Por partes, que ha habido bastante movimiento el fin de semana.
Bea, Pablo lo ha explicado muy bien. Las diferencias objetivas son el contrato (RF y RM) y el precio ( micro y macro). subjetivas está dentro de cada uno poner en cada sitio lo que piensa que va a ir mejor. Creo de todas maneras que ya hemos escrito antes todo esto. Las colecciones de vetta ya agency en istock yo las llamaría midstock al precio que tienen en istock y macro al precio que las vende getty.
No creo que nadie haya dicho nada de getty, lo contrario. El problema es que getty no acepta a todo el mundo. Hablo de todas las colecciones no solo de las de flickr que es a la que siempre te refieres. Entrar en getty a través de flickr parece atractivo pero entiendo que haya gente que le tire para atrás por el caracter amateur que tiene.
En relación al siguiente tema.
Lo de siempre; stock solo es una forma mas de fotografía. Ni la mejor, ni la peor, una más. Y coincido con Pablo en una cosa. Con una cámara normalita puedes hacer mucho, lo importante es el indio y no las flechas. Hoy en día la calidad que dan muchas cámaras reflex iniciación es increible. Si tienes técnica, eres bueno con Photoshop, creativo en los conceptos y con capacidad de trabajo alta te puede ir muy bien. Pero es que juntar todo eso es difícil!!!
También os cuento. Hay bastante gente con hassels en micro, más de lo que parece, Yuri entre otros. D3Xs y 1DsmkIII a patadas.
A mi si me empezara a ir peor en istock no me supondría un problema ir a shutterstock, adaptaría algunas cosas pero iría.
Marcadores