A mí me preocupa más el retroceso de libertades que se experimenta con el brexit. Me da igual comprar más barato o no comprar, si no que a partir de ahora viajar al Reino Unido es viajar como extranjero y no como ciudadano comunitario, como hasta ahora (o cuando se haga efectiva la separación). A efectos de trabajo se complicará la cosa, al igual que para residir, los de aquí y los de allí. No sé cuantos de vosotros habréis vivido en GB o desarrollado vuestra actividad profesional o formación como fotógrafo allí. Parece que el brexit ha triunfado como una consecuencia de cierto recelo a los extranjeros por parte de algunos sectores de la población británica (populismo e ignorancia, mal cóctel).
Bueno, habrá que adaptarse. Y mientras, veremos qué otras cosas suceden: ¿Irlanda y Escocia conseguirán salir de GB para unirse a la UE? ¿En la Unión Europea reflexionarán sobre la responsabilidad de las políticas neoliberales que ha dictado Alemania y sus efectos al resto de socios de la UE? ¿Se replanteará una federación de estados más operativa y menos burocrátizada y marcada por los lobbies de presión? ¿Podremos seguir haciendo buenas fotos por los rincones de la UE y la separada GB? ¿Inglaterra se saldrá también de la Eurocopa de fútbol? ¿España ganará a Italia y pasará a cuartos de final?
Última edición por chema martinez; 25/06/16 a las 14:44:54
Canon 1D mark II, Sony NEX C3 y Olympus OM4-Ti. Canon EF 50 f1.4 USM, Sigma 400 f5.6Apo-Telemacro y objetivos manuales Zuicos y Tamron SP
Marcadores