Hola a todos,
Después de unos meses aprendiendo en este foro se me presenta la oportunidad de aportar mi granito de arena a esta comunidad.
Como aficionado a la fotografía, a la montaña y a los viajes doy mucha importancia al transporte del material (mi mujer me dice que soy "el colgao de las mochilas"). Mis necesidades actuales son:
Las mochilas que solia usar son la Minitrekker y la slingshot 200. El arnés de la Lowepro minitrekker se queda un poco corto en calidad y acolchado para llevar mucho peso, además el 80% de la mochila queda condenado para material fotográfico. La Slingshot es pequeña, además de cargar sobre un solo hombro todo el peso. Después de un par de horas es un suplicio para mi espalda (los años no perdonan
- Cargar con un cuerpo grande y dos o tres lentes + accesorios.
- Trípode mediano.
- Agua, bocadillos, etc...para dos niños y dos adultos.
- Poder cargar los chubasqueros o forros si mejora el tiempo.
- Todo esto durante todo el dia, varios dias seguidos (típica salida al monte o visita turística a una ciudad).
).
En verano Lowepró empezó a anunciar el modelo Primus. Me pareció una opción muy atractiva, pero el no poder verla físicamente (han tardado mucho en llegar a España) y su alto precio (unos 150€) hacian que me lo pensara dos veces.
Aquí podeis ver la descripción general del producto. Hay un video muy bueno que explica las bondades de la mochila:
http://products.lowepro.com/product/...AW,1995,14.htm
Hace dos semanas la vi en una tienda y tras las primeras dudas, en parte despejadas por un forero que la tiene (¡gracias!borré tu privado
y no recuerdo tu nick) me decidí a comprarla. Las conclusiones a las que he llegado son el resultado de cuatro dias completos de uso.
Pretendo contaros lo que no pone en la página de Lowepro.
Descripción general
Es una mochila grande y voluminosa, pero bastante discreta. Una vez puesta no cuelgan correas que puedan engancharse con las ramas o la gente. Los materiales son de primera calidad, como en todas las bolsas de la marca.
Su sistema de correas de compresión hacen que se pegue bastante a la espalda sin que quede suelta, independientemente del volumen de carga que llevemos.
El arnés y el cinturón lumbar es de los mejores que he probado. Al nivel de cualquier mochila de montaña de gama alta. El acolchado es muy grueso y la rejilla para evacuar la transpiración cumple su cometido a la perfección.
Por supuesto es completamente regulable.
Compartimiento inferior.
Esta es la zona habilitada para el cuerpo y las lentes. A diferencia de otras mochilas no es configurable totalmente, ya que los velcros están situados en posiciones específicas.
Al ir el peso situado tan bajo hace que la mochila sea muy cómoda, ya que la presión se distribuye muy bien por la zona lumbar. Si nos abrochamos el cinturón la carga se libera totalmente de los tirantes de los hombros.
La tapa va pegada a la espalda, por lo que hay que quitarse la mochila para acceder al interior. Para mi esto tiene dos ventajas:
Tiene la típica cremallera doble con un cordino atado al extremo para poder abrirla con guantes. En esta tapa hay un bolsillo plano grande y dos porta memorias CF.
- Evitar robos.
- Mojar la espalda de la mochila al apoyarla en el suelo para abrirla.
Lo máximo que he podido meter es:
Y digo lo máximo porque va petado...
- Eos1D+70-200 2.8. Este objetivo solo lo podemos llevar si está unido al cuerpo y con el parasol invertido.
- 24-70 2.8
- Otro objetivo de diámetro y longitud menor que el anterior.
En la tienda el interior os parecerá más pequeño de lo que realmente es. La altura real de los objetivos que caben está controlada por el tabique central y no por la periferia de la cremallera. La tapa está super acolchada y el material no nos molesta en la zona lumbar.
Con una 1D o una 5D+empuñadura la apertura lateral no es practicable. No he probado con otras cámaras.
El conjunto ideal para transportar aquí es la 5D sin empuñadura, con el 24-70 montado y el parasol desplegado (cabe justita por el hueco). Queda sitio para dos lentes más. En mi caso llevo el 135 2.0, el 20 2.8 y el multiplicador 1,4x.
La cámara se saca con facilidad en cinco segundos y sin quitarse la mochila . Para volver a meterla es necesario quitarse un tirante y un poco más de tiempo para apuntar dentro. En algún review leí que la cámara puede caerse con facilidad si te olvidas de cerrar este bolsillo. Nada más lejos de la realidad, ya que la dureza del perímetro del bolsillo la mantiene dentro incluso con la tapa abierta de par en par.
Las cremalleras son de calidad y corren muy bien una vez rodadas. En la tienda me parecieron duras, pero se suavizaron enseguida. Especial mención al tirador de la cremallera lateral, que al ser grande (15cm) y rígido permite encontrarlo a ciegas sin quitarse la mochila.
Compartimiento exterior
Es una tapa, con cerramiento elástico en los laterales que nos sirve para llevar material colgando por fuera (cuerdas, raquetas de nieve, una pala, etc...) Yo lo estrené transportando tres cortavientos. Ocupa toda la longitud de la mochila.
Aquí lo veis con un forro polar.
Porta-trípode:
De este bolsillo situado en la base salen dos accesorios:
Un porta piolets:
Y un porta trípodes:
Un trípode ligero de 50cm (Manfrotto 725B) va perfecto.
Mientras que uno mediano (Manfrotto 190+141RC) también cabe pero queda un poco suelto...
Compartimiento superior
Se puede abrir con la mochila puesta. Tiene bastante capacidad, como podeis ver en la foto. Casi cabes dos cajas del 24-70 de Canon. Tiene otro bolsillo plano y un gancho para las llaves.
La división interna se puede quitar para comunicar los dos compartimientos y dejar la mochila como una mochila convencional.
Conclusión
Una mochila de alta calidad, muy cómoda para llevarla todo el dia a la chepa y con detalles prácticos.
Creo que es una solución muy específica para trekking fotográfico de un dia, pero sacarla de esta aplicación es complicado.
Para mis necesidades es perfecta.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo a tod@s.





 
						
					 
					
					 REVIEW: Lowepro Primus
 REVIEW: Lowepro Primus
		

















 
				
				
				
					 Responder Citando
  Responder Citando 
						
					 Iniciado por Balak
 Iniciado por Balak
					
 
				 
						
					 
						
					 
						
					 
						
					 
						
					 
  
  
			
Marcadores