Esta noche pongo el estudio completo paso a paso
Ya lo tienes... muchas gracias!
Bueno, pues me uno al post para seguir aprendiendo de los magnificos tutoriales de Vampyressa....gracias por tu dedicación.
saludos.
Cada día tengo más claro que me gustaría dedicarme a la fotografía...cada día tengo más claro que solo es un sueño.
Esa es nuestra Vampyresa,. Me alegra mucho ver que vuelves a recuperar tu ganas de compartir tu saber compañera, me tenias preocupado despues de leer tu post de la mala suerte, y no haberme vuelto a cruzar con tus comentarios y enseñanzas. Muchas gracias por tu dedicacion, que nos viene muy bien a todos.
Dasanza, buena recuperacion, si señor, y el modelo de lujo.
Un saludo.
vampy todo lo que nos cuentas nos sirve y mucho gracias maestra.
EOS 500D + EOS 300V + Tamrom 10-24 DI II +Canon 18-55 IS + 35-80 III + 28-105 USM + 55-250 IS + CANON 50 EF 1.8+Speddlite 430 EX II + Fancier FT-6662A + Poco tiempo para usarlo todo.
Voy a realizar el procesado pero antes he de decir que lo voy a hacer un poquito como yo lo veo, y a la manera que a mi me parece mas acertada para esta foto, cosa que entiendo que sea perfectamente discutible, esto eso es algo que la fotografía siempre te permite y también de alguna forma muestra esta libertad de expresión.
Para seguir bien la explicación debéis tener el monitor bien ajustado a esta carta y pulsar en la parte amarilla de las fotos para verlas bien
La fotografía ya la habéis visto inicialmente la reproduzco aquí para así poder comparar mejor
Es una foto que el flash ha “quemado” por una mal manejo del mismo, cosa que tengo que decir que no es facil de hacer y requiere mucho entrenamiento.
Esta sobreexpuesta del orden de un punto y medio, pero la nitidez es muy buena y digna del objetivo que ha sido usado.
Yo la voy a procesar, pero usando un estilo diferente al que nuestro amigo ha usado, lo suelo utilizar cuando voy buscando la realidad de la piel, sobre todo en los niños, porque como se ve en la foto anaranjada no es. Lo primero que hago es poner el estilo fiel en el procesador DPP
Ahora el siguiente paso para mi es dejarle la exposición correcta, para lo cual me voy al control de ajuste de brillo y saco el Histograma de la zona que esta, que como veis es muy pegado a la derecha y por tanto esta muy saturado, le quito lo que le sobra que como veis es 1,67 pasos
Ahora lo que voy a hacer es darle un balance de blancos justo a como creo que es la imagen, lo puedo hacer de dos formas, con el gotero de la aplicación o con el ajuste a mano.
Yo se que la temperatura de color en esa situación es del orden de unos 4400 – 4500 K pero para no jugar con ventaja, lo voy a hacer mas fácil para vosotros usando el gotero de ajuste de blancos, tomo el gotero y tomo de la bañera que en principio es blanca el tono de referencia de los blancos y me queda esto
Como podéis ver la piel del niño es ya real que es lo que yo buscaba, ahora voy a perfeccionar las luces, le doy dos puntos en iluminación, quiero que los mofletes sean mas voluminosos y la luz lo va a ayudar a hacer y a la vez voy a darle un punto en sombra y uno menos en contraste para que los ojos le brillen más, bajando el tono de la piel a mas rosado como realmente son los niños y no naranjas (esto es muy poco pero personalmente me gusta)
Veis los ojos como se ven mejor con este ajuste?????, Bueno ahora paso a la pestaña RGB y voy a hacer un pequeño ajuste de las luces como os presento
Este pequeño ajuste que aquí probablemente no veréis es muy efectivo y le hace falta a la foto.
Ahora voy a la pestaña de ruido, y fijaros que la foto al estar con ISO 200 no le hace falta el filtro que la cámara le mete por lo que paso a eliminarlo en parte, dejando los controles de acuerdo a como veis, estaban en ruido 1 y 5 y lo dejo en cero y uno, esto le da mas nitidez aún a la foto, podéis fijaros en la nitidez de los ojos
Ahora podría seguir puliendo alguna cosa mas pero lo dejo aqui como lo básico, eso si antes de llevarlo al soporte final, hay que ajustar para que se vea nitida de verdad al tamaño a visualizar, para el foro pongo esto
y la foto final es esta que de alguna manera esta hecha a mi gusto, pero que vosotros podéis conociendo esto tocar otros puntos
y la primitiva:
Como veis la diferencia es notable, y podría haber quedado mejor si no hubiese estado tan quemada, ya que no he podido recuperar ciertos tonos claros, o podía haberle dado otro tono de piel, pero a mi me gusta la realidad y ya que soy medico de niños pues la cosa asi creo que esta mejor y mas sanote
Si analizarais el Histograma veriais que la cosa ha quedado muy diferente al Histograma inicial. EN este tipo de fotos si la foto no esta muy muy "quemada" se pueden recuperar mejor que si estan subexpuestas ya que al recuperarlas el ruido aparece de pleno, aqui de alguna manera como que "disminuye".
Una nota mas aunque esta bien enfocada fijate que donde hiciste el enfoque no es el buen sitio
Te ha salido bien porque has tenido cierta suerte, has enfocado un moflete donde (mas o menos aunque los puntos de enfoque son mas grandes y el central en tu objetivo en concreto es mas del doble de sensible) la imagen es muy plana, la próxima vez hazlo en un sitio con más contraste como el ojo y pon un diafragma mas cerrado para que la cara quede completamente enfocada. En la foto la PDC que tienes es de cm.....!!!!
Por otro lado estas fotos de flash debes ensayarlas, tan cerca hay que tener cuidado y compensar un poco.
Yo en esta foto hubiese bajado el ISO a 100 y hubiese puesto 5,6 de diafragama, la luz hubiese quedado perfecta
Y luego a gustos quizás yo la hubiese dejado menos centrada, pero esto es gusto personal sólo
Ya por último me decias que querias colores más saturados, yo en esta foto no los creo convenientes porque perderias la naturalidad y transparencia del niño, por cierto se que hoy es su cumple asi es que felicidades
Bueno espero que os sirva esta pequeña derscripción y arreglo, sólo le pido al dueño del bebe si me permite la foto para mis apuntes de fotografía que estoy haciendo porque es justo lo que buscaba de un bebe, si no no pasa nada.
Saludo a todos
Última edición por Vampy; 12/08/10 a las 23:36:30
Uff, antes de nada agradecer publicamente la vuelta de Vampy. He leido muchos de tus trabajos y espero ansioso el gran trabajo final.
Por otro, volver a darte la enhorabuena por estos tutos que haces para los mas novatos como yo, con terminos y aclaraciones perfectas.
Saludos
Mi equipo:
Genial cómo siempre! leyendo parece tan fácil y obvio... otra cosa es ponerse en faena...
Lo del diafragma del todo de acuerdo... lanzo a diafragma abierto para tener más desenfoque de fondo pero a veces me paso. Y para colmo me perjudica en que se queme la foto...
Lo del punto de enfoque lleva a confusión. Ahí se indica que el punto que se ha usado ha sido el central... no que se haya hecho en el moflete. Siempre enfoco a los ojos y reencuadro, aunque en esta toma pueda no ser así aunque me extraña. Quiero decir que cuando uno enfoca y reencuadra la información del punto de enfoque no indica el lugar de la foto en el que se ha enfocado.
Esta claro que un buen balance de blancos es media foto, y desde luego el color de la piel se nota mucho. Sin duda hay que procesar cada foto para que se vea la "realidad" que había cuando se tiro la foto.
Lo del filtro de ruido se nota es cierto... probadlo en casa... ¿se supone que puedo hacer algo para que no me meta de serie ese filtro la cámara? Porque rara vez voy a tirar a isos más altos de 400...
La verdad es que me cuesta mucho controlar mi viejo flash con el que no puedo modificar la potencia y tengo que tomar varias fotos de referencia... pero a veces esas fotos de referencia son las bonitas aunque estén quemadas.
Para mi ha sido un privilegio que nos hayas dado una pequeña lección de procesado con una foto de mi peque, así que de nuevo muchísimas gracias por este ejemplo y por el resto de clases practicas.
Gracias Vampyressa!!!
Si Señora. Un impresionante trabajo de recuperación que no tiene precio. Nuevamente, saber noticias tuyas y ver este increible trabajo, me reconforta y creo que NUNCA te podremos agradecer todo el esfuerzo y tu buen hacer al realizar las explicaciones tan bien detalladas como las realizas.
. Gracias, mil gracias. Saludos
![]()
Para eso puedes desaptivarlo desde la cámara (aunque si tiras alguna vez en jpg puede que lo heches en falta) o desde el DPP en la pestaña Herramientas>Preferencias>Paleta de Herramientas en la sección "Ajustes predeterminados de reducción de ruido" activar la casilla "Ajustar como predeterminado" y ahí pones todos los controles a 0. De esta manera, cuando vayas a abrir cualquier foto en el DPP no te aplicará automáticamente la reducción de ruido que pudieras tener programada en la cámara y así podrás poner tú la que quieras
Tengo varias fotos quemadas ( y muy quemadas) que quisiera recuperar, el problema es que las temgo en jpg. No sé si podré hacer algo con ellas.
Muchas gracias vampyressa por las explicaciones tan faciles,,, que para los que estamos empezando en el mundo digital nos viene pero que muy bien,,,,
Y ahora una pequña duda, en la paleta de herramientas me faltan cosas, que en la tuya estoy viendo, justo debajo de contraste no me sale la pestaña de iluminacion ni la de sombra, a que puede ser debido??,, no se si es una pregunta tonta,, aun asi muchas gracias......
Un saludo.
Marcadores