Muchas gracias por las pruebas.
La verdad es que no se muy bien si esto va aqui, en Tecnicas, en la Pulidora...
Si pensais que está mejor en otro sitio, movedlo y perdonadme por dar la lata![]()
El caso es que acabo de prepararme un anillo de inversión y he estado probandolo
He cogido una tapa de cuerpo y la he hecho un agujero.
He cogido un filtro, y le he desmontado el cristal
Ambos los he pegado y se los he montado a un viejo objetivo manual Ricoh 50 mm f/1,7 para dejarlos asi de forma permanente.
Lo bueno de usar un objetivo manual es que puedo diafragmar a mano y tengo la palanca del obturador para poder enfocar con el diafragma abierto y soltarlo cuando hago la foto para que se cierre.
He estado haciendo pruebas con un centimo y con una regla para ver la profundidad de campo. Lo he usado directamente y montando entre el objetivo y el anillo de inversión dos filtros UV aplilados (algo de calidad le quitarán pero de momento para ver cuanto más amplia me vale)
Los resultados están aqui. Son seis fotos reducidas y sin ningún recorte.
A F16 estan hechas con un flash rebotado a una pared cercana. Las de f71,7 están con la luz ambiente. Todas a 1/50 s, ISO 100.
A F16 creo que me da suficiente profundidad, incluso con los filtros extras. A 1,7 apenas son 2 mm si lo pongo directo y uno con los filtros.
Creo que el resultado es más que aceptable para objetos inmoviles. Para bichos no creo que valga por la poca distancia a la que hay que disparar.
Alguna idea, sugerencia, mejora...
Tengo que mirar que ampliacion consigue exactamente. Habia pensado fotografiar la regla y comparar con las medidas conocidas del sensor APS-C. ¿alguna forma mejor?
Muchas gracias por las pruebas.
¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos
La verdad es que a f16 salen muy bien, pero es lo que tú dices, para bichos en movimiento es bastante dificil que de esos resultados.
Saludos.
Canon 350D; Canon 18-55mm II f/3.5-5.6; Sigma 70-300mm f/4-5.6 APO DG
Mi humilde galería (en construcción), y en panoramio
http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpg
Para los bichos yo uso alcohol. Con un rociador fino que pulverice bastante me sirve con arañas. Literalmente es como si se rascaran y quedan inmoviles. Si les echas mucho se mueren asi que no se te pase la mano. Es probable que sirva para otros insectos.![]()
Saludos
No, si mi intencion no es hacer bichos con este sistema. Para conseguir este resultado hay que acercarse a unos 5-6 cm, asi que cualquier animal se largaría. Pienso más en plantas.
Pedro Luis emborrachando arañas!!!!!!!!!!!1
Si en vez de alcohol usas chivas 12 años, no solo se dejan afotar, ademas hacen cabriolas y dan volteretas :P :P :P
No Roth el Chivas 12 y el 18 lo uso para estabilizar la imagen jajajajaja ese es un IS muuuuu bueno![]()
Feliz año pa todas y todos
Pedro Luis
Pedro Luis, tu técnica de "emborrachar" no me parece muy correcta.
Por qué molestar al bicho de esa forma? Creo que la fotografía de naturaleza debe de ir acompañada de respeto hacia ella.
Saludos.
Finalmente medi la ampliacion y con los filtros está muy cerca de 1:1. Para conseguir el tamaño real ha sido suficiente con añadir otro filtro mas, asi que buscaré aunos anillos de extensión para hacerlo bien y sin meterle cristales innecesarios
Los bichos quedan vivos, hay quienes les clavan un alfiler para que no se muevanLamento que eso te moleste, procurare no usar el método en demasía.
Saludos
Oscar, a esa distancia más o menos se trabaja en campo y con bichos. Lo que hay que hacer es perfecccionar la técnica del acercamiento para que no se vayan, aunque la mayoría de las veces se van. Hay que acercarse muy lentamente con la cámara en ristre y el bicho enfocado desde más lejos, y según te vás acercando vas reenfocando en manual hasta que consigues el acercamiento que necesitas. Es cuestión de práctica y paciencia pero se le coje el tranquillo, no lo dudes.Iniciado por OscarG
Esta foto está hecha con un 28 invertido que da el foco a 4 centímetros del sujeto, y te aseguro que, a pesar de la pompa, no le eché nada a la mosca :P :P .
Saludos,
Mis fotos en www.fotonauta.net y Maruganeando: http://www.fotonauta.net/maruganeando/
Mi otra web http://macrofotografia.org/
:shock: :shock: :shock: Ahora si que me has matao' Pensaba que a esas distancias me iba a ser imposible y que solo se podria con el 100 mm macro de Canon, o similar, que te permitirá alejarte algo mas (creo).
El caso es que la foto la habia visto y me encantó la nitidez y el detalle que tiene, pero no me habia fijado en como estaba hecha.
De todos modos no se como será tu objetivo, pero el mio al invertirlo se queda sin enfoque. El anillo de enfoque lo que hace es separar el grupo óptico del cuero, pero como está invertido, lo unico que hace es mover el barrilete alate y atras, pero los cristales quedan fijos. Asi que tengo que trabajar a distancia fija.
Pues nada, tendre que poner una granja de moscas y empezar a practicar :P
Marcadores