Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Histogramas

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    10

    Predeterminado Histogramas



    Hola a todos.
    Leyendo y leyendo información sobre interpretación del histograma, encontré alguna definición donde indican que, si la exposición es correcta, tiene que tener información desde el extremo izquierdo al derecho.

    Tengo una 450d 18-55IS, totalmente novato (mucha teoría pero todavía poca práctica), y por mucho que lo intento, no consigo lograr un histograma equilibrado según la definición anterior.

    ¿Algún consejo?

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.478

    Predeterminado

    O leíste mal o el que lo escribió está equivocado. El histograma te tiene que quedar lo mas a la derecha posible para captar la mayor cantidad de información posible, aunque eso te exigirá bajar la exposición en el revelado. El ancho del histogrma solo depende del rango dinámico de la escena, es decir de su diferencia entra la zona mas oscura y la mas luminosa. Si es una imagen de poco contraste, el histograma será estrecho, y en las de mucho contraste mas ancho.
    Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...

  3. #3

    Predeterminado

    Una duda relacionada con la pregunta anterior.

    Todos sabemos que si el histograma "se sale" por la derecha perdemos información de las partes más luminosas de la escena mientras que si "se sale" por la izquierda perdemos información de las sombras. Pero si un histograma consiste únicamente en una "barra vertical" más o menos gruesa situada en el centro del histograma, ¿estamos perdiendo información por algún lado? En caso de que así fuese, ¿habría alguna forma de "estirar" el histograma y evitar esa posible pérdida de información?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Mairena del Aljarafe (Sevilla)
    Mensajes
    4.361

    Predeterminado

    Esa barra vertical te está indicando que que hay escaso rango dinámico, es decir, que se trata de una imagen con poco contraste en la que hay poca diferencia entre sombras y luces, y hay muchos tonos intermedios (grises si es B&N). En ese caso no estarías perdiendo ninguna información, ya que no se te va el histograma ni por la izda ni por la derecha. Lo que podrás hacer es aumentar el contraste, así verás como el histograma se extiende más y se acerca a los bordes. Puedes hacerlo tanto con brill/contraste como con niveles, acercando los reguladores de luces y sombras a los bordes del histograma.
    No sé si me he explicado bien.
    Un saludo

    http://reflexionesfotografia.blogspot.com/
    http://1x.com/member/alfredooliva
    http://www.flickr.com/photos/alfredooliva
    http://500px.com/AlfredoOliva
    Canon 5D MarkII + Canon 17-40 f/4 L + Canon 24-70 L f2.8 + Canon 70-200 L f/4 + Canon 50 f/1.8

  5. #5

    Predeterminado

    Gracias por la explicación, Alfredo. Ahora ha quedado todo mucho más claro.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    A ver si lo entiendo entonces.
    Lo que planteais, es lo que se conoce como ¿derechear el histograma?
    En caso afirmativo, y sabiendo que la altura de cada una de las columnas determina el número de píxeles que hay por cada uno de los valores de luminosidad, ¿es conveniente que el valor más a la derecha tenga mucha altura?
    Y finalmente, y a modo de reflexión, supongo que para captar la mayor información posible, el secreto estará en dejar pasar más luz, ¿estoy en lo cierto?, ¿y cómo sería la mejor forma, utilizando velocidad de obturación o con el diafragma?

    Siento ser tan abusón con tanta pregunta, por lo que sólo me queda dar las gracias por su tiempo y respuestas.

  7. #7

    Predeterminado

    La técnica conocida como "derecheo del histograma" consiste ni más ni menos que en exponer la foto lo justo como para que las barras se peguen a la parte derecha del histograma pero sin llegar a pasarte (porque si te pasas aunque solo sea por un pelo, estarás perdiendo información de las partes más brillantes de la foto). La altura de las barritas variarán dependiendo de la escena que quieras fotografiar: por ejemplo, en una foto de un paisaje nevado las columnas de la derecha del histograma tendrán mucha altura... pero si haces un retrato a una chica con un vestido negro, las barras deberían de tener mayor altura por la parte izquierda del histograma (al ser el vestido negro, es normal que las barras sean más grandes a la izquierda y no habría que preocuparse por esto).

    La segunda pregunta que haces esta relacionada con la pregunta que yo hacía anteriormente y que tan amablemente respondió Alfredo. Como ya nos ha comentado Alfredo, solo se pierde información cuando el histograma "se sale" por uno de los bordes, por lo que si el histograma no se acerca a ninguno de los bordes no sería necesario derechearlo porque no nos va a aportar ninguna información adicional.

    La técnica del derecheo se utiliza cuando queremos sacar una foto y queremos obtener la máxima información posible en las zonas más oscuras (como en el ejemplo que puse antes de la chica con el vestido negro) sin llegar a perder información de las zonas más iluminadas (sin que se nos lleguen a quemar las luces). Esta técnica "solo" la puedes aplicar cuando al echar la foto te das cuenta de que te "sobra" mucho histograma por la derecha... así que expones un poquito más la foto para desplazar el histograma hacia la derecha y obtener información adicional de las sombras... pero si te pasas a la hora de desplazar el histograma, empezarás a perder información de las luces.

    Cuando el histograma se sale por los 2 bordes al mismo tiempo, significa que la escena que quieres fotografiar tiene un mayor rango dinámico del que es capaz de captar el sensor de la cámara y que estás perdiendo información tanto en la zona de las luces como en la de las sombras. Si te ocurre esto, solo tienes 2 opciones:

    1) Realizas varias tomas con distintas exposiciones y las combinas a posteriori: es lo que se conoce como HDR.

    2) Realizas una única toma de forma que quede bien expuesto lo que tú consideres más importante y sacrificas información en las partes más oscuras y/o luminosas de la foto.

    Por último, preguntas si sería mejor cambiar la exposición modificando la velocidad de obturación o modificando la apertura del diafragma. Pues... depende del tipo de foto que quieras hacer y del equipo que tengas. Si quieres fotografiar un paisaje tendrás que tener el diafragma relativamente cerrado para tener una buena profundidad de campo, así que si quieres exponer más la foto no te queda más remedio que disminuir la velocidad de obturación (puede ser que te sea necesario usar un trípode para que la foto no salga trepidada). Sin embargo, si quieres hacer fotografía deportiva, o usas una velocidad de obturación alta o las fotos te van a salir movidas, así que no te queda más remedio que abrir el diafragma aunque pierdas profundidad de campo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.478

    Predeterminado

    Cita Iniciado por david_dark_heart Ver Mensaje
    por lo que si el histograma no se acerca a ninguno de los bordes no sería necesario derechearlo porque no nos va a aportar ninguna información adicional.
    Eso no es así. Cuanto mas a la izquierda esté el histograma, mas información vas a perder. Derechear siempre es una buena práctica. Lo que pasa es que si no hay zonas demasiado socuras no vas a notar demasiada diferencia, aunque si que la hay. No digo que haya que derechear siempre, pero si que el derecheo te da la mayor cantidad de información posible independientemente de lo que estés fotografiando.
    Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Alfredo Oliva Delgado Ver Mensaje
    En ese caso no estarías perdiendo ninguna información, ya que no se te va el histograma ni por la izda ni por la derecha.
    Cita Iniciado por ReZn0r Ver Mensaje
    Cuanto mas a la izquierda esté el histograma, mas información vas a perder. Derechear siempre es una buena práctica.
    Yo no quiero dar la razón ni quitársela a nadie porque precisamente pregunté porque quería aprender más sobre el tema, pero vuestras afirmaciones son un poco contradictorias. Alfredo dice que si el histograma no se sale por ninguno de los bordes no se pierde información y sin embargo ReZn0r dice que si no derecheo el histograma sí que pierdo información aún cuando el histograma no se salga por la izquierda... ¿ahora quien lleva razón? ¿alguna otra opinión que ayude a desempatar?

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.478

    Predeterminado

    Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    El derecheo no agrega ni quita informacion. Su unica funcion es la de reducir el ruido.

    Tomando el caso que planteaba el compañero, si el histograma mostrara un unico pico centrado entonces derecheando lo que lograriamos es aumentar la cantidad de luz que recibe el sensor y entonces mejorar la tasa señal/ruido. La informacion es la misma pero con menos ruido.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.478

    Predeterminado

    Cuanto mas subexpongas tendrás menos niveles y por lo tanto menor variedad tonal, por lo tanto, menos información aunque estoy de acuerdo contigo qeu la función principal del derecheo es mejorar el SNR
    Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/10/08, 11:34:45
  2. Histogrammar V1.0: histogramas de 16-bits como nunca los has visto
    Por Guillermo Luijk en foro Retoques y programas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/04/08, 13:04:21
  3. Pregunta sobre histogramas.
    Por sls en foro General-Cámaras
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/11/06, 06:35:56
  4. Pregunta sobre histogramas.
    Por sls en foro 400D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/01/70, 07:48:46

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •