Bien es cierto, que tirar en JPG con los estilos de la 40D está genial, te hace un retoque bastante bueno en la imagen. Pero... nada como trabajar en RAW.
A continuación os comento lo básico para trabajar en RAW, y perderle el miedo. Ya comentaré cómo usar la utilidad de curvas para corregir imágenes con poco contraste.
En primer lugar, la diferencia entre tirar en RAW y JPG es bien simple, puedes ajustar la exposición (hasta cierto límite) sin pérdida de datos. Por otro lado y menos comentado, estamos trabajando a mayor gama tonal, 14 bits, por lo tanto el nivel de calidad será más alto. A continuación se puede ver cómo un fragmento de la fotografía, el de la derecha (RAW) tiene mayor definición.
100%
300%
Yo creo que esto tan simple ya es suficiente motivo para trabajar en RAW.
Marcadores