Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Ruido y megapixel

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Predeterminado Ruido y megapixel

    Hola!!
    Querria que me aclaraseis si aumenta el ruido en las fotografia de las camaras con muchos megapixel?????
    A partir de cuantos mp aumenta el ruido y si esto es en todas la compactas o solo en las de gama media-baja???

    Hago esta pregunta porque tengo una canon A-80 y estoy pensando "regalarme" para estas navidades (jejej) la Canon G9, pero como tiene 12mp y he leido que si con muchos mp aumenta el ruido , pues no se......

    Me gustaria una reflex pero despues de leeer y leer se me han quitado las ganas de la 400D, a no ser que aparezca una 450D o 500D en breve.

    Salgo mucho al campo (de Pesca), y me gusta hacer fotos de animalillos y demas cosillas campestres de ahi que me guste tener calidad en las fotos ( para tener la posibilidad de hacer buenas ampliaciones) , pero no quiero ir cargado con un armatoste como las reflex (40D(Que he podido probar), 30D)

    P.D: Maldita la hora en que apececieron las digitales y jubile mi CANON EOS 300!!! Pero que alegria en mi bolsillo, ya no mas fotos defectuosas....

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    23

    Predeterminado

    El tema del ruido no va necesariamente ligado al aumento de los "megapíxels", aunque tiene bastante que ver.

    Imagina un sensor de 1cm x 1cm con 1 Mpx de resolución y, por otra parte, un sensor de 1cm x 1cm también, pero con 10 Mpx de resolución. En la de 1 Mpx, cada "píxel" tiene su sitio, y puede captar la luz sin que el "vecino" le moleste mucho. En la de 10 Mpx los vecinos están muy cerca muy cerca, y a veces, interfieren unos con otros a la hora de realizar las "capturas" de luz.

    Así que, ¿cuantos más Mpx más ruido?, pues según lo anterior sí. Pero aquí entra en juego la calidad del sensor y la "habilidad" del procesador para tratar la información del modo más adecuado.

    Supongo que te habré dejado igual que antes .

    Un saludo.
    Antonio
    Canon EOS 400D + EF-S 18-55 f3.5/5.6 + EF 70-200 f2.8 L IS USM + LowePro MiniTrekker AW

  3. #3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NakNak Ver Mensaje
    (...)
    Imagina un sensor de 1cm x 1cm con 1 Mpx de resolución y, por otra parte, un sensor de 1cm x 1cm también, pero con 10 Mpx de resolución. En la de 1 Mpx, cada "píxel" tiene su sitio, y puede captar la luz sin que el "vecino" le moleste mucho. En la de 10 Mpx los vecinos están muy cerca muy cerca, y a veces, interfieren unos con otros a la hora de realizar las "capturas" de luz.
    (...)
    Cita Iniciado por virloque Ver Mensaje
    (...)
    Si a esta misma cámara le montamos un sensor del mismo tamaño, pero de 11 mp, provocaremos que la densidad de pixel’s aumente y eso hará que a una ISO elevada, como puede ser 1600, el nivel de ruido sea mayor.
    (...)
    ¿Y esa densidad es constante en la cámara? Quiero decir, si con una cámara de por ejemplo 8 MP de máxima resolución (como la S5 IS, que es la que tengo) en vez de usar los 3264x2448 pixels (8 MP), configuramos para que la foto sea de 2592x1944 pixels (en torno a 5 MP), ¿se supone que la densidad es menor de forma que con ISO alta el ruido es menor que con los 8mp? ¿O esa densidad es constante en los dos casos de forma que con los 5 MP el ruido es igual que con 8?
    No sé si me he explicado muy bien, pero bueno, ahí dejo eso.

    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PluK Ver Mensaje
    ¿Y esa densidad es constante en la cámara? Quiero decir, si con una cámara de por ejemplo 8 MP de máxima resolución (como la S5 IS, que es la que tengo) en vez de usar los 3264x2448 pixels (8 MP), configuramos para que la foto sea de 2592x1944 pixels (en torno a 5 MP), ¿se supone que la densidad es menor de forma que con ISO alta el ruido es menor que con los 8mp? ¿O esa densidad es constante en los dos casos de forma que con los 5 MP el ruido es igual que con 8?
    El ruido es el mismo... en realidad no puede ser distinto, puesto que el sensor es el mismo. Aquí es que a veces hay alguna confusión o ambigüedad entre los conceptos de ruido por píxel y ruido por foto... ni siquiera estoy seguro de que se llamen así, no es que me importen mucho las terminologías, pero lo que quiero decir es esto: que cada píxel individual sea más o menos ruidoso, no va a significar necesariamente que la foto entera sea más ruidosa. Por ejemplo con dos sensores de 1/2.5”, uno de ellos de 5 megapíxeles y otro de 8, en principio el segundo tendrá más densidad de píxeles, tendrá fotodiodos individualmente más pequeños y por tanto potencialmente más ruidosos... pero también tendrá más de ellos, y representará por tanto cada detalle con más píxeles, lo que en principio puede compensar el aumento de ruido por píxel.

    El problema, según tengo entendido, no está tanto en los propios píxeles (o fotodiodos) y su tamaño, sino en la necesaria separación que hay entre ellos, y lo que ocupe la circuitería anexa a cada uno, y que según el caso, no se puede reducir en la misma proporción que los fotodiodos propiamente dichos, de modo que estos terminan necesitando reducirse aún más de lo que dicte el aumento de megapixelaje.

    A veces eso resulta en una pérdida de rendimiento ISO (es decir, lo ruidosa que sea la foto en su conjunto) incluso aunque se aumente un poco el tamaño del sensor para tratar de compensarlo, como ha sucedido con la Fujifilm F50fd respecto a sus predecesoras F30 y F31fd; otras veces se logra mantener más o menos el mismo rendimiento ISO pese al aumento de resolución en un mismo tamaño de sensor, como suele suceder por ejemplo con las Canon IXUS... y otras veces, con o sin aumento del sensor, se consigue mantener incluso el nivel de ruido por píxel, de modo que el rendimiento ISO global, con el mayor megapixelaje, es incluso superior, como así parece que sucede con cámaras como la Canon EOS 400D respecto a la 350D, o la Panasonic FZ30 respecto a la FZ20. Esto puede indicar que los fabricantes se las han arreglado para mejorar en diversos “frentes” el diseño del sensor: circuitería más pequeña y con mejor relación señal/ruido propia, menor separación entre fotodiodos, micro-lentes más eficaces...



    Volviendo a tu pregunta, PluK, hacer la foto a menos resolución viene a ser como tomar una foto ruidosa, imprimirla (a tamaño suficiente como para que se vea perfectamente todo el ruido), y luego alejarse de la foto impresa unos cuantos metros. ¿Puedes ver el ruido a esa distancia? No. ¿Significa eso que la foto es menos ruidosa? No, sólo significa que ya no puedes verlo, pero puestos a ello, tampoco puedes ver todos los detalles válidos de la escena. Con una reducción de resolución pasa esencialmente lo mismo: no es tanto que disminuya el ruido, como que disminuye todo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    336

    Predeterminado

    En primer lugar decirte que yo tambien jubile mi Canon eos 300, después de muchas alegrias y pocos sinsabores, con ella.

    Con respecto a los mp, debes tener en cuenta el tamaño del sensor.

    En tu vieja cámara Canon eos 300, el negativo era de 24 mm x 35 mm. En las digitales el negativo es el sensor, y suele ser de un tamaño muy inferior (sobretodo en las compactas).

    Por ejemplo en la Canon eos 350D (la todopoderosa negrita) el tamaño del sensor es de 22,2 mm x 14,8 mm con una resolución de 8 mp. Esto permite sacar fotos utilizando un ISO de 1600, con un nivel de ruido aceptable, en la mayoría de los casos.

    Si a esta misma cámara le montamos un sensor del mismo tamaño, pero de 11 mp, provocaremos que la densidad de pixel’s aumente y eso hará que a una ISO elevada, como puede ser 1600, el nivel de ruido sea mayor.

    Si proporcionalmente aumentamos el tamaño del sensor, a medida que aumentamos los mp, el ruido no debería aumentar.

    Espero haber arrojado algo de luz a tus dudas.

    Un saludo
    Cuando el gato no esta, los ratones bailan.

    http://www.flickr.com/photos/virloque/

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    23

    Predeterminado

    Eso es hablar con propiedad .
    Antonio
    Canon EOS 400D + EF-S 18-55 f3.5/5.6 + EF 70-200 f2.8 L IS USM + LowePro MiniTrekker AW

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Creo haber leído que en compactas se considera "óptimo" unos 6-7 megapíxeles en cuanto al tema de no aumentar el ruido por los motivos que se han comentado más arriba. No sé lo fiable que es esta cifra, es simplemente lo que se dice, igual según qué fuente consultes dan un dato diferente. En cualquier caso, al aumentar el valor ISO, el ruido aumenta de forma mucho más visible en las compactas.

    Por tus necesidades y si no quieres ir cargado de objetivos, quizá te vaya bien una "bridge" que es una compacta de buenas prestaciones, en plan "todo en uno". Suelen tener un gran zoom óptico (útil para fotos de animales, para no espantarlos al acercarse) y controles manuales. Aquí puedes ver una selección de ellas http://www.pixmania.com/es/es/r/camara_digital_bridge - lo pongo a título de catálogo de ejemplo únicamente, no te fijes mucho en los precios porque en tiendas físicas son algo más altos. En el caso de Canon, una excelente bridge es la Powershot S5, con un zoom equivalente a 432 mm, y modo supermacro de 0 cm (para fotografiar flores o bichitos muy de cerca). Aunque el angular empieza en 35 mm. La G9 no tiene tanto zoom pero tengo entendido que es una muy buena cámara, y abulta menos que las bridge.

    De todos modos, la 400D me parece una gran cámara, y no es tan voluminosa como la 40D, ¿quizá te ha echado atrás todo lo que se dice de la subexposición...?

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Pluk, si he entendido bien tu pregunta, creo que la respuesta es que sí, o sea que el ruido es "igual" en 8MP que 5 MP (luego matizo esto del "igual"). Es decir, ajustes la resolución que ajustes, tengo entendido que la imagen siempre se toma a la resolución máxima del sensor, y luego se aplican los ajustes de reducción, brillo, color, etc. que proceda. Por ese motivo, el ruido original siempre será el mismo, el sensor y su densidad son las que son.

    Ahora bien, pongo "igual" entre comillas porque yo supongo que el procesador de imagen de la cámara, al reducirla a 5 MP por ejemplo, lo hará de la forma que mejor reduzca el ruido, por lo cual realmente no sé hasta que punto se arrastrará el ruido de la resolución máxima a las resoluciones menores.

    Espero que se entienda lo que quiero decir - creo que los tiros van por ahí.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Alcudia-Baleares
    Mensajes
    403

    Predeterminado

    Una vez, en una tienda de fotografía escuché una conversación del vendedor con un cliente en la que afirmaba que el ruído está en relación con el tamaño del sensor y que no cabe esperar mucha reducción de ruído de una 350D a una 400D, por poner un ejemplo, si el tamaño del sensor es el mismo; es decir que si metes más resolución, esto es más megapixeles, en el mismo sensor con el mismo tamaño, el ruído puede incluso ser mayor.
    No sé si esto puede resolverte algo.

  10. #10

    Predeterminado

    Muchas gracias por las respuestas, me ha quedado bastante claro...

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    A mas MP con el mismo tamaño de sensor, mas ruido.
    Eso es impepinable, en compactas y dado el tamaño de sus sensores yo diria que pasar de los 8 MP es ya arriesgado.
    Mientras los fabricantes sigan en la guerra de los MP, veremos compactas con 15/20 MP lo que no deja de ser una aberracion total, pero es lo que "vende" en las tiendas

  12. #12

    Predeterminado

    Pues muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
    Que me estan sirviendo para acklarar algunos conceptos que no tenia claros y a afianzar otros.

    A ver, empiezo:
    -Me ha quedado clara la causa del ruido; por lo cual, debemos comprar una camara con un sensor lo mas grande posible, para que los pixel no esten tan juntitos, la canon G9 tiene el sensor de 1/1,7" y el procesador DIGIC III que creo que es de lo mas grande que puede haber y el procesador es el ultimo de canon.
    - Con respecto a las ISO, el ruido decis que aparece a valores altos, no se4ria una solucion usar ISO de 100, 200 0 400, que es lo que normalmente se usaba en las analogicas.
    - COn respecto a las "bridge", es que personalmente no me gustan nada y son solo un pelin mas chicas que las reflex de aficionado ( canon 400D, Nikon D40, Nikon D40X), prefiero llevar algo bueno y discreto, hablando de compactas, claro esta.
    -Alguien sabe si la Canon G7 ( CCD de 1/1,8” ,10,0 M y DIGIC III con tecnología iSAPS) produce muchas ruido en la fotos hechas a alta resolucion s ISO alta??, es por hacerme una idea con respecto a la G9.
    Espero no quedarme nada en el tintero,jejeje
    Lo dicho Muchas gracias por las respuestas!!!!
    ALGUNA OPINION MAS!!!! Y CON RESPECTO A LA CANON G9????

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. a mas megapixel mas nitidez?
    Por lypproducciones en foro General-Cámaras
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/01/08, 13:07:43
  2. Mas ruido la 40D que la 20D???
    Por gony en foro 40D
    Respuestas: 62
    Último mensaje: 19/10/07, 10:19:15
  3. ruido en el 70-300 IS USM
    Por El-Miguel en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/05/07, 20:16:17
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/03/07, 09:42:11

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •