Os comento cosas que estan en mi cabeza pero que muy posiblemente no esten del todo correctas.

Bueno chicos yo os recomiendo que siempre lleveis uno por lo menos con la camara , es todo un lujazo las posibilidades que podemos tener con este tipo de filtros.

Los hay ND2 , ND4 , ND8 y alguno mas brutote , pero lo normal son estos.

ND2 quita un punto de luz , ND4 quita 2 puntos de luz , ND8 3 puntos de luz.
Lo bueno es que si tienes dos se pueden poner uno con el otro , segun lo que lei hace tiempo si pones dos filtros 4x no es como si pusieras un filtro 8x , sino mas bien como si pusieras un filtro 16x .

Podeis combinar un filtro de estos con un polarizador sin ningun problema , el polarizador tambien hace las funciones de filtro de densidad neutra.

USOS:
1)Los podemos usar para conseguir agua de seda en dias donde el motivo a fotografiar este sin sombra .
2)En dias super soleados y en superficies que reflejan mucho el sol como las playas es recomendable poner uno de estos filtros , creo que con ello conseguimos un mayor contraste de colores y disminuir la intensidad del reflejo del sol sobre ciertas superficies.
3)Hacer desparecer gente de edificios ,monumentos , etc.... si , eso , cuando vamos a fotografiar un monumento y tenemos a 300 turistas andando por delante de la toma , con este tipo de filtros podriamso conseguir desaparecer la gente ya que podriamos dependiendo del filtro y la luz poner tiempos de exposicion realmente altos .

Yo tengo unas ganas enormes de hacer agua de seda en la playa a las 4 de la tarde , en teoria conseguire agua de seda y mantener colores timpicos de playa apoyados en el polarizador... ya os contare a la vuelta.

Un filtro polarizador es un como ND4 en su punto de mas polarizacion.

Por favor , si alguien sabe cosas o me corrige yo encantadisimo , yo aporto lo que creo que se pero me gustaria saber mucho mas ...

Yo tengo un NDX4 y un NDX8 para jugar con ellos dependiendo de lo que necesite.
Un abrazo.