Mejor no lo podías haber explicado.Que tal maherjos? cuanto tiempo...
Lo que resalto de tu post, no es correcto. Los datos de difracción y exposición, están directamente relacionados con el valor de abertura real, y la PDC es según la ampliación y el diafragma nominal. Si bien es cierto que a efectos de dar los datos de toma, veo más lógico dar los valores nominales de ajuste en cámara. Cuando digo que hago una pila con el MP-E digo a qué diafragma nominal f5,6 por ejemplo, el cálculo real se hace sabiendo la ampliación como ha explicado Dr Mabuse.
Las cámaras modernas lo que te marcan en cada momento es el diafragma nominal. Tu te confundes con los zoom que no mantienen el nºf en todo el rango, y cuando están en una distancia focal corta te marca un f más abierto que en la focal larga, pero no compensan su valor en función de la ampliación. Si tu pones el MP-E a f16 y 5X no te dice f96. A efectos de exposición la perdida de luz por la ampliación queda compensada o bien por el TTL o por la velocidad en el caso de luz continua. Si midieras las luz con un fotómetro de mano, todas las fotos macro te saldrían subexpuestas por no compensar la perdida, ya que no medimos a través de las lentes.
Saludos.
Gracias de nuevo.
Marcadores