Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 17

Tema: el porqué de la pérdida de nitidez

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado el porqué de la pérdida de nitidez



    En realidad no hay tal problema de pérdida de nitidez en las últimas versiones del DPP. O tal vez sí la hay pero tiene su explicación.

    Lo que sucede es que con el nuevo algoritmo han eliminado el proceso por el que se contrastaban los pixels adyacentes más de lo debido, proceso que era artificial porque lo que debe hacer ese control es revertir el efecto del filtro antimoiré, para agregar efecto de enfoque artificiales ya está la máscara de enfoque.

    En estos dos recortes a partir de una foto exportada a 1200x800, se puede apreciar la nitidez en la subversión 9, en realidad es un efecto para potenciar la acutancia, el problema es que surgen esos bordes luminosos como se puede ver en los muros de la casa, hasta tal punto que el componente rojo del color blanco lo ha quemado, y esto solo con nitidez 3.



    Es obvio que los bordes aunque nos den mejor sensación al ver la foto a tamaño normal, es un defecto, porque se supone que un programa de revelado de partida debe reproducir la foto lo más fiel posible a la realidad para un posterior reprocesado, sin artefactos, así que está bien solucionado, y por tanto jamás se volverá a ver como la versión 9.

    Si se desea potenciar la acutancia hay que hacerlo posteriormente, con cualquier programa que tenga opción de nitidez o afilado, y como se puede ver en esta foto se consigue el mismo resultado deseado o parecido.



    Tal vez en el futuro mejoren el algoritmo y consigan forzar el contraste sin que surjan artefactos, pero de momento es lo que hay. A menos que alguien opine lo contrario esperemos que se pueda zanjar el asunto de una vez por todas.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Muy bien explicado . Yo creo que con la opción del optimizador de objetivos han querido hacer un poco eso. Si activamos dicha función estamos revirtiendo el paso bajo de los filtros del sensor y otros aspectos que le restaban nitidez a la fotografía original en el momento de la toma; por eso, aconsejan hacerlo con la nitidez en 0. Una vez hecho esto podemos usar los controladores de nitidez o máscara de enfoque como queramos para aumentar su acutancia. Otra cosa es que nos guste más o menos o nos apañemos mejor mezclando las dos cosas y apliquemos sólo nitidez o sólo optimizador o un poco de ambas para obtener la foto como más queramos.

    Sin embargo, el problema de falta de nitidez en el reescalado viene más bien, al menos creo yo, por el algoritmo que han usado en las reducciones; para mí antes usaban un algoritmo del tipo bicúbico más enfocado y ahora es más del tipo bicúbico o bicúbico más suavizado sin ser exactamente como éstos. No tiene que ver con la nitidez en el revelado (que ya lo tenemos en la versión a píxeles completos) sino a la hora de manejar esa foto y exportarla a otros tamaños. Digamos que el programa que antes codificaba ese proceso imprimía una máscara de enfoque para no perder esa acutancia o nitidez de la foto original y en las nuevas ese proceso no consigue remarcar tanto ese enfoque y hace que parezca más blanda la fotografía, cosa que, si vamos a seguir procesando, no es malo porque nos ha evitado artefactos añadidos por ese sobreenfoque difíciles de trabajar con ellos pero que si su destino va a ser el definitivo le va a restar la fuerza que poseía la original. A mi parecer DPP tendría que dar a elegir para las reducciones una opción en la que tuvieramos la fotografía tal cual y otra donde evitase en la mayor parte introducir artefactos; algo así como un guardar para web y un guardar normal.

    PD. Estoy hablando de las últimas versiones excepto de esta 3.13 con la que aún no tenido tiempo de realizar distintas pruebas aunque por lo que se ve, como apuntan ya muchos, ha mejorado bastante ese problema con las reducciones. Esperemos que así sea.
    Última edición por ignakismo; 10/04/13 a las 18:25:14

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Yo algo de eso lo comente, no se si te acuerdas Ignakismo, creo que Canon habia dejado esto mas suave, paraque luego se pudiera procesar mejor, a mi personalmente aunque me dicen que soy una fan incondicional de DPP, me gusta DPP pero no porque lo admita a cualquier "precio", sino porque realmente lo veo bastante bueno en el procesado básico RAW y lo digo de corazón, y estas uevas versiones van mejorando mucho y bien, esta última por ejemplo es más fluida, cosa importantísima si tratas muchas fotos, lo que si sería bueno es quizás hacer lo que dice y hace Photoshop, que en el momento de reducir o agrandar te deja elegir el algoritmo, pero aún así esto no me produce ningún problema.

    Respecto de tu comentario SHOT y de tu análisis (para mi excelente) me parece muy muy acertado y deja fuera de toda duda el proceso.

  4. #4

    Predeterminado

    En primer lugar pido perdón por mi ignorancia y de ahí mi atrevimiento a manifestar mi opinión al respecto. El por qué de la pérdida de nitidez se resume en que no hay tal problema o tal vez si -manifiesta Shot- lo cual ya es contradictorio, y lo expone brevemente con rigor científico digno de una clase en la Politécnica -lo cual es de agradecer-, apoyándose en tres exposiciones cuya presunta "nitidez" clarifica ese "por qué" con el brillo de la última. Algorismos, pixels adyacentes, filtro antimoiré, acutancia, etc., en definitiva, asunto zanjado y resuelto. Pues no.

    El DPP es un excelente programa que ha ido progresando y mejorando con el tiempo, permitiendo a los aficionados revelar y procesar sus fotografías pero sin tener en cuenta -ahí está su único defecto- las exigencias de fotógrafos exquisitos que amplían al 500% sus exposiciones para buscar el defectillo ese que produce el programa en cuestión, y no digamos si la ampliación es sobre un macro, entonces es seguro que los piojos y garrapatas no se mostrarán nítidos en modo alguno. Y ese es el problema, consistente en rizar el rizo. Cuando, además, se solventó aplicando la reducción posterior al procesado con otro programa o directamente en el JPG una vez convertido.

    Un saludo amigos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    Pilar, Bs. As. Argentina
    Mensajes
    1.238

    Predeterminado

    No veo porqué un piojo o una garrapata deberia verse nítido al 500%, si al 100 y con suerte al 200 pero no se si más, ¿tus fotos las ves nítidas al 500%?, yo las mias no.
    Independientemente de que tan bueno o malo sea para los fines que lo uso yo me va muy bien y para reducir nunca me compliqué lo hice con otro programa casi con el mismo tiempo que me llevaria poner las opciones de redimensionamiento en DPP.
    Si al fotógrafo exquisito no le va bueno ellos sabrán que otro software usar, ahora que tampoco es cuestión de pedir ese extremo para luego tomar la foto con un lente de kit y que el software luego de procesada parezca que fue sacada con un lente L

    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    En cuanto a zanjar el asunto me refiero a que nadie espere que se vuelva a la nitidez que se veía al exportar la foto en versiones anteriores. Debido imagino a que esa nitidez implica la inclusión de artefactos.

    Otra prueba, unos recortes a partir de una foto en la que en la versión 9 se aprecia más nitidez, más contraste, más resaltados los detalles, pero al observarlos ampliados uno y otro se ve claramente que esa nitidez es a costa de inventarse información, en la primera puerta se ve una sombra a la derecha, cuando el sol está dando del lado izquierdo, en la segunda esa sombra no está, porque en la realidad nunca estuvo, aparte de los halos luminosos en los bordes. En realidad no deja de ser un truco para engañar al ojo.



    Si se quiere conseguir ese "punch" extra en la foto hay que hacerlo posteriormente. Una solución sería exportar primero a TIF y luego desde el propio DPP en la pestaña RGB aplicar esa nitidez extra para la foto final, y exportarla a JPG. Es más engorroso pero también es más controlado porque si te pasas dando esos halos pueden cantar mucho en algunas partes y estropear la imagen.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    seguimos mareando la perdiz por lo que veo en el hilo del DPP 3.13.0

    Cuando se examinan y se comparan las fotos al detalle se ve claramente, esa nitidez extra es un oscurecimiento o clareamiento artificial de los bordes, no adecuado para un post-tratamiento. Hay zonas blancas que se han quemado, y entre otras cosas volver a redimensionar o rotar podría ser un desastre con todos esos pixels inventados.



    De todos modos aunque este hilo no zanje nada, las dudas de si "sigo con la 9 o me paso a la 13" si disiparán con el tiempo porque no quedará más remedio, NUNCA se volverá a la anterior nitidez. (aunque yo sigo conservando la 9 en una carpeta porque me permite corregir las ACs laterales del Tamron 17-50). No hay ningún problema en tener todas las versiones que se quieran, basta con copiar la carpeta en otro lado antes de actualizar.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Almería
    Mensajes
    599

    Predeterminado

    Muchas gracias, creo, que lo he entendido. Yo uso fundamentalmente DPP para hacer el revelado básico pues me resulta muy fácil e intuitivo y exporto a TIFF para hacer la reducción con LR, pero la imagen siempre se ve mejor con DPP.
    Saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.842

    Predeterminado

    A lo mejor soy yo, pero en los ejemplos de Shot sólo veo cuadritos, creo que habría sido mucho mejor poner los ejemplos al 100% de magnificación.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Lo que ocurre es que lo pone asi para que se vea donde actua el algoritmo de la 9.4

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Navas1 Ver Mensaje
    A lo mejor soy yo, pero en los ejemplos de Shot sólo veo cuadritos, creo que habría sido mucho mejor poner los ejemplos al 100% de magnificación.
    es que si se pone a 100% vas a ver más nitidez en la que tiene los halos porque es un efecto que engaña al ojo. Fíjate en los bordes donde hay una zona oscura al lado de una clara, los grises claros aparecen rodeados de un borde blanco y los grises oscuros de negro.

    Esto lo podían haber solucionado añadiendo una opción de exportación para versión web, y la normal para postproceso sin añadir halos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.842

    Predeterminado

    Nada, que sigo sin ver diferencias en los cuadritos Sólo en el último ejemplo veo algo, pero tampoco se puede decir que entienda mucho de la amalgama de pixels Total, que visto lo visto, ¿alguien me recomienda un programa para cambiar el tamaño de las fotos?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 32
    Último mensaje: 17/09/12, 10:37:04
  2. pérdida de nitidez
    Por mrdd en foro 550D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/05/10, 00:54:19
  3. Perdida de nitidez de dpp al photoshop
    Por E.R.L en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 12/05/10, 22:36:53
  4. perdida de nitidez
    Por jesus1974 en foro 450D
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 03/06/09, 20:24:34
  5. Rawshooter: Pérdida de nitidez
    Por Carpocrates en foro Retoques y programas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/06, 16:29:03

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •