Saludos a todos.

En primer lugar quede claro que el futbol no es lo mio, algun partido he hecho, pero no habitualmente.

La primera vez que fui a un campo de 1ª división, lo primero que hice fue "mirar" que llevaba la peña........400 muchos, 300 pocos.

Al margen de que el 300 lo tengo y el 400 no, alguna vez que me han dejado el 400, no me manejo bien con el monopié. Eso de depender del punto de apoyo.........me mata, aunque se que si lo tuviera me acostumbraria

Ahora se el porque, si el juego se desarrolla en el 1/4 de campo donde estas, haces unos primeros planos fantasticos, jugadas encuadradas, todo bien. Como el jodido de Murphy haga de las suyas, todo acaba pasando a la otra punta del campo, y claro a 100 metros todo está muy lejos.

Una vez en pantalla, recortas y te das cuenta que esa maravillosa optica tampoco puede hacer milagros, ya que has disparado a ISO 1600 y conseguido velocidades como mucho de 1/400

Me gustaria conocer alguna experiencia al respecto, y si el añadir el multiplicador (1,4) seria parte de la solución, valorando las partes negativas de hacerlo (f/4, menor velocidad de enfoque, perdida de nitidez, etc)

Con esa combinación he visto fotos de naturaleza o de motivos estaticos con fantasticos resultados de nitidez, pero claro.....igual disparados a 1/100 o menos (con estabilizador).

Como ejemplo os pongo enlace de las fotos del partido Espanyol-Barça de Copa del Rey.

COPA DEL REI RCD ESPANYOL-FC BARCELONA 21-01-2009 Photo Gallery by joanmaeso at pbase.com

He hecho pruebas de esa combinación en horas de luz ideal, con resultados muy buenos, pero en los partidos por la noche, me da miedo echar todo el trabajo a perder.......

Saludos a todos.

Joan Maeso