Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 20

Tema: Previsualización de la profundidad de campo

  1. #1

    Predeterminado Previsualización de la profundidad de campo



    Hola a tod@s

    Hace dos días que he descubierto este foro y me ha encantado. Yo tengo una DS 400D y tengo una duda sobre la función de previsualización de la profundidad de campo: al pulsar el botón, la imagen se oscurece pero no me aporta información, es decir, no sé muy bien para qué lo puedo usar.

    ¿Alguien me puede ayudar?
    Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    No solo la oscurece, sino que hace lo que su propio nombre indica: mostrarte en el visor la profundidad de campo que tendrás.
    Sin pulsar ese botón tanto a f4 como a f32 veras por el visor lo mismo, sin embargo si pulsas el botón verás que en la segunda lo tendrás todo a foco y en la primera no.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Cerrado por vacaciones
    Mensajes
    801
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Luckas Ver Mensaje
    No solo la oscurece, sino que hace lo que su propio nombre indica: mostrarte en el visor la profundidad de campo que tendrás.
    Sin pulsar ese botón tanto a f4 como a f32 veras por el visor lo mismo, sin embargo si pulsas el botón verás que en la segunda lo tendrás todo a foco y en la primera no.
    El amigo Luckas está en lo cierto, el problema es que además de acostumbratre a mirar, has de saber "ver".

    Prueba a mirar por el objetivo como luckas te dice a una apertura f/32 o f/20 y veras que todo lo ves nítido, pero no es verdad que "todo" esté nítido, sigue reduciendo diaframas (aumentando la apertura, reduciendo en número) y veras como cada vez ves más zonas "turbias", es eso lo que te tienes que acostumbrar a ver, diferenciar lo nítido real de lo que "tan solo lo parece", la diferencía es sutíl, pero realmente llega el momento que te acostumbras a verlo muy claro.

    Es cuestión de practicar..

    Mi consejo, si tienes la posibilidad, prueba a conectar tú cámara al ordenador y sobre el trípode dispara al mismo objeto con distintos diafragmas, o mejor con todo el rango de ellos que te proporciona la cámara y a la vez cuando vayas a disparar, previsualiza profundidad, así lo veras, en la toma y en directo, ya veras como esto cambia para siempre tú visión.

    Perdón por la charla, espero que te haya servido, saludos
    "La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas" (Luis Buñuel).

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Cerrado por vacaciones
    Mensajes
    801
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Me permito ponerte dos ejemplos personales que te pueden ilustrar el tema de la profundidad de campo.

    Pero antes de ello, voy a colocarte una de las muchas definiciones de profundidad de campo que hay, en este caso del glosario de FOTOBASICA.COM.

    Profundidad de campo: Distancia entre el punto más próximo y más lejano respecto de la cámara en la que los elementos de la toma aparecerán con nitidez, y que vendrá determinada por el enfoque y valor del diafragma.

    Pues bien. Aquí tienes dos ejemplos de fotos con:

    Mucha profundidad de campo: (Fijaté en los datos que aparecen en la parte derecha de la foto.)

    Puente de la Barqueta - Architecture Photos - Retrofoco

    El punto de enfoque está más o menos, en la intersención del travesaño que aparece por la izquierda. Fíjate que ves nítidamente bastante por delante y bastante por detrás, ¿no?. Importante diafrgama f/10

    Pues ahora fíjaté en esta otra.

    Poca profundidad de campo: Efmera belleza - Cityscape & Urban Photos - Retrofoco

    Fíjaté que en esta, apenas si ves unos pocos centímetros por delante y por detrás de la flor, qeu era el objeto sobre el qeu estaba el enfoque. El diafragma f/5,6.

    ¿Hay diferencia, no?.

    Bueno, si tienes dudas, pregunta, para eso estamos.

    saludetes y espero que te sirva para aclarar tus dudas.

    Pdta: Todo eso que ves en las fotos ya hechas, lo ves perfectamente apretando el botón que dices, solo hay que aprender a "mirar" por él.

    Aprovechando tú pregunta, he colocado una entrada nueva en mi blog, (http://www.canonistas.com/foros/blog...-de-campo.html), sobre este tema con el resumen de los dos comentarios, ya que a más de un@ de los que nos juntamos en la Tertulia Fotográfica Hispalense, le ha surgido este tema en más de una ocasión, a si sirve para más gente.


    Última edición por periko; 11/04/09 a las 20:25:39
    "La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas" (Luis Buñuel).

  5. #5

    Predeterminado

    Hola
    Muchas gracias por las respuestas. Voy a hacer las pruebas que me comentas Periko.
    Un saludo

  6. #6

    Thumbs up saludos¡

    buscando inf acerca de botoncito previsualizador cai en este foro y desde el tiempo que tengo con mi camara (1año) no habia entendido muy bien para que era. Ambas explicaciones han aclarado todas mis dudas¡ saluditos me hicieron mucho bien...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Cerrado por vacaciones
    Mensajes
    801
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ruth22 Ver Mensaje
    buscando inf acerca de botoncito previsualizador cai en este foro y desde el tiempo que tengo con mi camara (1año) no habia entendido muy bien para que era. Ambas explicaciones han aclarado todas mis dudas¡ saluditos me hicieron mucho bien...
    Para eso estamos, gracias a tí y me alegro que los comentarios te hayan ayudado, un saludo
    "La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas" (Luis Buñuel).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    149

    Predeterminado

    Gracias, ya se para que sirve un boton mas.

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Luckas Ver Mensaje
    No solo la oscurece, sino que hace lo que su propio nombre indica: mostrarte en el visor la profundidad de campo que tendrás.
    Sin pulsar ese botón tanto a f4 como a f32 veras por el visor lo mismo, sin embargo si pulsas el botón verás que en la segunda lo tendrás todo a foco y en la primera no.

    Después de mucho tiempo sin entenderlo, me he puesto por enésima vez..y sigo sin entenderlo...solo noto que se oscurece, a veces no hace nada, pero los valores siguen siendo los mismos, y la nitidez aparente también.

    O está mal, o soy torpe.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Cerrado por vacaciones
    Mensajes
    801
    Entradas de Blog
    3

    Thumbs up

    Cita Iniciado por mjail Ver Mensaje
    Después de mucho tiempo sin entenderlo, me he puesto por enésima vez..y sigo sin entenderlo...solo noto que se oscurece, a veces no hace nada, pero los valores siguen siendo los mismos, y la nitidez aparente también.

    O está mal, o soy torpe.
    Je je je, no, no eres torpe, para hacer la prueba necesitas bastante luz, no lo hagas en un sitio cerrado, de noche y con luz artificial, hazlo en la calle.

    Después, repite la prueba en la calle, y mira, pero fíjate bien porque realmente veras la parte que está desenfocada y la que no.

    Para hacer la prueba, elige un elemento que esté cercano a tí. A menos de un metro.

    Ya me contaras. Je je je
    "La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas" (Luis Buñuel).

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Cita Iniciado por periko Ver Mensaje
    Para hacer la prueba, elige un elemento que esté cercano a tí. A menos de un metro.
    Exactamente, pon un objeto cercano a ti, haz foco sobre el y con el diafragma abierto verás el fondo desenfocado (tanto con el botón pulsado como sin el).
    Luego cierra el diafragma, con el botón sin pulsar verás lo mismo que antes, pero con él pulsado verás el fondo más nitido (aparte de oscuro). Estará más nitido cuanto más cerca esté.

    Un saludo.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Con el visor de la 400D y sin live-view la utilitad de la previsualizacion de la profundidad de campo es casi nula. Es preferible tomar la foto, ver el LCD y ajustar la apertura en base a la inspeccion de la foto ya tomada.
    En una 450D con live-view es mucho mas funcional.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 14
    Último mensaje: 15/04/09, 18:27:16
  2. Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/04/08, 13:54:34
  3. previsualizacion de profundidad de campo
    Por Wesyitan en foro 400D
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 16/01/08, 22:33:19
  4. Botón previsualización profundidad de campo
    Por elektron en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 25/07/07, 08:34:00
  5. Previsualizacion de la profundidad de campo
    Por Fervirmar en foro General-Fotografía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 05/04/07, 23:28:53

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •