Yo tengo el Canon 100mm F2.8 no L y el extender II 2x de Canon y no son compatibles, por si os sirve para algo.
Saludos.
Hombre, una preview, cuanto tiempo sin ver una!
Si donde hay calidad, hay calidad y le puedes poner un Dupli. El Kenko es el mejor después de los Canon. Ya me imaginaba que daría buenos resultados, lo iba a comentar pero aquí afirmar algo sin pruebas es costumbre contradecirlo.
Pues ya tienes un 200mm.... fijo. Yo tb haré puebas más a la primavera, jejeje. Y si cae una Primi a por el "L" IS
Salu2
P.D. A pulso?
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
Yo tengo el Canon 100mm F2.8 no L y el extender II 2x de Canon y no son compatibles, por si os sirve para algo.
Saludos.
Muchisimas gracias a todos y por supuesto a ti Shot por esas pruebas. Para mi son más que suficientes. Creo que lo voy a comprar y os digo.
Saludos.-
ata1968photography.com
Yo si me he lanzado casi a la piscina es porque siempre me ha parecido que este objetivo tenía un contraste bestial, incluso a veces excesivo, y pensé que con la pérdida no se notaría esa especie de neblina que estropea la foto, también porque me daba la sensación de que el sensor estaba por debajo en resolución (12 Mpx de la 450D) de la que me podía dar.
Y veo que he acertado de pleno, las fotos a 2x si bien no tienen a lo mejor el doble de definición como una ampliación a 200% de una foto normal, puede que un 75%, que ya me parece bastante aumento. Lo malo es que los defectos también se amplian y hay una cosa que no me ha gustado, que en el DPP he perdido el corrector de aberraciones.
No es un 200 de verdad, tiene sus limitaciones, sobre todo de enfoque si la luz cumple un mínimo, pero creo que vale la pena el poder disponer de ese zoom de reserva en la bolsa que no ocupa nada, no creo que tengan nada que envidiar esa imagen a esos 200mm de la de los 70-300 VC o IS, puede que sea muy parecida, lo digo porque tengo este último, aunque quiero hacer pruebas de comparación.
--------------------
PD: ahora caigo que las pruebas que he hecho con el duplicador han sido dando +3 de nitidez, mientras que con el 70-300 IS para conseguir esa misma nitidez debo dar +5 o +6, así que no hace falta que haga pruebas, claramente es más nítido.
Última edición por Shot; 14/02/12 a las 00:33:46
Rescato este tema al que respondisteis hace ya... 6 años y pico. ¡Madre mía!
Desgraciadamente han desaparecido ya las fotos de las pruebas que hicisteis, pero sería interesante, ahora que han pasado tantos años y que ya tenéis mucha más experiencia, saber qué tal os fue con el uso del macro 100 L + el Kenko 2x. Estoy pensando en esta combinación para hacer macro y me sería de gran ayuda vuestra experiencia en estos años.
Si es con el EF 100 2.8 L IS y es para macro, y quieres funcionar con 200 en vez de con 100mm, yo lo que he hecho es intercalar entre el objetivo y el extender 2x un tubo de extensión de Canon. Pierdes posibilidad de foco a infinito, pero todo lo demás sigue funcionando y la calidad de imagen sigue siendo muy buena.
El 100L macro no es compatible con ningun extender de canon ni versin II ni III.
personalmente he probado el x2 II en el 100L colocando un anillo de 12mm tal como dice PericoPaco y si, funciona perfectamente, y la calidad es buena. Solo lo hice para experimentar ya que como tengo el 180L no necesito esa configuracion...
Queda por vender en EF, LensBaby Composer y SET 3 Macro rings
pues he de decir que no me vale para la 70D, se queda tonta la cámara y hay que sacar la batería. Asi que tendrías que probarlo en una tienda antes de comprarlo.
Por lo demás, por ese precio vale la pena, en las pruebas que hice daba mejor resultado que los tubos de extensión. Y como tele normal de 200mm, al ser un objetivo tan nítido y luminoso pues aguantaba bien ese estirón.
Buenas tardes. He venido siguiendo el hilo, desde el principio. Y me lo he releído. Y me asaltan varias dudas. Bueno, muchas,...
Estoy interesado en el tema. Hace muy poco que me estoy iniciando en el macro. Voy a tratar de explicarme " a mi manera". Y agradecería mucho que los que sabéis, me echéis una mano.
Yo tenía entendido que los tubos de extensión, permiten acercarte más al objeto a fotografiar, con la intención de sacar una imagen más grande. Y que el duplicador, por ejemplo, el Kenko 2X, te permite alejarte más del objeto, para conseguir más o menos la misma imagen. Dejo aparte los temas de nitidez, luminosidad, etc. Mi intención sería poder fotografiar objetos sin movimiento, estáticos, por ejemplo, una seta, aproximándome más, para sacar más detalle. Para ello, usaría tubos de extensión. Por otro lado, me gustaría fotografiar "bichos", que como todos sabemos, disponen de movimiento y son asustadizos. Para ello, mi idea era usar un duplicador, por ejemplo el Kenko 2X, para poder alejarme un poco más, para poder sacar prácticamente la misma imagen y que no salgan corriendo.
¿Estoy más o menos en lo cierto? Dispongo de una 6D y de un 100 mm 2.8 macro (sin L ).
Agradecería todo tipo de comentarios y gracias anticipadas.
Con tubos de extensión efectivamente aumentas la posibilidad de acercarte físicamente por debajo de la mínima distancia de foco:
Y con multiplicador de focal lo que logras por asi decirlo es el resultado de uso contrario, es decir, poder disponer de similar magnificación práctica disparando desde más lejos.
Tal como dices, a veces con motivos no asustadizos viene bien lo primero, y en otras situaciones con bichillos asustadizos viene mejor lo segundo. Y como en el caso que más arriba apunté, puedes combinar ambos usos para poder utilizar el Extender multiplicador de Canon.
Muchas gracias. Es que yo, desde mi ignorancia, (y lo digo muy en serio), pensaba que era más o menos así, pero con la óptica, y en la fotografía, pasa como con casi todo, que nada es lo que parece sino todo lo contrario...... Supongo que nos ha pasado a casi todos... He creído haber tomado unas fotos maravillosas...y después de verlas en casa, casi me doy contra la pared...
... Es broma. Para mí lo importante es lo que estoy aprendiendo aquí... Ojalá algún día mis experiencias pudieran servirle a alguien... De momento, me he comprado el Kenko 2X. En cuanto pueda probarlo, os contaré mis resultados. De momento, los tubos de extensión voy a aparcarlos (su compra), pues no creo que vaya a usarlos de inmediato. Además, supongo que también implican un flash de los que van acoplados al objetivo. Y mi presupuesto no es infinito...
![]()
Marcadores