Hola, con la herramienta RECORTE, y después en ARCHIVO-CONVERTIR Y GUARDAR, le das un nombre al archivo y listo.
Saludos
Disculpad mi torpeza pero no consigo guardar los recortes de las fotos. Hago un recorte al 50 ó al 100 % y luego hago un "archivo guardar como" y vuelvo a ver la misma foto sin recortar.
¿Cómo se hace?
Gracias
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Hola, con la herramienta RECORTE, y después en ARCHIVO-CONVERTIR Y GUARDAR, le das un nombre al archivo y listo.
Saludos
Gracias josepblai por responder pero esto es lo que hacía antes y lo repito tal y como dices pero sigue sin guardarme el recorte. Me guarda la foto entera.
Por si sirve de algo, la versión que tengo es la 3.7.2![]()
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Pues es como te han dicho, con la herramienta Recorte seleccionas la porción de imagen que quieres recortar usando las opciones de relación existentes (libre, 3:2,... etc.) y al pulsar OK ya queda sólo visible la parte seleccionada. A continuación, con Archivo, Convertir y guardar eliges el formato JPG o TIFF y el resto de opciones, y te debe guardar sólo la porción recortada.
Mi equipo:
Como te han dicho has de convertir-procesar la imagen al formato final que desees.
Hay que recordar que DPP no modifica los originales (sean raw o jpg) sino que guarda los cambios sobre los originales como metadatos dentro del fichero original.
Siempre es posible volver a la situación previa a los cambios.
Para que se hagan realidad tienes que 'procesar' la imagen. Yo lo hago desde el boton de 'proceso por lotes' que las convierte a jpg permitiendo elegir la compresión, carpeta de destino, redimensionar, etc.
Si lo haces así obtendrás una copia modificada.
Espero que te sirva.
40D+G10, EFS 17-55mm f/2.8 IS USM, EFS 55-250mm f/4-5,6 IS, EF 85mm f/1.8 USM
- Tomamos instantes del presente como equipaje para el futuro -
Haber, parece ser que no me he explicado bien.Pues es como te han dicho, con la herramienta Recorte seleccionas la porción de imagen que quieres recortar usando las opciones de relación existentes (libre, 3:2,... etc.) y al pulsar OK ya queda sólo visible la parte seleccionada. A continuación, con Archivo, Convertir y guardar eliges el formato JPG o TIFF y el resto de opciones, y te debe guardar sólo la porción recortada.
Me estoy refiriendo no sólo a hacer un recorte. Esto ya lo hago y me guarda la porción del recorte. Haber si ahora me explico: guardar un recorte al 50, 100 % etc. Es decir, guardar un recorte aumentado. Intentadlo vosotros haber si os sale.
Lo he intentado haciendo un recorte al 50 % en RAW y en JPG sin éxito.
Me explico ó no me explico?
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Finalmente he descubierto un método muy sencillo que es el siguiente y por si a alguien más le interesa:
Una vez hemos hecho el recorte en el DPP al X% hacemos una captura de pantalla, y después hacemos un edición > pegar en el paint de windows, desde allí guardamos en jpg y ya está.
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Oye pues ahora sí que lo he conseguido. Una vez más Vampiressa tenemos que hacerte una reverencia, estás en todo!
Haber, me explico la razón por la cual no me salía hacer un recorte al 50 ó al 100 %. Y es porque lo hacía al revés: primero hacía el aumento al 100 % y después el programa no te deja, no te da la opción de hacer el recorte. En cambio, si haces primero el recorte y luego lo aumentas sí. Después sólo que nos queda convertir y guardar. Era un fallo simplemente de orden.
Gracias Vampiressa, un saludo!
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Me vais a perdonar pero no entiendo el método. Si haces primero un recorte y luego lo aumentas, estás aumentando una parte de la foto, con lo cual el 100% del recorte (por ejemplo) no será el 100% de la foto...
Por otra parte, si hago el aumento y después convertir y guardar, se guarda la foto entera, no la porción aumentada.
Explicádmelo, por favor...
Mi equipo:
Correcto, porque eso es lo que tú deseas, quedarte con una parte de la foto y hacerle un zoom para resaltarla, siempre y cuando esté nítida claro!Me vais a perdonar pero no entiendo el método. Si haces primero un recorte y luego lo aumentas, estás aumentando una parte de la foto, con lo cual el 100% del recorte (por ejemplo) no será el 100% de la foto...
Aaaamiiigo! por eso escribí este post. Tienes que hacerlo al revés, así es como yo lo hacía y por eso no me salía. Primero haz el recorte y después haz el zoom de ese recorte, después haces un convertir y guardar y listo.otra parte, si hago el aumento y después convertir y guardar, se guarda la foto entera, no la porción aumentada.
Saludos
Mi equipo:
Drona es un personaje masculino de los Vedas
Marcadores