Ultimamente he puesto varias fotos que corresponden a un atardecer en una playa maravillosa de Cádiz pero claro, antes de que llegue la puesta de sol suceden muchas cosas y aunque mi intención inicial era hacer un reportaje sobre la playa en cuestión voy a ponerme con ello aún sabiendo que he empezado por el final.
Playa de Zahora
La playa de Zahora se encuentra enla localidad de Barbate y aunque no es de las mas conocidas, llevo años vistandola y tiene un encanto especial.
Lamentablemente , ultimamente se ha popularizado y cada vez acude mas gente . Afortunadamente , nada que ver con algunas playas cercanas.
Una de las ventajas ( para mi ) es que el acceso es bastante lamentable y esto hace que muchas personas se decanten por otras playas.
Zahora se encuentra entre las playas de Caños de Meca y El Palmar, bastante mas conocidas y concurridas.
En la extremo izquierdo de la playa mirando al mar tenemos el faro de trafalgar y seguido llegamos a la playa de Caños de Meca.
En Zahora solo hay dos sitios donde comer . El Sajorami que también es
hotel y el Rincón de Juan . No me quiero decantar por ninguno de los dos porque en ambos se come estupendamente pero si os comento que es recomendable reservar sitio al llegar a la playa ó previamente.
Por la noche se suelen hacer conciertos en ambos locales especialmente los fines de semana y hay muy buen ambiente.
En muchas playas de Cádiz existe una cultura de puestas de sol supongo que como en otros sitios pero os aseguro que en la costa de la luz las puestas de sol son especiales.
Zahora tiene una especie de arrecife , que cuando baja la marea hace que se formen una especie de piscinas naturales que son una delicia para los mas pequeños y para los padres que les gusta demostrar delante de sus hijos que son expertos en el arte del marisqueo menor en las rocas y pozos que se forman ( yo el primero y siempre devolviendo las capturas ). Pues bien , si te coincide la marea baja ( en Cádiz hay mareas , no tanto como aquí en el norte pero se nota ) con la puesta de sol , la visión es simplemente espectacular.
Todo el mundo se coloca mirando la puesta y cuando termina se aplaude . Realmente es un momento mágico. Imaginaros , mojito en una mano , rodeado de la familia y la cámara en la otra.
Ahora voy a tratar de plasmar lo que he comentado con fotos pero siempre teniendo en mente las del atardecer que lógicamente no voy a repetir.
En esta toma podemos intuir donde se forma el arrecife.
f3,2 1/800
f2 1/1250
Termino con una sacada con el 10-22 para que os podáis hacer una idea general. Perdón por incluir una lente que no corresponde.
f9 1/125

Marcadores