En fotografía submarina, a no ser que hagas muchos ambientes, lo normal no es tirar lejos, en fotos de peces o macros siempre te acercas (o lo intentas al menos) al máximo posible. Ademas existen para las carcasas habituales unas lentes "wide" que se acoplan al frontal para esos menesteres.
Mi duda no es la optica, sino el retardo del disparo, será lo que me decida por una u otra ya que ambas cámaras son muy similares. Cuanto mas retardo tenga mas posibilidades de salir del agua con una bonita colección de culos de peces.

Iniciado por
Sergio Murria
Añade el poco angular que tiene 35-210mm y que por la refracccion del agua lo vas a ver todo un 25% mas cerca con lo que te quedas con poco campo de acción, para abarcar algo grande te tienes que echar demasiado atras con los problemas de visibilidad y flash que conlleva....

Última edición por Lord Sith; 22/11/07 a las 11:48:23
Razón: faltas de "horticultura"
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
Marcadores