Para comprender mejor la operativa con los catálogos recogemos aquí algunas de las principales operaciones que se pueden realizar y una breve descripción sobre las mismas.
Catálogo por defecto
Cuando se instala Lightroom se crea un catálogo por defecto (Lightroom Catalog.lrcat) que se ubica en:
- Windows XP en: Users\[Username]\Pictures\Lightroom
- Windows Vista en: Documents and Settings/Username]/My Documents/My Pictures/Lightroom
- Mac en: Users/[Username]/Pictures//Lightroom
Este catálogo está vacío y deberemos importar fotos para poder empezar a trabajar con el programa.
En la mayor parte de las ocasiones este catálogo por defecto será suficiente y no es necesario crear nuevos catálogos.
Crear un nuevo catálogo
Para crear un nuevo catálogo:
- seleccionaremos la opción de menú File (archivo) > New Catalog (nuevo catálogo)
- en el cuadro de diálogo que aparece indicaremos el nombre y ubicación del nuevo catálogo y pulsaremos el botón Guardar.
Cuando creamos un nuevo catálogo estamos creando una carpeta con el nombre del catálogo (por ejemplo, Negocios), donde se ubicará el fichero de catálogo (Negocios.lrcat) y una subcarpeta para almacenar las vistas previa de las fotos (Negocios Previews.lrdata).
Abrir un catálogo diferente
Para abrir un catálogo diferente:
- seleccionaremos la opción de menú File (archivo) > Open Catalog (abrir catálogo).
- en el cuadro de diálogo seleccionaremos el fichero con extensión .lrcat que deseamos abrir y pulsaremos el botón Open (abrir)
- es posible que Lightroom pida confirmación sobre esta operación, pulsaremos el botón Ok (aceptar) y Lightroom se cerrará y se volverá a abrir con este nuevo catálogo.
También podemos mantener pulsado el botón Ctrl En Windows y Cmd en Mac mientras se abre Lightroom. Aparecerá un cuadro de diálogo que nos permite seleccionar el catálogo con el que queremos trabajar y permitiéndonos algunas operaciones extra como comprobar su integridad.
Cambiar el catálogo por defecto
Por defecto Lightroom abre el último catálogo utilizado, no obstante, podemos configurar un catálogo por defecto o que pregunte siempre al abrirse el programa. Para ello debemos ir Edit (editar) > Preferences (preferencias) y seleccionar la pestaña General, en el grupo Default Catalog (catálogo por defecto) abrimos When starting up use this catalog (al iniciar usar este catálogo) donde nos aparecerán, además de los últimos catálogos, las diferentes opciones:
Borrar un catálogo definitivamente
Para borrar un catálogo tenemos que borrar el fichero y carpetas que lo componen desde el explorador de ficheros en Windows o el Finder Mac. Para ello debemos buscar la carpeta que contiene el fichero .lrcat y borrar todo su contenido. Si las fotos originales no se encuentran en esta misma ubicación no se verán afectadas cuando borremos el catálogo y se mantendrán intactas.
Exportar e importar fotos a catálogos
Desde la versión 1.1 de Lightroom existe la posibilidad de exportar fotos a un catálogo, por ejemplo, para trabajar sobre estas fotos en un ordenador portátil, y luego volver a importar al catálogo principal los cambios que hemos realizado en ese catálogo secundario.
Para crear un nuevo catálogo con un conjunto de fotos debemos:
- seleccionaremos las fotos que queremos incluir en el nuevo catálogo
seleccionaremos la opción de menú File (archivo) > Export As Catalog (exportar como catálogo) - en el cuadro de diálogo que aparecerá indicaremos el nombre y ubicación del nuevo catálogo
- indicaremos también si queremos que se copien los ficheros con las fotos originales (Export negative files) y las vistas previstas (Include avalaible previews). Si no copiamos las imágenes, el catálogo sólo contendrá referencias a las imágenes en su ubicación original.
- finalmente pulsaremos el botón Guardar.
Ya tenemos un nuevo catálogo con las fotos seleccionadas, podemos abrirlo como hemos descrito un poco más arriba y trabajar con él con plena normalidad.
Una vez realizado el trabajo, es posible, si lo necesitamos, realizar la operación en el sentido contrario, es decir, podemos importar fotos desde un catálogo de Lightroom seleccionando que fotos y que características de las mismas queremos importar. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
- abriremos el catálogo que “recibirá” las fotos
seleccionaremos la opción de menú Files (archivos) > Import From Catalog (importar desde catálogo) - buscaremos y marcaremos el catálogo desde el que deseamos importar
- indicaremos las fotos que queremos traspasar al catálogo y los elementos que deseamos traernos, así como que debe hacer Lightroom si se encuentra con algún conflicto
Una foto referenciada en varios catálogos
Es posible referenciar una foto en varios catálogos manteniéndola en una misma ubicación y sin necesidad de copiarla en otra carpeta. Esta operativa, aunque puede no tener mucha utilidad, puede llegar a ser necesaria en alguna ocasión.
La única posible pega en este caso es que los diferentes catálogos puede chocar a la hora de escribir en el fichero XMP información de revelado y metadatos (está escritura es opcional), por lo que podríamos llegar a tener avisos de que los datos han sido modificados en otra aplicación y se nos preguntaría que queremos hacer:
Marcadores