Este post lo escribo porque algunas veces somos muy puristas en la limpieza del sensor (yo misma lo soy) y quiero mostrar dos ideas, la primera que algunas veces da igual y no deberíamos molestarnos y segunda es que si no nos da igual el método de hacerlo es muy sencillo si cada mes o asi le practicamos y no dejamos pasar mucho tiempo
La foto que os quiero mostrar es esta
Si observais es una foto al cielo ya tarde y no se ve de forma apreciable ninguna mancha en el sensor, pero con el tema de dejarlo siempre como una patena voy y lo paso a Photoshop y doy a niveles automáticos y.....
¡¡¡¡¡¡¡Aja!!!!!! aparece una mancha y en todo el centro y alguna menor cerca de ella arriba que imagino en un momento dado con luz puede estropear nuestra foto, (aunque creo personalmente que no basta ver la primera foto pero bueno)
Bien pues usando mi KIT de limpieza maravillosos que es un pincel y una pera del "12" que en las Farmacias conseguimos por 3 €
Voy abro el sensor le doy con el pincel previamente soplado con la "pera" un par de pasadas en la misma dirección y cuando termino, vuelvo con la pera a soplar para quitar lo que se haya desprendido, pero cerca del sensor y soplando fuerte
Vuelvo a hacer una foto al cielo y seguimos viendo efectivamente que no hay nada como antes
pero ahora hago lo mismo con esta en Photoshop con niveles automaticos y como vemos ha desaparecido ese "dragon"
Como veis para los que somos tambien un poquito "pesaditos" en el tema de la limpieza con esto de forma facil y en tres segundos se quitan estas manchas que por otro lado no se ven en nuestras fotos normales.
Esto quizas nos debería hacer pensar un poco en que lo mismo nos tomamos esto de la limpieza un poco drasticamente y aunque haya alguna motita no afecta para nada en la mayoria de nuestras fotos y debemos relajarnos
¿por que digo esto? porque he leido post's por aqui y en algun otro sitio donde presentaban fotos que no se veian ninguna mancha y se decian "pues vereis si aplico niveles automaticos......lo que sale" y dale con la fregona líquidos etc........bien efectivamente salen cosas, pero me da que hay que buscar un equilibrio entre la limpieza compulsiva y la realidad de la foto
Es sólo mi opinióny sin ganas de crear discusión
Una notita: Para hacer las fotos no he diafrgamado mucho como se dice siempre poner 16 o mas creo que era 7,1 con lo que lo hice porque he comprobado muchas veces que mas alla de 8 tampoco salen mas y si salen son tan tan nada que no merece la pena hacer nada, además creo personalmente que el diafragmar mas no tiene sentido a pesar de que se habla siempre de esto pero me da que con poco fundamento fotografico
Saludotes
Vampyressa
Marcadores