Estupendo, facil y sencillo (si lo que no invente el hombre blanco)
En cuanto a que no es completamente hermética, creo que mucho mejor para evitar que se produzca condensación.
Saludos
Este brico es para proteger nuestra camara, de las inclemencias medioambientales, y a un coste muy económico.
MATERIALES NECESARIOS:
- Una bolsa de congelar de 40cm X 30cm (para un objetivo 17-85)
- Una goma de pelo o de yogurt (goma elastica)
- Unas tijeras
- Cogemos la camara y le desmontamos la funda de goma del visor, por donde apoyamos el ojo para mirar:
- Despues introducimos la camara en la bolsa, dejando el objetivo por la parte abierta de la bolsa, y la pantalla y el visor en la parte cerrada o fondo de la bolsa:
- Despues, cogemos la goma de pelo y la colocamos entre el final del objetivo y el principio del parasol, doblando un poco la bolsa si hiciera falta, pero sobretodo sin que quede tensada, ya que sino, no podria alargarse el objetivo, en caso de que asi sea:
- Seguidamente, cogemos las tijeras y realizamos un pequeño corte transversal a la altura del visor, para poder ver a traves de él:
- Despues de realizar este corte, cogemos la funda de goma del visor y la volvemos a montar, procurando que los bordes del corte, queden presionados por la funda, sin que quede ningun hueco por donde pudiera entrar alguna particula de polvo, agua, etc..
- Una vez terminado, ya tenemos nuestra camara preparada y protegida para ocasiones de lluvia, polvo, arena, etc...
PERO TENED EN CUENTA QUE NO ES UN SELLADO 100%, PERO TE AYUDA A PROTEGERLA EN MUCHAS OCASIONES.
Esto seria el resultado final:
- Vereis que es algo más tosco mover los controles, pero solo requiere un poquito de práctica, y sobre todo se antepone la protección de nuestra niñita.
Espero que os guste, a mi me funciona muy bien, y encima me cuesta muy poco.
Un saludo.
Última edición por ALIDIMUNIET; 15/01/09 a las 23:29:20
Estupendo, facil y sencillo (si lo que no invente el hombre blanco)
En cuanto a que no es completamente hermética, creo que mucho mejor para evitar que se produzca condensación.
Saludos
EOS 300D, EOS 40D, 28-105 mm. f/ 3,5-4,5 USM, 100 mm. f/ 2,8 Macro USM, EF 75-300 mm. f/ 4-5,6 III USM, EFS 10-22 mm. f/ 3,5-4,5 USM, Copisto 70-200 L f4 IS USM
Si señor,muy bueno.Con la camara montada en el tripode y no cayendo un diluvio lo veo una gran solucion.Me lo apunto,gracias.
Saludos.
Magnífico brico. Felicidades y gracias por compartirlo.
http://www.flickr.com/photos/angelrm/
Algo de Canon y Fuji sistema X
muy buen brico , pero me lo decis ahora que me acabo de pilla una funda kata
¡Perfecto! Muy buen brico, yo había pensado en la manga de un chubasquero pero quedaba pendiente el tema del visor que tú has resuelto perfectamente. Solamente me queda darte un aplauso![]()
puafff que buenojejejee y barato ! sobre todo barato !
Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás. Robert Frank
http://www.flickr.com/alonne
ahora tienes que inventarte una carcasa acuatica!
"Cuando miras al abismo, el abismo tambien te mira" -Nietzsche-
EOS 1000D + EFS 18/55mm + EF 50mm 1.8 + EF 75/300mm + tripode Fancier FT-6662A
Waaaa!!! es fantástico, sencillo pero fantastico, muchas gracias.....
Muy buen brico, barato a la par que sencillo. Ya tengo solución económica para cuando vaya a Londres...que se comenta q por allí están crudos de lo poco que les da el sol...xD
Hola.
Si señor, muy bueno.
Es básicamente lo que uso yo cuando el tiempo es malo que es una gorra de baño de esas que hay en todos los hoteles. Es fina, lleva goma incorporada y transparente y doy fé de que si la lluvia no es muy fuerte te viene "al pelo" y núnca mejor dicho.
Un saludo.
Luismix.
Marcadores