Después de la tormenta gymkhanera, volvemos al curso normal en un ejercicio en el que el espacio negativo debe transmitir algo que refuerce el sujeto o el mensaje de la foto. Será el criterio que intentaré utilizar.
Lo del salvoconducto y de la barra libre para los gymkhaneros, se lo dejo al capi.
A por ello:

Lalaia: sujeto principal en un punto fuerte, en un espacio no totalmente negativo, pues aparecen hierbas aquí y allí, que distraen, rompiendo (?) el espacio negativo. No estoy seguro del balance de blancos, parece la nieve un poco gris. A remar.

Comocomo: composición minimalista, en un tercio, separando la foto en dos partes bien distintas. Parece que solo has utilizado luz natural, que provoca una sombra en la parte que más interesante me parece en la foto: las gotas que se forman. El desenfoque bien controlado crea un espacio negativo bien claro. En la parte superior, las sombras que se ven distraen un poco. La veo también un poco de ruido. A cubierta.

Gavito: ya compruebo que muchos tenemos un jardín zen en casa . Tengo un dilema con tu foto. El rastrillo me dirige hacia fuera, cuando espero de él que haga su labor en el espacio negativo. No sé si me explico. El objeto principal está en un punto fuerte, una diagonal bien marcada, una luz correcta pero no homogénea. Las sombras controladas. Das agua.

Mariloli: la primera pregunta que me hago con tu ejercicio es si es una foto. A primera vista, no lo parece aunque supongo que sí será. Espacio negativo claro, homogéneo. Me gusta la ubicación de la boca, pues nos invita a imaginar la cara, pero también uno puede pensar que es una firma. Mucha sensualidad en esta boca. Habrá que ir probando varias ubicaciones en la foto y mirar lo que se transmite. Das agua.

Hydon: espacio negativo claro, homogéneo. Pero el objeto no se reconoce. Está en un punto fuerte, las olas dan dirección a la foto y no estoy seguro de que este punto fuerte sea el más adecuado. De todas maneras, al no reconocer el objeto, no sé que quieres transmitir. A remar (aunque sé que utilizarás tu salvoconducto y disfrutarás de tu barra libre ).

Amoebaz: has encontrado un buen modelo con una cara muy expresiva y con ganas de participar. Es una idea ya utilizada, que has sabido ejecutar muy bien. Las luces perfectas. Echo de menos verle los deditos, no quedan bien las manos así. Por otra parte, en una persona que sueña, no me espero ver un espacio negativo sino alguna cosa (adonde se dirige la mirada por ejemplo), lo cual seguiría siendo un espacio negativo y ganaría mucho tu foto. Me gusta. Será mi foto de la semana.

jjh_es: no llamaría tu ejercicio espacio negativo, aunque sí es cierto que por los colores, se distinguen bien las formas, como si lo fuera. Veo líneas, sombras, imperfecciones en el banco que llaman mucho la atención, casi más que la hoja. La posición de la hoja no permite verla entera, lo cual le resta protagonismo. La hoja está en un punto fuerte. Bien. Me gusta pero no estoy seguro de que responda al ejercicio. A remar (por si acaso ).

missplaced: creo que te has ido a lo fácil después de la Gymkhana (gran serie por cierto ). No utilizas tercios, ni puntos fuertes, pero en este caso no importa. Una luz correcta aunque quizás mejor sin los brillos. Das agua (aunque sé que como Hydon utilizarás tu salvoconducto ).

peli_m: me gusta. La veo falta de nitidez, sobre todo en la cara del niño. En tu ejercicio, el espacio negativo refuerza claramente la idea de una gran concentración del niño en su juego, al margen de todo. Los tercios bien utilizados (incluso están marcados en el fondo ). A cubierta.

Loreto1: foto interesante, en la que has reforzado el protagonismo del objeto con una luz muy dura, que provocan unas sombras muy duras. No está muy claro el enfoque. Para mi gusto, ocupa mucho espacio el libro, las gafas y su sombra, quizás demasiado. Buscas un punto fuerte, bien. La orientación del libro no invita a leerlo, y parece que va a ser una odisea seguir leyendolo, idea que refuerza el espacio negativo. A cubierta.