Coincido con el Dr, un poquillo más espacio, sobre todo por abajo.
Bastante nitidez a pesar de esa exposición tan larga y ruido contenido a pesar de un ISO alto.
Una suerte que el flash no haya funcionado. Esta misma foto realizada con el flash de la cámara no estaría para enseñar. Siempre que haces una foto con flash añades luz y al añadir luz modificas la imagen. El tamaño (pequeño) y la posición (en la línea de visión) de la fuente de luz del flash de pentaprisma de la cámara genera una luz muy dura y frontal que utilizada con desconocimiento básicamente aplasta los sujetos contra el fondo y elimina todas las sombras, por no hablar de los brillos, el efecto cara de bollo de pan y que mataría totalmente la luz de la chimenea. Por decirlo bien, claro y pronto, la foto tiene un pase porque no has usado el flash.
Vamos a hablar del encuadre. Saber cuándo cortar y por dónde, es necesario a veces en reportaje, pero en este caso no tenías ninguna necesidad. Las manos que sujetan, la chimenea completa. Me sobra sin embargo la carta a la derecha que intuyo podrías haber retirado sin problema. La lámpara la mantendría entera. Cuándo hagas una foto de reportaje además de al sujeto, expresión, luminosidad, acting, hay que prestar algo de atención al entorno y sus posibles encuadres. Puede ser la diferencia entre una foto correcta, una buena foto y una foto estupenda. Lo habitual es que tengas al menos dos opciones buenas, o un recorte acusado, que es la opción fácil e insulsa, o una foto con contexto. El problema de quedarse a medias, como en este caso, es que genera una foto a la que parece que le faltan cosas, que pide a gritos más amplitud de encuadre.
Te recomiendo que subas las fotos a la pulidora de una en una. Aunque es cierto que puedes subir un reportaje, los consejos que te darán serán menos precisos.
Ánimo, a seguir con ello.
Última edición por flipk12; 23/11/24 a las 09:55:08
Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!
Marcadores