Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Focales fijas EF-S.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Puerto Madryn
    Mensajes
    470

    Predeterminado Focales fijas EF-S.



    Buenos días,


    Viendo hace tiempo el catálogo de lentes de Canon note que no hay focales fijas con montura EF-S, lo que nos obliga a utilizar los lentes EF, asumiendo que tendremos un recorte de 1.6.
    Yo me pregunto por que no fabrican lentes luminosos y fijos también para montura EF-S?
    No creo que sea una cuestion de mercado, porque creo que una gran parte de los comsumidores, sino la mayoria, utilizan camaras de la línea xxxd y xxd, que ademas estarìan dispuestos a adquirir tales lentes.

    Otra pregunta para los conocedores del foro... Tienen experiencias con lentes fijas de otras marcas que por ejemplo den la imagen de un 28, 35, 45 o 50mm?

    Un saludo y muchas gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    2.278

    Predeterminado

    Hola, no entiendo muy bien tu consulta, ya que en una cámara con sensor APS-C por ejemplo se puede utilizar, por ejemplo, un Canon EF 35 f2 y con muy buenos resultados. Igual es que estoy un poco espeso y por eso no te he entendido
    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    L'Hospitalet de Llobregat
    Mensajes
    3.106
    Entradas de Blog
    7

    Predeterminado

    El recorte de 1.6x también lo tienes en los ef-s, la distancia focal no varía de un tipo de montura a otro. tienes un fijo-luminoso ef-s: EF-S60mm f/2.8 Macro USM..

    Entiendo que si en una una aps-c se puede utilizar ambos tipos de montura, Canon no va a duplicar su gama de objetivos ya de por sí la más amplia del mercado.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Puerto Madryn
    Mensajes
    470

    Predeterminado

    A lo que voy, según tengo entendido, es que si utlizamos por ejemplo un EF 35mm F2 sobre digamos una 50D, esta dara la imagen de un 56mm (35 x 1.6) sobre el sensor.
    Yo pregunto si es posible obtener la imagen de un 35mm "REAL", o estoy confundido?
    Un saludo y gracias por las respuestas.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    L'Hospitalet de Llobregat
    Mensajes
    3.106
    Entradas de Blog
    7

    Predeterminado

    Para eso deberías tener una cámara full frame. Por ejemplo, el EF-S 60mm que te he comentado antes también será 60x1.6= 96mm.

    Una aps-c de canon le pongas el objetivo que le pongas, ef o ef-s tendrás que multiplicar por 1.6x para hacerte la idea de como saldría en una 35mm (ff).

    (que lo que hace es recortar, ya, ya...)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MIHALICH1987 Ver Mensaje
    ...Yo pregunto si es posible obtener la imagen de un 35mm "REAL", o estoy confundido?
    ...
    A ver, me da la sensación de que no acabas de tener demasiado claro el asunto del factor de recorte de las APS-c. A ver si lo puedo explicar más o menos brevemente.

    El factor de recorte es algo así como el "porcentaje" de disminución de tamaño del sensor de la cámara con respecto al sensor de formato completo, que es el tamaño considerado standart, y que en canon montan la 1Ds y la 5D. En el caso del sensor APS-c, se dice que su factor de recorte es de 1.6 porque al ser un tamaño menor de sensor, necesitas multiplicar por 1,6 las distancias focales para poder igualar el ángulo de visión con el standart del formato completo. Me explico. Si tú montas un 50mm en tu APS-c, verás exactamente lo mismo que si montas un 50x1,6=80mm en una cámara con sensor de formato completo.

    Esto es una característica del sensor de la cámara, y no del objetivo. Con cualquier objetivo, tanto EF-S como EF, tendrás este factor de recorte. La diferencia entre estos dos tipos de objetivo es que los EF-S son específicos para sensores APS-c, porque aprovechan el menor tamaño del sensor para ahorrar en superficie de lente. Estos objetivos no valen para cámaras con sensor de formato completo. Pero si a la inversa. Un objetivo EF si sirve para una cámara APS-c, solo que no aprovechará la totalidad de superficie de cristal.

    Respondiendo específicamente a tu pregunta, para obtener una imagen de focal 35mm "Real" que dices tú, que sería el standart a 35mm en un sensor FC, tendrías que montar un 24mm para obtener algo parecido, puesto que su equivalente en FC sería 24x1,6= 38mm.

    Espero haberte aclarado algo...
    Visita mi blog personal sobre fotografía: diadoro.blogspot.com.es , también en FB: Diadorosphotoguide

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Puerto Madryn
    Mensajes
    470

    Predeterminado

    Muchas gracias por las respuestas...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    2.278

    Predeterminado

    Diadoro lo ha explicado perfectamente, ahora creo que ya nos enteramos todos.
    Saludos y a disfrutar con las fotos.

Temas Similares

  1. Canon 15-85 vs Focales fijas
    Por Shotman en foro Opticas en General
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 22/02/11, 12:29:29
  2. focales fijas
    Por jceoli en foro Opticas en General
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/08/09, 13:32:03
  3. Tamron 17 50 o un par de focales fijas
    Por davidvanad en foro Opticas en General
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 17/12/08, 16:15:07
  4. Alguien usa focales fijas?
    Por Sergimac en foro Opticas en General
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 14/05/08, 22:37:41
  5. Ventajas de las focales fijas.
    Por luisserrano en foro Opticas en General
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 26/09/07, 22:19:43

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •