Mostrando resultados del 1 al 12 de 2256

Tema: Photoduino: Plataforma abierta de control de disparo

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Muchas gracias a ambos, efectivamente una vez comprobado con el polímetros las pequeñas lineas indicaban el negativo.
    Ya he montado este sensor como podeis ver en la imagen. Tengo pendiente ver el resto de dispositivos. Gracias.
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Mensajes
    399

    Predeterminado Nueva versión del firmware 0.4

    Acabo de liberar la version 0.4 del firmware.
    http://photoduino.googlecode.com/fil...ware.v.0.4.zip

    Cambios:

    * He reescrito completamente el codigo de lectura de los botones para mejorar la respuesta. Ahora se controla el "rebote" para evitar "falsas" pulsaciones de tiempos muy cortos y el tiempo que se necesita para la opcion "mantener" del boton. (espero haberme explicado bien)

    * He revisado los comentarios de codigo

    * He añadido algunos "defines" en el codigo con los tiempos de Shutterlag para las camaras canon sacados de un enlace que puso por aqui chipoblete. Por defecto está puesto para la Canon 350D aunque sigue siendo configurable por el display como siempre.

    * Ahora en el ajuste de los sensores se pueden usar los dos botones para aumentar o reducir la posicion de umbral.


    Como veis me estoy centrando en afinar el interface de cara a las nuevas funcionalidades que iré añadiendo.
    Enjoy!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Muchas gracias Kalanda, tú sigue mimándonos así ya verás .
    ¿se puede descomprimir en una carpeta con algún nombre específico o es indiferente?

    Por cierto en la imagen anterior se me olvidó comentar que el micro está dentro del "bolígrafo adaptado". Me gusta más que tenerlo directamente al aire, aunque no he realizado ninguna prueba práctica y supongo que esto no tendrá efecto sobre la captación del sonido en la práctica, al menos en las pruebas funcionó correctamente.
    Todavía me quedan las conexiones del resto de sensores así como la cámara y flashes y hasta que todo no esté en orden no puedo asegurar que no surja algún fleco que limar.

    Edito: Kalanda, he probado la actualización y sin problema alguno, estupendamente.
    Última edición por Chipoblete; 26/01/10 a las 01:00:08
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Vicente Lopez, Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    646

    Predeterminado

    Estimado Kalanda:
    PERDONAME POR ESTAR TAN AUSENTE PERO LOS PROBLEMAS CON MI MADRE CONTINUAN TAL Y COMO TE HABIA COMENTADO.

    Si bien no he tenido tiempo todavia de armarlo ya tengo todos los componentes.
    Hoy intenté cargar el firmware pero no he podido. Dentro de la carpeta photoduino.shield.firmware.v.0.4\Photoduino hay varios archivos *.pde que mi Win XP no reconoce y me solicita buscar algun software apropiado para este tipo de archivos. Hay que usar algun programa especial para cargar el firmware ??? La placa Arduino utiliza Drivers ????

    Gracias y disculpame por mi desaparición repentina. Intentaré poco a poco volver al tema. He leido desde mi mobil cada uno de los mensajes posteados aqui y sigo el hilo aunque a la distancia.

    GRACIAS !!!!!!

    Matias.
    Matías Alcácer - www.alcacer.com.ar - Estaré siempre "Buscando Sensaciones" con las enseñanzas del Amigo que ya no esta.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Tal vez sea el menos apropiado para comentar esto, pero al igual que tú mi experiencia con Arduino es totalmente reciente, tal vez por eso lo tengo tan fresco el proceso.
    Para cargar el firmware necesitas instalar el software correspondiente así como los driver de arduino. En esta dirección te explican paso a paso el proceso a seguir: Arduino : Windows
    Espero que te resulte útil.
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado Consulta

    Kalanda, he mirado el código (que para mi es como mirar al cielo, bello, pero inalcanzable) y al inicio del código (Pestaña Photoduino) hay definida una serie de variables con distintos modelos de cámaras y sus valores shutterlag asociados.
    La pregunta es si en la línea que aparece como:

    #define DEFAULT_SHUTTERLAG SHUTTERLAG_CANON_350D_REBEL_XT

    La modifico por:

    #define DEFAULT_SHUTTERLAG SHUTTERLAG_CANON_30D

    ¿sería suficiente para que el valor cargado fuera el de la Canon 30D, o bien hay que realizar alguna modificación más?


    Por otra parte hay líneas como la siguiente:

    lcd.print("Running Interval");

    Las funciones “lcd.print” muestra un texto en pantalla por lo tanto (a modo de ejemplo y siempre y cuando no se superen los 16 caracteres) modificar “Running Interval” por “Inicio Intervalo” no afectaría a ninguna variable, solo y exclusivamente al texto en pantalla?
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    barakaldo
    Mensajes
    23

    Predeterminado

    Para los que tienen la 1000D:

    #define SHUTTERLAG_CANON_1000D_REBEL_XS 87

    ....

    #define DEFAULT_SHUTTERLAG SHUTTERLAG_CANON_1000D_REBEL_XS



    Hoy medio termino la caja y hago más pruebas, porque de momento la barrerar IR no consigo que me pille el paso de las gotas de agua

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Chipoblete Ver Mensaje
    La pregunta es si en la línea que aparece como:

    #define DEFAULT_SHUTTERLAG SHUTTERLAG_CANON_350D_REBEL_XT

    La modifico por:

    #define DEFAULT_SHUTTERLAG SHUTTERLAG_CANON_30D

    ¿sería suficiente para que el valor cargado fuera el de la Canon 30D, o bien hay que realizar alguna modificación más?


    Por otra parte hay líneas como la siguiente:

    lcd.print("Running Interval");

    Las funciones “lcd.print” muestra un texto en pantalla por lo tanto (a modo de ejemplo y siempre y cuando no se superen los 16 caracteres) modificar “Running Interval” por “Inicio Intervalo” no afectaría a ninguna variable, solo y exclusivamente al texto en pantalla?
    Yo también estoy mirándome el código para aprender un poco. Tu pregunta ya la ha contestado moe_evil. Por si sirve de algo:
    A)Hay 2 variables:
    - Retardo_de_tu_camara
    - DEFAULT_SHUTTERLAG
    A la primera le asignas el tiempo Shutterlag de tu cámara y a la segunda le asignas la primera variable. Por ejemplo:

    - #define Retardo_de_tu_camara 65
    - #define DEFAULT_SHUTTERLAG Retardo_de_tu_camara
    B)lcd.print("Running Interval") es igual que lcd.print(“Inicio Intervalo”)
    30D + Sigma FE-530 DG Super

Temas Similares

  1. Plataforma En Contra de los 20 fps
    Por eoscinco en foro 500D
    Respuestas: 118
    Último mensaje: 23/02/10, 10:37:06
  2. HDR Gredos (Plataforma)
    Por Alejandro Cárdaba en foro Paisajes
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/08/09, 23:50:23
  3. Plataforma
    Por Ajierro en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/11/08, 21:55:21
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/09/08, 00:18:27

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •