-
A vueltas con la tarjeta Gris 18%. ¿Como usarla en fotografía de producto?
Muy buenas, hace poco he adquirido una tarjeta de gris 18% y no termino de entender muy bien como usarla de forma correcta.
Mi intención es usar dicha tarjeta para fotografiar las muestras de calzado de la empresa. Uso una pequeña caja de luz donde posiciono el zapato por lo que en teoría todas las fotografías van a tomarse bajo las mismas condiciones de luminosidad.
Si mal no entiendo, tengo que hacer la primera fotografía de un zapato con la tarjeta al lado (con el nivel de exposición a cero); pero no sé si tengo que enfocar a la tarjeta, al zapato, de forma manual, por zonas... Una vez realizada la primera fotografía en teoría no tengo que tocar ningún valor de exposición, no?
Cuando tenga el set de fotos luego en el camera raw tengo que seleccionar la tarjeta y tomarla como referencia para nivelar los blancos en todas las fotografías, no es así?
-
-
Más allá de todo eso, si vas a fotografiar un zapato en una caja de luz, no necesitas una tarjeta gris. Hay un solo elemento con una sola fuente de luz.
La tarjeta gris se utiliza cuando tenés zonas oscuras y zonas muy iluminadas, obviamente en medición puntual sobre la tarjeta.
-
La tarjeta gris al 18% nació para hacer mediciones de la exposición; algunos fabricantes aseguran que su tarjeta es perfectamente neutra. Yo no he utilizado muchas pero te aseguro que la tarjeta original Kodak no es neutra y la Lastolite tampoco. Por lo tanto la tarjeta gris al 18% mejor seguir utilizándola para lo que nació: medir la exposición.
Si además quieres hacer un buen balance de blanco, tienes otras tarjetas para eso. Yo considero ideal la Colorchecker passport. Las tarjetas para balance de blanco son de color gris claro; ni blancas, ni grises medios.
Mide primero la exposición en la tarjeta gris (que te ocupe todo el visor) y luego haz una foto con la tarjeta de balance de blanco en la escena (en RAW, claro)
Un saludo
P.D.: Por cierto, ¿Los zapatos tampoco los fabrica un profesional?
Última edición por TriX; 19/02/14 a las 09:30:11
-
Gracias por las indicaciones, a ver si puedo obtener un resultado optimo.
Canon 350D, en muchos de los links, que ya tenía casi todos visitados, te indican diferentes maneras para usar la tarjeta y tras 4 intentos uno no sabe ya a que sistema atenerse.
TriX, gracias por la aclaración. Los zapatos los hacen efectivamente profesionales, así como las fotos que verán los clientes y figurarán en los catálogos dentro de 4 meses, mientras tanto necesitamos unas fotografías para control interno y la verdad, gastar 1200€ para no darles uso, tal y como está la situación económica, me parece completamente innecesario.
-
Hola, Zenthorn.
Hay veces que la diferencia entre hacer las cosas mal y bien supone una enorme inversión. Por suerte para tus intereses y para tu caso, no es así.
Hoy por hoy, una de las mejores maneras (si no la mejor) de conseguir la máxima fidelidad de color en fotografía es utilizar una carta de color. El compañero TriX ya te lo apuntaba: ColorChecker Passport.
Echa un vistazo a este enlace:
http://www.canonistas.com/foros/tecn...590-color.html
Ese producto se compone de una carta de colores y de un software específico que te permitirá crear un perfil personalizado y específico para tu equipo fotográfico. Ten en cuenta que conseguir un buen balance de blancos, que es para lo que sirve una carta de gris, no es suficiente para conseguir que los objetos fotografiados luzcan un color autentico. Para eso hay que perfilar sí o sí.
Una vez creado y aplicado el perfil de color, es el momento (no antes) de realizar el balance de blancos en los parches específicos que tiene esa carta de colores, es decir, ajustamos colores y balanceamos blancos con la misma herramienta. Y lo mejor de todo es que no te vas arruinar con ello ya que vale unos 80.-€.
Haciendo lo que haces ni te lo pienses. Ya verás cómo triunfas. Por cierto, aunque uses una sola fuente de luz y un solo objeto a fotografiar, el método sigue siento imprescindible para conseguir resultados óptimos.
Saludos.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores