Página 65 de 738 PrimeroPrimero ... 1641515560636465666770757989114164364564 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 769 al 780 de 8856

Tema: Vender fotos por internet

  1. #769
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alella
    Mensajes
    792

    Predeterminado



    yaya, ya me lo imaginaba q no eras novato en la foto!

    si esto sigue así, yo creo q a la larga muchos fotógrafos van a abandonar su profesión. es lo que veo.
    conozco a fotógrafos que lo estan pasando realmente mal. y de todo tipo: de deportes, de moda, "de tienda"...
    sólo van a sobrevivir los realmente buenos y muy enchufados, los de boda y productos, o los que ya son ricos de familia jeje.
    la suerte que tendran los demás es q, como dices, es fácil conseguir ser el rey de shutter... ;-)

    evidentemente, comparto tu opinión, de que si haces fotos con una hassel, no vas a venderlas a través de micro. esto ya es fotografía muy especifica. o si eres el fotógrafo de alguna revista de moda importante tampoco, básicamente pq ya tendrias un buen sueldo ;-)
    el mercado del micro no es para este tipo de fotógrafos...

    y pq una foto de una compacta no puede ser buena? a mi de compacta sólo me aceptan las submarinas (de las q más vendo).
    no se si estás al dia de material, pero hay cámaras, como la G12, con una buena calidad, al nivel de réflex medio-bajas.
    y ten en cuenta el potencial comercial: una foto de aznar afeitandose el bigote da igual si esta hecha con compacta o réflex.
    se venderá igual. hasta si está hecha con móvil!

    no quiero ir de sobrado pero quiero contarlo... con sólo 2 fotos hechas con compacta amorticé mi crucero de buceo al mar rojo!
    una es mi foto más vendida en shutter, con la otra fui premiado en el concurso de naturaleza más prestigioso de cataluña.
    o sea que, con las compactas tambien se pueden obtener fotos interesantes!
    Última edición por demarfa; 08/08/11 a las 04:04:59
    “La fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida” (Cartier-Bresson).

  2. #770
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    Por partes, que ha habido bastante movimiento el fin de semana.
    Bea, Pablo lo ha explicado muy bien. Las diferencias objetivas son el contrato (RF y RM) y el precio ( micro y macro). subjetivas está dentro de cada uno poner en cada sitio lo que piensa que va a ir mejor. Creo de todas maneras que ya hemos escrito antes todo esto. Las colecciones de vetta ya agency en istock yo las llamaría midstock al precio que tienen en istock y macro al precio que las vende getty.
    No creo que nadie haya dicho nada de getty, lo contrario. El problema es que getty no acepta a todo el mundo. Hablo de todas las colecciones no solo de las de flickr que es a la que siempre te refieres . Entrar en getty a través de flickr parece atractivo pero entiendo que haya gente que le tire para atrás por el caracter amateur que tiene.
    En relación al siguiente tema.
    Lo de siempre; stock solo es una forma mas de fotografía. Ni la mejor, ni la peor, una más. Y coincido con Pablo en una cosa. Con una cámara normalita puedes hacer mucho, lo importante es el indio y no las flechas. Hoy en día la calidad que dan muchas cámaras reflex iniciación es increible. Si tienes técnica, eres bueno con Photoshop, creativo en los conceptos y con capacidad de trabajo alta te puede ir muy bien. Pero es que juntar todo eso es difícil!!!
    También os cuento. Hay bastante gente con hassels en micro, más de lo que parece, Yuri entre otros. D3Xs y 1DsmkIII a patadas.
    A mi si me empezara a ir peor en istock no me supondría un problema ir a shutterstock, adaptaría algunas cosas pero iría.
    5DmkII.17-40L, 35L, 24-105L, 70-200LMkII,580-430EXII

  3. #771

    Predeterminado

    yo lo que hago en iStock, si el archivo es bueno, es estira la resolución, tengo una 5D de 13mpx, pero interpolo el JPG de salida, o el TIFF si voy a retocar, hasta la siguiente resolución de IStock, que es la XXLarge, que en su lado mas largo son unos 5200px, en teoría no se puede interpolar pero un poco no se dan cuenta si el archivo está bien, y llegas a competir con el siguiente segmento.

    Si tu cámara tiene 15 podrás competir con las de 21, si tiene 21 con las de 24, y si tiene 24 podrás competir con hassel, aunque sólo en resolución, hay fotos donde se nota la difrencia respecto a Nikon o canon, son sobre todo las fotos de estudio, por los matices de color que pueden llegar a resolver las Hassel conjunto a sus lentes.... retratos y moda.

    pero una canon buena, como la próxima 5DIII que ya se acerca, dicen que marzo 2012, jcon lentes Zeiss, que a diafragmas cerrados dan un microcontraste tremendo, le pueden plantar cara a las Hassel mas pijas. Hacerse con un 50 zeiss o un 85 es competir profesionalmente con las mejores cámaras.

  4. #772
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    Ten cuidado con la interpolación, si te pillan que lo haces habitualmente te pueden incluso echar. Tendrás que borrar o modificar los datos exif, porque si lo ven, y lo miran, que es una 5D y estás metiendo imágenes XXL...
    No he probado nunca un hassel, pero intuía la diferencia en precio no podía ser sólo por los mpx extras
    5DmkII.17-40L, 35L, 24-105L, 70-200LMkII,580-430EXII

  5. #773
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alella
    Mensajes
    792

    Predeterminado

    tienes razón atwim, hay algunos con hassel, arcurs entre otros.
    ah, istock tb acepta fotos con compacta. por ejemplo esta mia: Butterfly fish | Stock Photo | iStockphoto.com
    o sea q no sólo shutter lo hace...

    atwim y pablo, estais de exclusivos en istock? atwim a ti creo q te tengo como friend, a pablo no pq no sé su nombre de usuario.
    yo istock lo tengo muy abandonado, se me hace muy pesado el proceso de upload y lo del limite de cargas.
    prefiero mil veces más shutter y dreamstime. en esta última, con paciencia, me van subiendo las ventas bastante bien.
    si algun dia me llegara a funcionar como shutter...
    “La fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida” (Cartier-Bresson).

  6. #774
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    No me tenías, te acabo de añadir.
    Para el tema de uploads deepmeta, mucho más fácil. Eso sí, los límites mensuales seguirán ahí.
    5DmkII.17-40L, 35L, 24-105L, 70-200LMkII,580-430EXII

  7. #775
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.472

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pablo Rodrigo Ver Mensaje
    micro significa micropago.

    No es que iStock tenga macro y luego micro, es al revés, tiene la main collection, y luego un par de colecciones selectas de poquitas imágenes con lo mejor de la main , pero mas caras, aparecen en Getty.

    Respecto a la calidad de los fotógrafos de Getty, si es asombrosa??? pues te voy a dejar un ejemplo. Es sólo un ejemplo, los fotógrafos de Getty son realmente buenos, son la flor y nata del stock comercial. Son comerciales incluso en editorial.

    Getty Images - Search

    ya me dices si te parece un buen portfolio de Creative...

    yo no recomiendo ir a micro, es más, no recomiendo nada ya que soy un novato en el stock. Lo que digo es que si quieres realizarte como fotógrafo, shutter no es el lugar. Shutter es una agencia para meter fotos muy normalitas.

    Pues perdona que te diga, pero parece ser que por Getty no te pasas mucho.

    Y afirmar cosas como que Shutter (o la agencia que sea) no es para realizarse como fotógrafo..... bueno, no sé, me parece una tontería.
    Porque para realizarse como fotógrafo lo que hace falta es vender las fotos, como autónomo y artista, que a uno le gustan, y ya está. Ahí está la verdadera realización.
    Todo lo que sea caer en manos del stock (sea micro o macro, y la agencia que sea) no es realizarse. Es intentar vender cosas vendibles, nada más.

    Es mi opinión.... como la tuya, que es muy respetable.

    Pero bueno, mírate los tres ejemplos que puse en este enlace (y, si quieres, puedo ponerte más para que lo veáis más claro).
    Mi opinión es que Getty es de las agencias más fáciles de entrar.
    Que no hace falta un portafolio de estudio con iluminaciones de la hostia para tener fotos, como es el caso de iStockphoto (que vendría a ser la otra cara de la moneda en esto del stock).
    Para mí.

    Por cierto.... ese fotógrafo que nombras, el de Getty, a mí no me parece excepcional. Para gustos, los colores. :P




    Cita Iniciado por demarfa Ver Mensaje
    (...)
    Hablando de este tema, a ver que opinais de estos tipos de fotógrafos:

    Grupo 1: He oido bastantes fotógrafos artísticos que conozco que rajan de los microstocks basicamente pq no les aceptan sus fotos.
    Algunos hacen unas fotos muy buenas artisticamente, pero comercialmente son un 0.
    Y ven que otros, "menos fotógrafos" que ellos, venden imágenes.

    Grupo 2: Luego tambien estan el grupo de fotógrafos profesionales desde hace años que ven cómo otros les "quitan" el trabajo a unos precios muy bajos. Y eso les jode. Yo siempre les digo lo mismo: espabila tio, cada uno hace lo q puede y somos muchos los que necesitamos ganarnos la vida como podemos. Adaptate al mercado si quieres sobrevivir. La oferta cada vez es mayor, por lo que los precios bajan.

    Grupo 3: Los que han sido aceptados a agencias de microstock y acaban volviendose adictos. Este es mi grupo jejeje.
    Ahí está.
    Es lo que dije desde el principio: una foto puede ser muy mala técnicamente (bueno, muy mala no pero medianamente mala), pero tener tirón comercial. ¡Eso es lo que vende!

    Y por supuesto la cámara es lo de menos.
    Cuando dices esto me descolocas:

    Cita Iniciado por demarfa Ver Mensaje
    (...)
    evidentemente, comparto tu opinión, de que si haces fotos con una hassel, no vas a venderlas a través de micro. esto ya es fotografía muy especifica. o si eres el fotógrafo de alguna revista de moda importante tampoco, básicamente pq ya tendrias un buen sueldo ;-)
    el mercado del micro no es para este tipo de fotógrafos...

    y pq una foto de una compacta no puede ser buena? a mi de compacta sólo me aceptan las submarinas (de las q más vendo).
    no se si estás al dia de material, pero hay cámaras, como la G12, con una buena calidad, al nivel de réflex medio-bajas.
    y ten en cuenta el potencial comercial: una foto de aznar afeitandose el bigote da igual si esta hecha con compacta o réflex.
    se venderá igual. hasta si está hecha con móvil!
    Si las fotos de compactas son buenas para el stock, ¿por qué no iba a ser las fotos de Hassel para el stock también, sea el que sea, incluido el micro?

    Os voy a decir cómo precedemos a poner licencias en Getty, que puede que yo no entienda mucho de agencias, pero ahora que estoy currando de esto algo sabré.
    Nos han dicho que asignamos las licencias a) FO, b) RF y c) RM según criterio de lo que es una foto a) foto que no es técnicamente muy buena (tipo foto de compacta en la que no controlas nada, que deforma mucho la imagen o mete flashazos de la hostia.... snap-shots, que se llaman en inglés), b) foto buena técnicamente en la que el que la compra puede aislar el sujeto / objeto sin problema por si tiene que meterlo en algún otro sitio para manipular la imagen al gusto, y c) foto que no hace falta que sea tremendamente buena técnicamente (de hecho, entran fotos que podrían bien estar en FO por su calidad técnica) pero que ofrecen un "algo" que no tienen las demás; algo único que las diferencia. Nos tienen dicho que cuando veamos fotos en las que nos decimos "vaya, esta foto no se va a repetir" es RM seguro.

    Y nadie nos ha dicho que miremos la cámara; sólo que valoremos la foto.
    Hay fotos que han entrado en FO que están tiradas con 5 dedos. Y también habrá seguramente de Hassel..... Y al contrario, como he dicho, fotos de compactas en RM.

    Así que bueno, la calidad influye, pero no del todo. Al menos esta agencia.


    Cita Iniciado por demarfa Ver Mensaje
    yaya, ya me lo imaginaba q no eras novato en la foto!

    si esto sigue así, yo creo q a la larga muchos fotógrafos van a abandonar su profesión. es lo que veo.
    conozco a fotógrafos que lo estan pasando realmente mal. y de todo tipo: de deportes, de moda, "de tienda"...
    sólo van a sobrevivir los realmente buenos y muy enchufados, los de boda y productos, o los que ya son ricos de familia jeje.
    la suerte que tendran los demás es q, como dices, es fácil conseguir ser el rey de shutter... ;-)
    Es que yo creo que, directamente, lo que peligra es la profesión de fotógrafo.
    Este gremio hace tiempo que empieza a estar en vías de extinción, desde que empezó la era digital, y la gente empezó a comprarse reflex como si fuesen pros... y también empezaron a sacar reflex para amateurs..... pues como que la cosa se ha popularizado tanto que la figura del fotógrafo ya no es tan necesaria.
    Eso, y que cada uno tiene sus copias en casa en su ordenador, y no las imprime en laboratorio... o las saca con su impresora, que tienen papel foto (aunque el acabado de éste ni del pigmento dé la misma calidad).

    Ya los fotógrafos sólo sirven para BBC's, mal que nos pese.
    Tengo un amigo que curra de siempre en laboratorio fotográfico, y ya no hacen prácticamente revelados a nadie, si no son pros que van a revelar sus (reportajes) rápidos.

    Y yo lo digo con todo el dolor del mundo.... que no se ofenda ningún pro. Las cosas son como son, y no hay que ponerse una venda en los ojos.
    Yo estudié foto hace 12 años y esperaba poder vivir de esto algún día... y quizá lo haga, a través del stock, quién sabe.


    Cita Iniciado por demarfa Ver Mensaje
    no quiero ir de sobrado pero quiero contarlo... con sólo 2 fotos hechas con compacta amorticé mi crucero de buceo al mar rojo!
    una es mi foto más vendida en shutter, con la otra fui premiado en el concurso de naturaleza más prestigioso de cataluña.
    o sea que, con las compactas tambien se pueden obtener fotos interesantes!
    ¡¡¡Enhorabuena!!!




    Cita Iniciado por atwim Ver Mensaje
    Por partes, que ha habido bastante movimiento el fin de semana.
    Bea, Pablo lo ha explicado muy bien. Las diferencias objetivas son el contrato (RF y RM) y el precio ( micro y macro). subjetivas está dentro de cada uno poner en cada sitio lo que piensa que va a ir mejor. Creo de todas maneras que ya hemos escrito antes todo esto. Las colecciones de vetta ya agency en istock yo las llamaría midstock al precio que tienen en istock y macro al precio que las vende getty.
    No creo que nadie haya dicho nada de getty, lo contrario. El problema es que getty no acepta a todo el mundo. Hablo de todas las colecciones no solo de las de flickr que es a la que siempre te refieres . Entrar en getty a través de flickr parece atractivo pero entiendo que haya gente que le tire para atrás por el caracter amateur que tiene.
    En relación al siguiente tema.
    Lo de siempre; stock solo es una forma mas de fotografía. Ni la mejor, ni la peor, una más. Y coincido con Pablo en una cosa. Con una cámara normalita puedes hacer mucho, lo importante es el indio y no las flechas. Hoy en día la calidad que dan muchas cámaras reflex iniciación es increible. Si tienes técnica, eres bueno con Photoshop, creativo en los conceptos y con capacidad de trabajo alta te puede ir muy bien. Pero es que juntar todo eso es difícil!!!
    También os cuento. Hay bastante gente con hassels en micro, más de lo que parece, Yuri entre otros. D3Xs y 1DsmkIII a patadas.
    A mi si me empezara a ir peor en istock no me supondría un problema ir a shutterstock, adaptaría algunas cosas pero iría.
    NO, NO, NO y NO.

    A ver...... que no sé por qué no lo veis.

    Si estáis todos de acuerdo en que la diferencia entre RF y RM es el precio también.... será que las diferencias entre licencias radican también en el precio, ¿¿¿no???

    Amos, es que me parece sencillo de entender.

    Y luego las diferencias entre Micro y Macro serán de precio también: que una se paga mejor o peor que la otra.

    Pero el precio siempre está ahí, hablemos de licencias o de lo que sea.

    Y sí he leído a algunos decir por aquí que "Getty es una mierda", que "yo no me meto en Getty", que blabla....
    Pero nadie lo argumenta.
    Me gustaría que alguien me contestara a esto con un argumento sólido de por qué Getty no convence con respecto a las demás agencias.
    Todo esta especie de cruzada mía ( ) no empezó porque me dio la gana, jajajaja... sino por lo que os leía a algunos de vosotros.

    A mí me parece que es justo más fácil entrar que en otras, así que no lo entiendo.

    Si es por el contrato de exclusividad, vale. Ahí ya me callo.
    Pero es que conozco unos cuantos casos de gente que sólo con Getty se sacan sus 200€ mensuales... e incluso han vendido una foto por 500 euracos, de una sola compra.
    En fin. Cada uno.........

    .
    .
    .

    Y creo, sinceramente (y esto va por todos) que tenéis muchos prejuicios a la hora de valorar lo de entrar en una agencia u otra.
    Yo es que directamente, eso ni me lo pienso, sólo lo pruebo.

    Me refiero a los comentarios que leo del tipo: "yo no me iría a shutter.... no me iría a tal...."
    En fin.
    Como digo, si no es por lo del contrato de exclusividad de Getty, que eso sí hay que pensárselo, no entiendo por qué no probar ir a una agencia u otra. Si es gratis.
    Ya me salió la vena catalana....... jajajajajaja


    Hala, felices fotos a todos.

  8. #776
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    Bea, lo siento, pero es que eres muy cabezona

    Uno, de los que estamos hablando nadie ha dicho nada de no entrar en Getty.
    Dos, leete los contratos. La diferencias entre RF y RM está en el contrato, es una cuestión LEGAL. El precio lo pone cada agencia, o el fotógrafo, es una cuestión COMERCIAL. Puedes comprar RM en determinadas agencias más barato que RF de Getty por ejemplo.
    Tres. Te limitas a hablar de Getty-Flickr cuando todos estamos hablando de más cosas. Entrar en Getty-Flickr te puede pareceer sencillo, pero entrar en otras colecciones de Getty no lo es en absoluto. Es mucho más fácil entrar en Istock que en Getty, y NO estoy hablando de Getty-Flickr!!
    Cuatro. Precisamente los que estamos aquí es porque no despreciamos ningún mercado ni ninguna opción para conseguir ingresos
    Cinco. Ya no vuelvo a repetir este post, que llevo unos cuantos repitiendo lo mismo. Cada cual que haga lo que le de la gana, que es lo que yo hago al final
    5DmkII.17-40L, 35L, 24-105L, 70-200LMkII,580-430EXII

  9. #777

    Predeterminado

    BEA, esos criterios de RF y RM de getty que comentas... son palabras textuales de Getty?

    bueno, si ese fotógrafo no te parece excelente qué te parece este?

    no es de getty, es de otra agencia RM que se llama Magnum

    demarfa, yo soy recién llegado en stock y en istock llevo 9 ventas o así... pero veo que es donde quiero colocar mi portfolio RF, ya que cada venta ahí es como 10 ventas en shutter por suscripción... ahora voy a empezar con retratos y no quisiera colgarlos en shutter, prefiero ir a por istock exclusive, sospecho que eso me dará mejores ventas. Otro motivo de que vaya a por exclusive es el tiempo de edición, model releases... que hacerlo en cinco agencias es un currazo... de momento voy a empezar a fotografiar orientado a istock exclusive...

    y el RM pues no se, sobre todo las fotos especiales de viaje, que surgen, intentaré ponerlas en Corbis... o Getty, aunque no se si llego , ya se verá.. desde luego que eso si que es a largo plazo y con paciencia.... pero el RF... a saco

    muchas gracias BEA por ese comentario de "foto irrepetible RM seguro", si eso lo dice getty son palabras sabias.

    si que me paso por Getty, es donde veo los estilos que venden, y los que se suponen mas creativos, como Stone+

    un saludo

  10. #778
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alella
    Mensajes
    792

    Predeterminado

    bea yo tengo 0 perjuicios, entro a lo q sea, aunque ahora ya me da más pereza empezar.
    sólo me gustaria empezar con getty, pero aun no entiendo como se entra.
    pablo que nombre de usuario tienes?
    “La fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida” (Cartier-Bresson).

  11. #779

    Predeterminado

    PRG-Estudio.

    Para entrar en Getty o bien por flickr o bien pon getty contribtor, rellenas un formulario y les pasas un link a una galería con 40 fotos tuyas, ellos te dirán en qué colecciones puedes publicar en caso de que te acepten. Según información de Atwim, están remitiendo a mucha gente a thinkstock, la competencia de shutter por parte de getty

  12. #780
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    977

    Predeterminado

    Hablais de entrar en Getty y tal... pero solo quieren fotos en exclusiva con ellos, o estoy equivocado?

    Un saludo
    Flickr 6D+Canon 24-105L+70-200f4L+Tamron 17-35f2.8-4+90mm+Manfrotto 055CX3/Triopo B-3+Flipside400+Nissin di622II

Página 65 de 738 PrimeroPrimero ... 1641515560636465666770757989114164364564 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Vender fotos (NO stock)
    Por brunoat en foro Off Topic
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 27/06/11, 19:32:19
  2. vender fotos
    Por macfotografo en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/06/11, 00:00:24
  3. Vender Fotos
    Por vigape en foro General-Fotografía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/12/07, 21:01:25
  4. Vender fotos
    Por Piñeiro en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 03/07/07, 14:14:21
  5. Vender fotos en una boda
    Por Pelao2 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 19/06/07, 02:05:53

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •