Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: ISO base de nuestra 1100d

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    739

    Predeterminado ISO base de nuestra 1100d



    Buenas se que todos los sensores están fabricados a partir de un ISO base que suele ser 100 o 200, y a partir de hay dividen o multiplican la amplificación para sacar el resto de ISO´S, de hay el posible ruido. De esto se entiende que disparando al ISO base se obtiene el mejor rendimiento del sensor, y quería preguntaros cual es en nuestra cámara, he buscando info pero en ningún sitio aclara si es 100 o 200


    flickr |Canon EOS 1100d con ML|Canon 18-135 mm f3.5-5.6 IS|Canon 50mm 1.8 | youngnou 568EX|cullmann nanomax 260 cb6.3| y muchas chuches|

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2011
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    2.283

    Predeterminado

    Yo he leído, no se donde, que mejor ISO 200 que 100, pero no se si tiene algo que ver o es una simple opinión que no tiene que ver con lo que tu preguntas. Investigaré yo tambien por si encuentro algo
    MI FLICKR INSTAGRAM
    Mi moto, mi cámara y tiempo para disfrutarlas

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    739

    Predeterminado

    Bueno he intentado buscar algo mas de info y no he encontrado nada nuevo, por lo que he decidido hacer mis propias pruebas, hay van los resultados:













    Las tres son recortes al 100%, de un RAW, sin ningun tipo de revelado, con la reduccion de ruido de camara desactivada, la unica diferencia es que una esta tirada a ISO 100 y la otra a ISO 200. Importadas con Ligtroom y enviadas a photoshop para hacer el recorte y unirlas en un solo archivo. Yo las veo tan iguales que se me ocurren dos teorias

    1) He hecho mal las pruebas, no se si alguien puede indicarme algo mas para mejorarlas.
    2) la diferencia es tan mínima que no merece la pena calentarse la cabeza como lo estoy haciendo

    ¿que os parece a vosotros?


    flickr |Canon EOS 1100d con ML|Canon 18-135 mm f3.5-5.6 IS|Canon 50mm 1.8 | youngnou 568EX|cullmann nanomax 260 cb6.3| y muchas chuches|

  4. #4

    Predeterminado

    Buena prueba! la verdad es que yo tmp veo diferencia....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    Aranda de Duero
    Mensajes
    1.010

    Predeterminado

    Yo tampoco veo diferencias...aunque quizá se notaría más con menos luz ambiente...forzando las condiciones de luz un poco. De todos modos, entiendo que es normal que haya poca diferencia...no volverse locos. Mi experiencia, pequeña, me dice que hasta alrededor de 1600 es asumible con ésta cámara, usa lo que te pidan las condiciones, y ya te pegarás después con el ruido, si lo hay...si tenemos una milciende, tampoco creo que pretendamos una foto de national geografic.....

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    83

    Predeterminado

    Bajo mi modesta opinion de aficionado de fin de semana, disparando en RAW siempre y cuando las condiciones luminicas lo permitan siempre disparo a 100, en otros casos se me empieza a ir la olla y termino tirando todas las fotos a la papelera. Y podemos estar contentos que solo podemos trabajar con ISOS reales, que gente con otros modelos de cámaras tienen opciones de ISOS forzados como el teorico ISO160 para canon, pero bueno, eso es otro mundo que esperemos no tocar nunca .

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Altura, Castelló
    Mensajes
    239
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    o no he notado diferencia importante entre ISO 100 e ISO 200 en la milciendé, pero en otras ocasiones, he leído en muchos comentarios diferentes (creo que la última vez que leí a alguien hacer un comentario sobre el tema es al "desaparecido" Mediantón) que el mejor rendimiento de esta cámara está en ISO 200, no se yo pues no he hecho prueba alguna, pero lo cierto es que después de leer por ahi tantos comentarios en este sentido, suelo disparar "por defecto" mi 1100d a ISO 200 (cuando es posible claro) no se si te habré servido de ayuda Kainpower amiguete.
    "Tus primeras 10.000 fotografías serán tus peores fotografías" (Henri Cartier-Bresson)
    http://l.yimg.com/g/images/es-us/fli...oo-logo.png.v4http://www.canonistas.com/foros/sign...ic118765_4.gif

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    975

    Predeterminado

    Cuando compre la camara en Abril... me dijeron que durante todo ese mes, canon estaba dando cursos gratuitos de 4 horas. Asi que me dije... vamos ha hacerlo!! Hablando con la chica que vino a darnos el curso... Precisamente le comente el tema de cual es el ISO mas adecuado para trabajar con la milciende... Ya que en ese tema venia de analogica y como la mayoria que tiraba era B/N siempre trabajaba a 200...
    Me dijo que por lo general los estandares ISO son 100 y 200, para color 100 en el caso de querer revelar en B/N/medios tonos/fotografias mas lavadas... sacariamos mas partido de las medias luces a 200... no hay diferencia en la cantidad de ruido ya que contaba q la diferencia es minima pueden salir algo mas lavaditas pero a la hora del revelado podriamos solucionarlo... nos dijo que ella siempre aconsejaba en cualquier caso tratar de no superar el ISO 400. De hecho en mi camara lo tengo limitado a 800... aunque jamas lo dejo automatico...
    La critica también es dificil, cuando se intenta ser constructivo.(Iruñaco)
    Todos somos aficionados,la vida es tan corta que no da para más(CHAPLIN)


  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Mensajes
    1.283

    Predeterminado

    A mi eso me parece una soberana estupidez...(Lo de no pasar de x iso)

    Los 6400 iso están por algo, no entiendo como la gente prefiere quedarse sin foto por no disparar al iso que haga falta... prefiero tener una foto llena de ruido, que no tenerla, luego veré si lo puedo solucionar, pero eso de no disparar...
    Mi Flickr
    Canon EOS 650D+Canon 18-55 f3.5-5.6 IS II+Canon 55-250 f4-5.6 IS+Canon 50mm f1.8 II+Canon 40mm f2.8 STM

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    975

    Predeterminado

    No aconseja quedarse sin foto, perdon se me olvido acompañar el resto de explicacion... jajaja lo que pasa que se extiende ya...habla entonces de usar otros parametros con lo q se entretetiene y tal y dice de tratar de buscar siempre ayuda en apoyos firmes para nosotros y la camara... y currarselo un poco mas en lugar de tirar de cosas que igual aun asi nos deja sin foto!!
    La critica también es dificil, cuando se intenta ser constructivo.(Iruñaco)
    Todos somos aficionados,la vida es tan corta que no da para más(CHAPLIN)


  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Mensajes
    1.283

    Predeterminado

    Eso está bien cuando el sujeto está estático, pero como esté en movimiento y tengas que subir la velocidad de obturación y dispares a 400 iso ya te voy a decir yo lo que va a salir...

    En serio, está claro que hay que procurar no tirar mucho de iso, porque la 1100d no es que sea una maravilla en cuanto a manejo del ruido, pero a no ser que las condiciones sean MUY dificiles(iglesas, por ejemplo), con algo de luz que haya se suele poder medio-apañar en procesado. Obviamente será bastante evidente que ha sido tratada, pero como digo, si capturas acción, eso de apoyarte no vale para nada, y la única opción que queda es tirar de ISO.

    EDIT: De hecho ya comenté alguna vez en algún hilo, que yo hice fotos en iglesia hace unos meses con el pentacon 135 f2.8. A 6400 iso, 1/80 y f2.8 y los resultados son NEFASTOS, totalmente oscuros, con colores irreales y con un ruido increible, y como subas la exposición ya ni te cuento.
    Mi Flickr
    Canon EOS 650D+Canon 18-55 f3.5-5.6 IS II+Canon 55-250 f4-5.6 IS+Canon 50mm f1.8 II+Canon 40mm f2.8 STM

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2012
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    345

    Predeterminado

    La ISO no es un problema en sí misma. EL que la fotografía tenga grano a mi me puede gustar en algunos casos.

    El problema de subir la ISO es que se come el rango dinámico y parece que saques la foto con un movil de hace dos años.

    A mi la ISO de la 1100D me tiene bastante sorprendido.
    -"Me encanta el olor de la ISO alta por la mañana". -"Fan del curso de José Benito Ruiz"

Temas Similares

  1. Placa base 40 D.
    Por buby en foro 40D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/06/12, 15:17:29
  2. Respuestas: 22
    Último mensaje: 15/04/12, 23:50:09
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/05/10, 20:39:54
  4. Base niveladora???
    Por Wesyitan en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/09/09, 11:02:59
  5. Base militar
    Por keunerr en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/09/08, 17:25:47

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •