.es/itm/291199656407?_trksid=p2060353.m1438.l2649&ssPageNa me=STRK%3AMEBIDX%3AIT

    Ni siquiera es la versión estabilizada del Tamron, pero te aseguro que este tiene una calidad de lente impresionante.
    Mucho plástico, pero lentes de calidad extraordinaria. Relación calidad/precio insuperable.

    Y no lo digo yo, mira las puntuaciones (valor) en esta web, y compáralo con los de la competencia
    http://www.digitalcamaralens.com/Htm...-Objetivos.htm

    Y el verdadero macro se hace casi siempre con enfoque manual.

    Si es para macro, y no tienes pasta para comprar el Canon EF 100/2,8 L IS Macro USM, no me lo pensaba.


    saludos!!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Hombre, el "definitivo" como dices, probablemente fuera el Canon 100 L, pero me temo que el presupuesto no te llega. Al que sí que te llega es a ese muy buen Tamron 90mm, mejor el VC estabilizado que el modelo algo más antiguo, y no ya tanto porque sea estabilizado, sino porque ha mejorado y tiene mejor desempeño óptico que el antiguo, que por cierto ya era bastante bueno.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    No lo se, ni yo!!
    Mensajes
    7.665

    Predeterminado

    Hola.

    Si puedes y andas rápido estírate un poquito porque ese precio no creo que dure mucho y con el no fallas, seguro.

    http://www.amazon.es/dp/B00005KHRX/r...vnetw=g&hvqmt=

    Un saludo.

  5. #5

    Predeterminado

    Mil gracias por vuestras respuestas, me habéis reducido bastante el campo de búsqueda.

    Por otra parte, he estado investigando y he descubierto que, por encima de la fotografía macro, me llama realmente la atención la fotografía microscópica. Algo como esto:


    ¿Qué clase de cámara necesitaría para conseguir estas imágenes? ¿Se necesita un microscopio tal vez?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Cita Iniciado por danubis Ver Mensaje
    Mil gracias por vuestras respuestas, me habéis reducido bastante el campo de búsqueda.

    Por otra parte, he estado investigando y he descubierto que, por encima de la fotografía macro, me llama realmente la atención la fotografía microscópica. Algo como esto:


    ¿Qué clase de cámara necesitaría para conseguir estas imágenes? ¿Se necesita un microscopio tal vez?
    Si lo que te va es el macro extremo, estamos hablando de otra cosa.
    Tienes que echarle mucho más dinero, y es una especialidad compleja que tienes que dominar muy poco a poco.
    Para eso no te vale un objetivo macro cualquiera.
    Hablamos de objetivos de microscopio, adaptadores, u objetivos invertidos, y carriles micrométricos, y fuelles, etc etc

    Empieza por leerte el hilo de jotafoto http://www.canonistas.com/foros/macr...os-macros.html
    en este mismo foro

    Y luego puedes ver su página web
    http://macrosmuymacros.com/index.php/es/


    Pero que si te gusta el macro extremo es otra cosa bien distinta a lo que proponías al principio.

    Puedes ver también el video de otro maestro de este foro (Dr. Mabuse) sobre el macro extremo

    Él precisamente usa una Canon Eos 60D como la tuya, pero aderezada con una serie de equipo muy costoso.




    saludos!!

  7. #7

    Predeterminado

    Igual lo has visto, pero en el mercadillo venden un macro 100 por un precio dentro de tu presupuesto: http://www.canonistas.com/foros/cama...eto-canon.html

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    443

    Predeterminado

    Muchisimas gracias por el enlace de Carles Just! No conocia ni el enlace ni lo habia visto nunca a el! Para los aficionados al macro,un lujo poder disfrutar de sus conocimientos!

    Volviendo al tema que nos ocupa... otra opcion a considerar: Sigma hace unas opticas macro muy decentes y en muy diferentes focales. 50,70,105,150 y 180, (al menos que yo conozca) ademas te entran en presupuesto (las dos ultimas focales muy justo)

    Saludos

  9. #9

    Predeterminado

    No se si llego tarde pero yo tengo el canon 60 mm y los resultados son espectaculares.

  10. #10

    Predeterminado

    Samyang acaba de sacar un 100mm macro ED que da muy bien, una de las mejores opciones junto al Tamron 90mm VC.

    En unos minutos cuelgo el resumen de las pruebas. De momento, te adjunto el link para que puedas acceder a las pruebas completas.

    Salu2

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    eso es de un microscopio, un objetivo macro es más del tamaño de insectos.

    tal vez deberías de empezar con unos tubos de extensión que no valen mucho.

    http://www.ebay.es/itm/red-3-piece-Macro-Extension-Tube-Set-ring-for-Canon-EOS-DSLR-Close-Up-automatic-/271817351077?hash=item3f49939fa5:g:TacAAOSwpDdVEib t


    aunque si quieres supermacro yo tal vez me iría a por un inversor de estos

    http://www.ebay.es/itm/Meike-Auto-Focus-Electronic-macro-Reverse-Extension-tube-For-Canon-EF-EF-S-Lens-/400639810239?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d47fe 5abf&rmvSB=true

    la iluminación es la clave, con una buena iluminación puedes hacer fotos impresionantes tanto con tubos como con inversor. Con una pobre iluminación saldrá un churro sea el objetivo que sea.



  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2013
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    880

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •