Buenas síntesis de las dos pruebas "SHURRETE";
En cualquir caso el que esté interasado en el tema puede sacar las mismas conclusiones de forma gráfica comparando focal por focal los recortes al 100% en los mosaicos de cartas según de indica al final de esta página
Digital Camara Lens.com - Menú de Comparativas
después tiene en las galerias de cada prueba muchas fotos idénticas, además de las ocho habituales de exterior de la página del análisis. Total más de 40 fotos para comparar.
El tema de puntuación siempre es una nota que se debe de tomar como punto de partida. Por ejemplo, en ACs laterales el Canon tiene mejor resuelta la zona angular que adermás es 2 mm. más angular y peor resuelta la zona tele con 15 mm. más de tele. El Sigma va un poco peor en esas esquinas extremas pero en los mismos 17 mm. a 2,8 tiene más contraste en el centro que el Canon en 15 mm. y 3,5 y así, focal por focal se puede ir uno haciendo una idea de cada uno.
La verdad que al final donde uno va mejor el otro va peor y al revés.
Queda por añadir un par de detalles:
- detalle de la reacción del AF que en el caso del Canon, al ser USM de anillo es extremadamente rápida, un poco más rápida que el HSM de Sigma, en contrapartida lo paga con más envergadura debido al grosor periferico de ese sistema de motorización.
- detalle de esos dos mm. más de angular que X1,6 son muy significativos.
- Plus del parasol en el Sigma que en el Canon habrá que pagarlo aparte... importante el tema del parasol.
Dato a meditar más propio de otro hilo pero que no viene de más:
Si hicieramos una comparativa de sistemas con este 15-85 en una 50D contra un 24-105/4L en una 5D, en los 24 mm. del último, el 15-85 me temo que haría polvo en todos los sentidos al 4L. Comparando los mismos 15 mm. de este zoom con los 17 mm. del 17-55/2,8 IS, cuando pasamos de f/4 el 15-85 gana en esquinas al 2,8 de forma clara, en el centro va mejor el 2,8 ... ojito ;-) con las esquinas de este Canon.
Si queda pendiente alguna duda imp. estaré por aquí unos días.
Saludos
Marcadores