Según tengo entendido las intermedias solo son verdaderas en los modelos 1D y 5D.......en las demás no.
salu2.
Leyendo el artículo recién publicado en DPReview sobre la sensibilidad en las cámaras digitales, me asalta la duda que tanto se ha comentado en foros de fotografía: ¿Hay sensibilidades "verdaderas" (analógicas) y "simuladas" (digitales) en la 50D?
Me explico mejor. Se dice que en Canon sólo las sensibilidades múltiplos de 1EV (100, 200, 400, 800, 1600, 3200) son analógicas, es decir, producto de la amplificación de la señal antes de su digitalización en el conversor digital/analógico; también se conocen como sensibilidades verdaderas. Y que los valores intermedios, correspondientes a un tercio de EV (120, 160, 250, 320, etc,) se simulan por la cámara disparando a la sensibilidad verdadera inmediatamente inferior subexponiendo 1/3 o 2/3 de EV, digitalizando el resultado y aumentando numéricamente los valores digitales obtenidos para compensar la subexposición.
¿Fantasía o realidad?
Un saludo.
Última edición por Juan55; 01/10/09 a las 17:06:44 Razón: Clarificar título
10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
http://www.imagenlibre.com
Según tengo entendido las intermedias solo son verdaderas en los modelos 1D y 5D.......en las demás no.
salu2.
Algo me temía al respecto, después de ver unas sombras a ISO 2000 con un ruido con patrón de bandas...
Un saludo.
10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
http://www.imagenlibre.com
Hola
Creo que en todas las cámaras Canon los valores fraccionados de ISO son todos artificiales (electrónicos), sin excepción .... si me equivoco que alguien me corrija.
Respecto al banding en la 50D (y la 5D MkII), es un tema que ya se ha tratado varias veces y que incluso la propia Canon ha sacado en el firmware 1.0.6 o 1.0.5 una corrección para eso ... especialmente para los sRAW. Hay cámaras que presentan en función de las circunstancias un banding apreciable desde ISO-1600 en las sombras. Sobre todo es apreciable en los ISOS forzados (H1 y H2) ... aunque se "cura" con el PP de manera mas o menos buena.
Saludiños
Última edición por Juan55; 30/09/09 a las 11:11:02
Pues la mía vino con la última versión de firmware. De todas formas no tenía previsto subir por encima de 1600 ISO, pero bueno, estas cosas de ruidos con patrón no gustan, no...
Un saludo.
10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
http://www.imagenlibre.com
Pues deberías hacer alguna prueba ...
El patrón de ruido que tiene la 50D se reduce bastante bien con los De-Noiser´s .... no sé si lo has visto, pero hace tiempo dejé una comparativa entre la 50D y 5D .... ahí también puedes ver el patrón de ruido de bandas de los H1 y H2 (sin aplicar ningún tipo de procesamiento); así también como queda después de hacerlo:
http://www.canonistas.com/foros/gene...clasica-5.html
Aparte de que otra cosa es disparar con suficiente luz a ISO altos .... como aparecen en alguinas pruebas ...
Saludiños
Hola a todos.
Tengo una duda. En muchos artículos, se ha descubierto que los isos forzados de casi todas las cámaras son falsos, es decir, recreados por software con pérdida de información / calidad.
Me pregunto si los intermedios son reales o como los forzados son también falsos.
Todo desde el punto de vista de trabajar en RAW, claro está.
Gracias anticipadas y Salu2.
Aquí tienes toda la información.
Mejor que contestarte yo, nuestro forero Guillermo Luijk, que lo tiene mucho más claro. Este foro es un lujo.
GUILLERMO LUIJK >> ARTÍCULOS >> LOS ISOS ASTRONÓMICOS. ISOS DE LA CANON 5D MARK II
entonces los isos que hay que usar entiendo que son 100-200-400-800-1600 no?
saludos
Enhorabuena a Guillermo por su excelente artículo y por lo bien que argumenta las bondades de mantener la sensibilidad máxima en 1600 ISO aunque las imágenes queden subexpuestas, contra lo que el sentido común parece indicar. La próxima vez que haga foto de escenario, seguiré su consejo.
Un saludo.
10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
http://www.imagenlibre.com
Copio textualmente:Para una misma combinación apertura/velocidad (impuesta por la escena por ejemplo), aumentar el ISO reduce el ruido visible finalSaludiños
CONCLUSIONES
Como regla de oro y resumen final sobre el empleo de los distintos valores ISO de nuestras cámaras:
- Si disparas en RAW: hazlo solo a ISOs reales y como máximo a ISO1600, quedando por tanto descartados todos los ISO intermedios salvo que sean reales en tu cámara. Usaremos el menor ISO real posible que logre o más nos acerque al derecheo del histograma RAW, siempre plantándonos en ISO1600.
- Si disparas en JPEG: hazlo al ISO que mejor solucione la toma de todos los disponibles en tu cámara, sean reales o forzados. Se empleará así el menor ISO posible con el que logremos la correcta exposición en el JPEG.
Marcadores